martes, 26 de marzo de 2013

Martes a las 20 hs convocatoria de vecinos en la Cámara de Productores

Este Martes a las 20 hs convocatoria de vecinos en la Cámara de Productores de Fernández Oro. El motivo es dar información acerca de las respuestas obtenidas a través del gobierno provincial en materia de seguridad. Compartir por favor y pasarlo de boca en boca. Gracias.


lunes, 25 de marzo de 2013

Gatti se reunió con Reggioni y acercó soluciones por la inseguridad


El jefe de la Policía de Rio Negro Fabián Gatti se comprometió que a corto plazo Fernández Oro poseerá 2 móviles más dentro de los que el gobierno tiene pensado otorgar a las distintas localidades, ocho (8) uniformados, la confirmación del Comisario Héctor Pérez al frente de la Unidad 26 y los fondos para terminar la obra edilicia en la comisaría de calle Sarmiento. Gatti también señaló que comenzará la construcción del destacamento prometido hace un tiempo y que se ubicará en la zona norte de la ciudad. A la reunión asistieron además de Gatti y Reggioni, el Jefe de la V Regionalcomisario Inspector Gustavo Antonio Pérez, el comisario Héctor Pérez de la Unidad 26  y los Concejales Pedro Cid, Dina Migani, Wálter Soto y Mariano Lavín.
Según Gatti manifestó que "enviaremos ocho efectivos en corto plazo, dos se quedarán por una emergencia trabajando en en el sector del puente 83 y compartiremos entre las dos localidades la labor en conjunto para prevenir cualquier tipo de inseguridad desde ese sector. La ratificación del comisario Pérez en su lugar y que era una necesidad imperiosa que había planteado la comunidad, además de los arreglos de manera contínua y efectiva de los móviles que se rompan por cualquier circunstancias". 
El Jefe de la Policía rionegrina apuntó que estará habilitando una oficina en el Alto Valle para estar más cerca de las consultas y las respuestas inmediatas que sean beneficiosas para tratar algunas cuestiones administrativas. Gatti dijo que "todo el mundo que me conoce sabe que soy de ir al lugar donde haga falta y en forma personal dar solución a los requerimientos, asi que estaré visitando muy seguido a los intendentes" finalizó.
En tanto, Reggioni agradeció "la respuesta rápida y concreta del Jefe Policial y dijo que estas cosas necesita la provincia, acciones rápidas en pos de colaborar y aportar básicamente de in tema que preocupa a todos; la inseguridad"
Finalmente se convocó a los vecinos en general a la reunión de mañana Martes a las 20 hs en el salón de la Cámara de Productores para dar a conocer estos avances dispuestos por la provincia.



                                Noticias de Oro por Miguel Parra

Urgente: Reggioni recibe a Gatti en su despacho

El Jefe de la Policía de Rio Negro trae importantes novedades para dar respuestas por la inseguridad.  A las 11,30 del Lunes habrá conferencia de prensa con medios zonales

El intendente Juan Reggioni confirmó en las últimas horas la visita en su despacho del nuevo Jefe de la Policía de Rio Negro; Fabián Gatti. El motivo será anunciar importantes aportes  relacionados con el tema inseguridad y que los vecinos, junto al Consejo de Seguridad venían solicitando desde hace tiempo. El encuentro pactado entre Reggioni y Gatti está pautado para las 10,30 hs y una vez que finalice, darán una conferencia a los medios para informar sobre los avances.
El intendente orense y el jefe de la policía habrían mantenido algún contacto personal y telefónico durante el fin de semana  que sucedieron dos hechos violentos y que afectaron tanto a Oro como a Cipolletti. El primero de ellos los casos de de la nena violada en el Rucha Che donde los vecinos enardecidos golpearon al padrastro y fueron hasta la seccional y el restante, la muerte en la clínica de Carla Milla que tuvo como protagonista a un travesti desencajado.
Reggioni no quiso dar precisiones sobre las novedades, pero en principio se habría deslizado que no se removerá al comisario Héctor Pérez de la Unidad 26.

Nena violada en Oro: Vecinos del B° Ruca Che se reunieron el Sábado cerca del mediodía para continuar con el repudio y la exigencia de que el presunto violador de la nena no lo dejen en libertad, pués se había corrido ese rumor. Alrededor de unos 50 vecinos dialogaron con el comisario Héctor Pérez y el subcomisario Mauro Albornoz para expresarles todo su malestar por lo sucedido.
"Nosotros agradecemos el acompañamiento de la policía, ellos no pueden hacer nada pero por lo menos nos escuchan. Dónde está el Fiscal o el Juez, quién nos garantiza que este tipo siga preso o lo larguen en unos días"? preguntaba en voz alta un vecino.
 Conocidos de la persona detenida  y señalada como el padrastro de esta menor confiaron que "no cabe en la imaginación que este hombre haya hecho esto, lo conocíamos todos acá, no se puede creer el daño que ha provocado".
 


                                         Fuente:  Noticias de Oro 

sábado, 23 de marzo de 2013

Técnica bioquímica asesinada en una toma de rehenes



Un episodio de violencia se vivió esta mañana cuando una persona armada ingresó a una clínica privada de la ciudad y realizó disparos dentro de el lugar.






Una travesti que pretendía que un médico le pidiera perdón por una supuesta mala praxis en el tratamiento de su madre, mató esta mañana a una técnica bioquímica de 22 años en la clínica de la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén de Cipolletti, de Mengelle e Yrigoyen. La agresora había entrado a los tiros al sanatorio y tomado de rehén al médico; la víctima había pasado más de una hora con ella tratando de calmarla.
La tensión dentro de la clínica fue mayúscula porque la travesti, identificada como Héctor Ruiz, de Neuquén, efectuó al menos 30 disparos al piso con su arma y tenía municiones para seguir así varias horas más. El sanatorio tuvo que ser parcialmente evacuado desde el segundo piso mediante la escalera de la autobomba de los Bomberos.
Cuando finalmente el grupo especial de la policía COER redujo a la agresora y la condujo esposada y en silla de ruedas, a la salida por la calle Yrigoyen, la gente que se había agolpado frente al edificio, sobre Mengelle, quiso abordarla en medio de insultos; la Policía lo impidió y eso generó más bronca, en una sociedad que aún está tocada por el crimen de Claudio Araya a manos de un suejto que estaba preso y gozaba de salidas transitorias.
La técnica bioquímica, cuyo nombre es Carla Milla, fue rápidamente asistida en la clínica pero murió en el quirófano.
Hay gran cantidad de gente en inmediaciones de la clínica, preocupada por el estado de los pacientes internados.

Fuente: Rio Negro

Violador detenido en Oro: furia de vecinos y familiares


No fue una noche tranquila en Fernández Oro en la jornada del Viernes por la noche. Gran cantidad de vecinos del B° Ruca Che quisieron hacer justicia por mano propia e ingresar a la comisaría donde estaba el violador de una nena de unos 12 años, que aparentemente sería el padrastro. En las afueras de la Unidad 26 esperaban por alguna máxima autoridad, tanto de la justicia como de la policía misma. Hubo que acordonar con uniformados los accesos de calle Sarmiento y desviar a los automovilistas hacia otro sector. El Subcomisario Mauro Albornoz trataba de apaciguar los ánimos de la gente que estaba enardecida, mientras se esperaba la llegada del Comisario Héctor Pérez quien una vez en el lugar, se puso al frente y dialogó con ellos por un par de minutos "el sujeto de unos 45 años está detenido pero fue trasladado a otra comisaría, acá no está" les dijo.
Extraoficialmente se mencionó que el padrastro había abusado en reiteradas ocasiones de la nena y no solo eso, también de sus hermanitas en los últimos tiempos. Algunos contaron que los mismos vecinos alcanzaron al abusador y le propinaron una feroz golpiza hasta que la policía lo trasladó en calidad de detenido. "No queremos que vuelva a salir, que vaya preso y pague esta bestia" gritaban desaforados los vecinos . Mientras tanto, se radicó una denuncia en la misma institución y este Sábado al mediodía se volverían a reunir todas las partes para ver como sigue el caso y que se le pueda brindar la asistencia necesaria a las menores involucradas. 
Cerca de la medianoche, algunos funcionarios de la comuna orense, seguían de cerca el tema interiorizándose de los hechos y brindando apoyo a la familia. Esta tarde, el intendente Juan Reggioni será recibido por el nuevo jefe de la policía de Rio Negro; Fabián Gatti, para buscar salida a los hechos de inseguridad en la localidad.

                                                 Fuente: Noticias de Oro

jueves, 21 de marzo de 2013

Unidad 26 de Oro; se va Pérez, viene Cheuquepán

Unidad 26 de Oro; se va Pérez, viene Cheuquepán



La Unidad 26 de Fernández Oro sufre otro cambio de comisario y esta vez, por reestructuración a nivel Provincial, la jefatura dispuso algunos traslados, tal es el caso de Hécto
r Pérez de la Unidad 26 a su anterior seccional, la 4ta de Cipolletti. A la comisaría de Fernández Oro llegaría quién estaba a cargo de la unidad céntrica cipoleña; Héctor Javier Cheuquepán. También dispusieron el traslado de Raúl Fuentes a la Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento de Viedma y su cargo será ocupado por Gustavo Pérez como nueva autoridad de la Regional V. 
Noticias de Oro había adelantado estos cambios y esta primicia hace una semana atrás en el programa Agua Fresca de Viedma que conduce Daniel Ferrer y se dio tal como se había anunciado. 
Este recambio se produce por el crimen sucedido hace muy poco en Cipolletti en el cual murió de una puñalada el ciudadano Claudio Araya a manos de Ramón Geldres. 

Comisario Héctor Pérez; "Me siento usado"

Así definió la situación el Comisario Héctor Pérez al enterarse de su nuevo traslado a Cipolletti. Pérez fue notificado vía interna que deberá hacerse cargo de la Unidad 4ta de Cipolletti y dejar su puesto a su colega Héctor Javier Cheuquepán.
"Siento como que uno está siendo usado. Estoy hace más de un mes aquí en Fernández Oro y teníamos buenas intenciones de llevar adelante un plan de seguridad con los vecinos y el Consejo de Seguridad. Esto no es lo que se había hablado en las reuniones entre colegas ahora último, pero bueno, me toma con sorpresa esta notificación y agradezco la gran cantidad de vecinos que me han expresado su descontento por este traslado" manifestó Pérez quién cerca de las 11 de la mañana ingresaba al despacho del intendente Juan Reggioni para entrevistarse. (audio)

Descontento en los habitantes de Oro por la partida de Pérez

"Es una total falta de respeto" dijo hace instantes el Profesor José Coco Córdoba quien se acercó a la comisaría a ofrecer su solidaridad al comisario Pérez, ahora trasladado a C
ipolletti.
El Concejal Wálter Soto también repudió esta actitud ante estos re-cambios de la jefatura policial de Rio Negro y dijo que "esta situación de llegadas y salidas no conducen a nada"
Raúl Croceri, el Presidente del Consejo de Seguridad señaló "estamos hartos de estas decisiones sin consulta, hasta cuando vamos a tener que soportar esto?" confió a Noticias de Oro hace instantes.
Numerosos llamados de solidaridad llegaron a la oficina del comisario Pérez este mediodía a manera de expresión y vecinos en general se acercaron personalmente para "resistir su partida si es posible". Algo de eso sucedió cuando el jefe policial fue trasladado desde la ciudad vecina a la Unidad 26 de nuestra localidad.
De hecho, este Jueves iba a participar de una conferencia de prensa con autoridades y vecinos por el tema de inseguridad en la Cámara de Productores.
                                    Noticias de Oro

lunes, 18 de marzo de 2013

Hospital de Fernández Oro: Promesas que nunca llegaron

Se va a cumplir un año de las promesas del Ministro de Salud de Rio Negro Norberto Delfino acerca de la ampliación y remodelación del nosocomio orense. "Todo está igual" dijo la Dra Ayelén Mirensky

El pasado 30 de Julio de 2012 el Ministro de Salud de la Provincia de Rio Negro, Norberto Delfino ponía en funciones a la nueva directora del Hospital de Fernández Oro, Dra. Ayelén Mirensky y confirmaba a "Noticias de Oro" y a otros medios de la zona que dicho centro asistencial tendría en 60 dias, obras de ampliación y remodelación de 325 m2.
Sin embargo, han pasado ya nueve meses y todo está igual, nada ha cambiado. Promesas incumplidas para una sociedad que ya alcanza unos 12 mil habitantes y requiere de mejor atención y más comodidad.
El Ministro Norberto Delfino había dicho en aquella oportunidad “vamos a trabajar con muchas expectativas y esperanzas para una sociedad que reclama de manera urgente, una mejor atención en todos los aspectos. Dentro de dos meses comenzarán a edificarse 325 m2 de ampliación, es decir 260 m2 obra nueva y 60 m2 encubiertos de remodelación para dotar de mayor capacidad de infraestructura en pos de atender mejor a nuestra gente y que nuestro equipo de salud pueda trabajar en condiciones de mayor comodidad y eficacia”. había dezlizado Delfino quién también había prometido que la edificación iba a tener un primer piso, sala de operaciones, de internación, análisis clínicos, rayos x y parto. Los plazos de ejecución serían dentro de los 60 dias y se propuso realizarla por administración municipal. Noticias de Oro se comunicó con la Directora Mirensky y consultó acerca de aquellas promesas por parte del Ministro y el Gobierno Provincial y dijo; " No hay nada todavía, está todo congelado".
Mirensky también señaló que "Estamos esperando los cambios, somos optimistas. La semana venidera tenemos una reunión en la zona Oeste, todos los directores de los hospitales y ahí tendremos novedades. Estamos como decepcionados, pero igual miramos hacia adelante. Algo positivo es que hemos reorganizado el equipo de asistencia en el hospital, la gente ya no hace cola como antes y los turnos se dan programados" apuntó la autoridad del nosocomio.



Noticias de Oro por Miguel Parra
contacto con la Direct Mirensky ; 0299-155242784

jueves, 14 de marzo de 2013

Daniel Vico presentó libro en Fernández Oro


En la Cámara de Productores de Fernández Oro se presentó el libro “Poemario del bicentenario” escrito por el periodista y escritor Daniel Vico. Allí estuvieron, junto al autor, el Intendente local Juan Reggioni, el Profesor de historia Mario Herczeg, el Licenciado Eduardo Pérez y el Coordinador del Área de Letras de la Dirección de Cultura de Cipolletti Santiago Ocampos quienes disertaron acerca de la historia y la literatura en Argentina.
Durante la misiva, los disertantes pudieron exponer sobre los pormenores del libro. Daniel Vico expresó su agradecimiento a los presentes así mismo Juan Reggioni manifestó el apoyo brindado a la edición de la publicación y habló acerca de la importancia educativa del texto.
En tanto Eduardo Pérez hizo una semblanza detallada de la narración histórica a través de los siglos y remarcó los antecedentes en el género: Homero, el poeta griego y al Poema del Mio Cid. Santiago Ocampos por su parte remarcó la importancia del rol social del escritor en la literatura universal y destacó que en este tiempo, el escritor debe renovar su compromiso social. Mencionó a Pablo Neruda como ejemplo para aquellos que buscan desentrañar los misterios de la historia mediante la poesía.
Por último, el Profesor de Historia Mario Herczeg realizó una exposición sobre la búsqueda de la verdadera identidad del argentino. Maravillado por el acontecer histórico que iba entrelazando en su relato, permitió a los presentes indagar sobre el verdadero origen de nuestra nacionalidad, eje temático del libro presentado.
Con una cálida recepción organizada por la Dirección de Cultura de Fernández Oro, el encuentro se cerró con un fuerte aplauso y con la promesa de poder distribuir el libro en las distintas escuelas de la provincia para construir nuevos puentes de conocimiento de nuestros próceres.

 Fuente: la voz de cipolletti

No hay asado con hueso en las carnicerías


El vacío y el matambre son los productos más elegidos, aunque también se vende ahora el asado sin hueso.



El asado con hueso ya comenzó a escasear en Cipolletti. Se trata de los primeros resultados de la política implementada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en la que se resolvió ampliar la zona de libre aftosa sin vacunación para la región comprendida entre la provincia de Río Negro y el partido de Patagones.
Esta situación generó que los productos con hueso provenientes de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, proveedores casi exclusivos del corte tradicional de carne, no pudieran ingresar a la región.
Esto generó un rápido impacto que se vio traducido en un casi total desabastecimiento en las carnicerías cipoleñas de este producto. Esto, a su vez, hizo que durante la semana pasada el precio se fuera por las nubes, llegando en algunos casos hasta los 70 pesos el kilo.
Esta semana el valor volvió a sus parámetros habituales, pero los comercios comenzaron a padecer la escasez. Salvo en algunos casos, en los que ya se expone el asado sin hueso, desde el resto de las carnicerías de la ciudad aseguraron que la medida oficial no los benefició en absoluto.
Los cortes más elegidos ahora pasaron a ser el vacío y el matambre.

Cambiar de hábito
Los consumidores, por su parte, también expresaron su malestar por este cambio que repercute directamente en los hábitos alimenticios de las familias cipoleñas.
“El asado de los domingos para mí es algún chorizo, a veces una morcilla, y costillas. Ahora nos tendremos que adaptar a esta nueva realidad”, comentó un vecino mientras esperaba su turno en una carnicería de la zona norte.
Desde los estratos gubernamentales se explicó que esta decisión tenía por objetivo otorgar el estatus sanitario “Libre de Fiebre Aftosa que no Practica la Vacunación” y su reconocimiento internacional para los productores ganaderos comprendidos en esa región, cuyo límite norte ahora está constituido por el río Colorado.
Pero el resultado a corto plazo fue la desaparición de un producto alimenticio típico e histórico de las mesas argentinas. En Cipolletti, el asado ya no es lo que era.



Fuente. LM cipolletti

martes, 12 de marzo de 2013

Voraz incendio en el galpón Cartocor en Allen


Cipolletti.- En horas de la madrugada de hoy martes se desató el siniestro, que afectó por completo las instalaciones de la fábrica de envases de cartón. No hubo que lamentar heridos pero las pérdidas fueron totales. Para tratar de contener el fuego trabajaron en el lugar bomberos de Allen, Oro y Roca.

Ubicado ya sobre la salida por Ruta 65 hacia Fernández Oro, el galpón albergaba, según se supo, maquinarias y gran cantidad de material para el armado de los productos. Pérdidas que también ponen en riesgo la continuidad laboral de al menos 50 empleados, tanto administrativos, como de planta, que se desempeñaban en el lugar. Las pérdidas serían millonarias.
En medio del impactante escenario, trabajó junto a Bomberos, personal de las empresas Edersa y Camuzzi, ante la responsabilidad de cortar tanto los suministros eléctrico como de gas, y así evitar cualquier agregado que empeorara la situación. Polícia caminera colaboró ordenando el tránsito.
Pasadas casi dos horas de iniciado el incendio cayó la pared trasera de la fábrica, ante la mirada de los vecinos que interrumpieron sus horas de sueño por el sonar de las sirenas y el intenso humo reinante en el sector de las 150 Viviendas y barrio Vidriera. En el frente de la edificación, rajaduras en la estructura hacían peligrar el derrumbe completo.
A la hora de hablar de las causas, ni funcionarios ni allegados a la empresa arriesgaron hipótesis. Jorge Rodríguez, responsable de Defensa Civil, estuvo presente en el lugar e indicó que todo podría haber comenzado en el sector externo, entre algunos bins y palets apilados, pero dejando todo abierto a la duda.
También se acercó al lugar la jefa comunal, Sabina Costa, junto al asesor de Seguridad, Hernán Morales. Preocupaba la cercanía de Cartocor con el Jardín N° 104, también ubicado a la vera de la ruta y que fue inaugurado hace meses. (Fuente: 22 noticias)

Fuente: Lm neuquen
Imagen: Rio Negro
 

ENTERAR

ENTERAR