A partir del 27 de noviembre, las ciudades entre Allen y Chichinales 
deberán cambiar el prefijo de área 02941 por 0298 y, además, agregarle 
un 4 al número telefónico fijo y móvil.

 
            
            
ROCA (AR).- Antes de que 
noviembre se despida, la característica telefónica de Roca, Allen, 
Huergo, Cervantes, Mainqué, Regina y Chichinales, el tradicional prefijo
 02941, dejará de existir. En su lugar llegará el 0298, y los números 
habituales tendrán que cargar con un nuevo 4 a cuestas. Es parte del 
"Plan de Migración de numeración", aprobado por Nación, y las nuevas 
disposiciones que comenzarán a regir desde el 27 de noviembre tanto para
 la telefonía móvil y fija de algunas áreas del país, "con el fin de 
asegurar numeración disponible para las personas que requieran servicios
 telefónicos".
Según las nuevas disposiciones de la resolución, la
 Comisión Nacional de Comunicaciones informó que comenzarán a regir en 
algunas regiones del país. Se trata de "localidades que superan el 55% 
de ocupación -21 códigos de numeración que impactan en 194 ciudades-". 
En
 el caso de Allen a Chichinales desde el 27 en adelante, el prefijo de 
los teléfonos locales -tanto fijos como celulares- será "0298". Pero, el
 cambio implica que delante de los números actuales deberá agregarse un 
"4". Y en el caso de los celulares, el 4 deberá agregarse después del 
15.
Se citó como ejemplo: el número fijo 02941-459000, pasará a 
ser 0298-4459000. Y en el caso de un celular, si es 02941-15757354, 
pasará a ser 0298-154757354.
Desde la CNC se explicó que "del 
análisis de la demanda de los prestadores, en lo relacionado con la 
numeración geográfica, se observó un crecimiento significativo de los 
requerimientos y asignaciones de numeración".
"Se identificaron 
áreas de numeración en una situación de disponibilidad crítica del 
recurso de numeración", se justificó en la normativa, que fue 
complementada con la Resolución 1567/2011, que aprobó el plan de 
migración de numeración para varias ciudades del país, entre las que se 
encuentra Roca.
El proceso de migración se realizará por etapas y 
los cambios comenzarán a regir en forma periódica. Según el documento 
difundido por la CNC, la implementación se desarrollará en tres etapas 
consecutivas de 40 días cada una, separadas entre sí por un intervalo de
 20 días para la preparación de la siguiente etapa. 
Habrá un 
plazo de 20 días de "coexistencia", en principio, durante el cual "se 
aceptarán marcaciones completas (0 más indicativo interurbano más número
 local) tanto con la numeración vieja como con la nueva. Lo que no se 
aceptarán serán las marcaciones mixtas", se detalló.
Luego habrá un plan de "encaminamiento" y aviso por 20 días y finalmente, 20 días de aviso solamente.
Para los mensajes de texto, del 27 de noviembre al 5 de enero habrá SMS y MMS de aviso sin encaminamiento.
Según
 se aclaró en el Boletín Oficial Nacional, el proceso de migración no 
tendrá costo alguno para los usuarios, por lo cual se recomendó estar 
alertas ante cualquier cambio que pudieran instrumentar las empresas 
prestadoras.
Fuente . RN