miércoles, 7 de enero de 2009

Intentaron violentar un cajero

CIPOLLETTI (AC).- Durante el fin de semana, autores hasta ahora desconocidos quisieron ingresar al habitáculo del cajero automático línea Banelco sucursal del Banco Patagonia, que está ubicado en calle Roca casi San Martín de Fernández Oro y a menos de cuatro cuadras de la comisaría del pueblo.

Los sujetos -algunos ocasionales testigos creyeron ver unas tres personas, aunque no hubo coincidencias en esto- en su afán por ingresar al cajero propiamente dicho rompieron un elemento de hierro de la puerta principal.

Gente cerca

No lograron su objetivo al parecer porque se percataron de que se acercaba gente al lugar de su "trabajo" delictivo, y el cajero sigue funcionando con absoluta normalidad, aunque con discreta vigilancia policial.

Y para beneficio de los fernandorenses -que se quedaron desde hace años sin ninguna sucursal para trámites bancarios personalizados- ya está funcionando un segundo cajero, también automático, que pertenece a la línea Link del Banco Nación.

En los próximos días se producirá la inauguración oficial del cajero con la presencia del gerente de ese banco en Cipolletti, Nestor Fava y el intendente de Fernández Oro, Juan Reggioni.

Prevención

En los dos cajeros, por la cantidad de gente que los utiliza, la policía ha montado un patrullaje preventivo para aventar a ladrones como los que operaron con el del Banco Patagonia que, vale aclararlo, nunca dejó de funcionar.

Murió un motociclista francés en el Rally Dakar

Foto:AP
Se trata de Pascal Terry, de 49 años, quién se había perdido en el segundo tramo de la competencia entre Santa Rosa y Puerto Madryn. Fue encontrado en la madrugada de hoy por un operativo especial.

El Rally Dakar que se corre en la Argentina se cobró una víctima fatal, al ser hallado muerto el motociciclista francés Pascal Terry, de 49 años, sin que se conozcan aun las causas del deceso. El piloto, que corría con la Yamaha 450 WRF, identificada con el número 192, no había oficializado su abandono ni tampoco registrado su paso al término del control de la segunda etapa, corrida el domingo entre Santa Rosa (La Pampa) y Puerto Madryn (Chubut), y finalmente esta madrugada fue localizado sin vida.

El piloto, que fue hallado muerto a las 2.10 de la mañana, se encontraba "en un lugar de muy difícil acceso en medio de una vegetación muy densa a unos quince metros de su moto y a unos cien metros del camino.

Se había quitado el casco y se encontraba con comida y agua a su lado", dijeron los organizadores en una comunicación oficial. La federación francesa había sido notificada del extravío del piloto el domingo por la noche y el diario L'Equipe constató que Terry había reportado ese día a la organización haberse quedado sin gasolina pero que luego se comunicó para informar que había conseguido de otro competidor.

Sin embargo, se intentó nuevamente en dos oportunidades comunicarse con él con resultados negativos. Los organizadores dijeron que Terry, de todos modos, había activado la baliza de emergencia.

Leonardo Botto, de la organización de la carrera, explicó que la búsqueda a cargo de Defensa Civil no dio resultados en un primer momento debido a lo difícil de llegar a esa zona de tupida vegetación, pero que luego se interrumpió al recibirse una información periodística errónea de que el piloto había cumplido con la etapa de ayer, la cuarta, entre Ingeniero Jacobacci (Río Negro) y Neuquén.

Finalmente, se reanudó la búsqueda con el resultado conocido. La Justicia de La Pampa intervendrá para conocer las causas del deceso. Terry, oriundo de Normandía, provenía de las competencias del motocross pero mantenía como una asignatura pendiente correr un Rally Dakar, algo que finalmente había conseguido hacer en la Argentina.

El Rally Dakar, que habitualmente se corría en Africa y está haciendo su primera experiencia en Sudamérica (Argentina y Chile), tiene un promedio de víctimas fatales de 15 por edición, entre deportistas y espectadores.


martes, 6 de enero de 2009

La fiebre del Dakar en la región

http://www.visitinglatinamerica.com/blog/wp-content/uploads/dakar.jpg
Llega hoy la competencia de rally al Alto Valle y Las Perlas será el punto culminante de la cuarta etapa. Arroyito y El Chocón, únicos puntos para ver acción.

En la continuidad del Rally Dakar, la masa de competidores en la prueba que transita suelo sudamericano arribarán hoy a esta ciudad por la puerta del barrio Las Perlas y montará el parque cerrado en Neuquén.
Para los espectadores se han dispuesto dos lugares estratégicos: El Chocón y Arroyito, donde se montarán «bolsones», tal cual la denominación de la organización para los espacios del público.
Por la Ruta 237 estarán señalizados los puntos de conexión con el circuito que se ubicará a 26 kilómetros de la cinta asfáltica, sobre la margen sur de la misma.
Quienes se inclinen por la «Villa» tendrán libertad para abandonar el puesto cuando lo deseen, pero en Arroyito será obligación permanecer hasta que terminen de pasar todas las máquinas.
Se especula que la primera moto culminará el recorrido a las 8 y los camiones cerrarán el día de competencia a última hora de la tarde.
Otra de las posibilidades para no perderse el espectáculo es ubicarse cerca de los puntos de paso, en los tramos de enlace que mantendrá clausurado el puente de Las Perlas durante todo el día, excepto para los vecinos del lugar que deberán acreditar su domicilio.
El traslado del pelotón hasta el parque cerrado que se montará en la Ciudad Deportiva de Neuquén será por calle Futaleufú hasta la Ruta 22 por donde llegarán a la arteria Saavedra que los conducirá de manera directa al descanso programado.

Coma y Sainz
El tránsito de ayer por la Patagonia no produjo modificaciones en el primer lugar de la clasificación correspondiente a las motos y los autos.
Marc Coma se quedó con su segundo especial en la Argentina, estirando su ventaja en el acumulado. Carlos Sainz fue segundo en el tramo Puerto Madryn-Jacobacci, pero se mantiene por encima de Nasser Al Attiyah en la general.
El qatarí escaló seis posiciones durante el lunes y logró descontarle valiosos 35 segundos al español Sainz al llegar primero al parate rionegrino.
Entre los camiones, la tripulación 505 compuesta por los holandeses Gerard De Rooy y Marcel Van Melis sigue en el primer lugar, aunque el tercer paso de la hoja de ruta mostró al trío ruso compuesto por Vladimir Chagin, Sergey Savostin y Eduard Nikolaev como el más veloz en terreno patagónico.
En cuatriciclos, la victoria en Maquinchao fue del checo Josef Machacek, mientras que la general muestra como único líder al francés Christophe Declerck.

Trágico desenlace: Hallaron sin vida al adolescente orense



Fuentes obtenidas del diario la mañana de cipolletti

El joven de 15 años vivía en la calle Neuquén de Fernández Oro. El hecho volvió a conmocionar a los vecinos de esa localidad.

El adolescente de 15 años, que en la tarde del domingo desapareció en las aguas del canal principal de Fernández Oro, fue hallado ayer por buzos de la Municipalidad de Neuquén. El cuerpo fue derivado en horas de la tarde a la Morgue Judicial, con asiento en Roca.
El hallazgo se produjo ayer a las 15.30, en un remanso a pocos metros del lugar donde fue visto por última vez por un amigo de 16 años, con quien había asistido al canal principal en la zona de Costa Linda a bañarse.
«El joven fue identificado como Franco Iván Muñoz», informaron en la tarde de ayer fuentes ligadas a la causa. El joven vivía en calle Neuquén 1.436, según indicaron las mismas fuentes policiales.
En horas de la tarde y por disposición de la Justicia, el cuerpo fue trasladado a la Morgue de Roca, donde se le practicaría una autopsia, aunque todo indicaría que el adolescente se habría ahogado.
La noticia del hallazgo conmocionó más aún a los orenses, quienes todavía no terminan de recuperarse del fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del primero de enero, en el que perdió la vida otro joven de esa localidad.

Búsqueda
La búsqueda del adolescente de 15 años comenzó en la tarde del domingo y ayer a las 6 retomaron la labor los rescatistas. Colaboró Prefectura, Bomberos de Fernández Oro, Cipolletti, Allen, Protección Civil de la Municipalidad cipoleña y personal policial de la Comisaría 26. Ayer, después del mediodía se sumó a la búsqueda un equipo de buzos de la municipalidad de Neuquén, quienes finalmente encontraron el cuerpo.
La búsqueda comenzó pasadas las 18 del domingo, cuando una mujer dio parte a la Policía. El adolescente se había tirado al canal y sin problemas cruzó hasta la orilla contraria, pero cuando intentó regresar, luego de haber nadado hasta casi la mitad del curso de agua, algo le sucedió y se hundió en canal. Se encontraba junto a un amigo de 16 años.


lunes, 5 de enero de 2009

Buscaban en el canal de Costa Linda a un adolescente

Fuentes tomadas del diario la mañana de cipolletti.

El joven se habría arrojado al canal junto a un amigo y no pudo salir.

Bomberos Voluntarios de Fernández Oro y Cipolletti junto a personal de Protección Civil de la comuna cipoleña trabajaba ayer al cierre de esta edición en la búsqueda de un adolescente de 15 años quien promediando la tarde se arrojó a la aguas del canal principal de riego en la vecina ciudad y no volvió a salir. El menor sería de apellido Veitía.
El hecho ocurrió cerca de las 18 cuando una mujer llamó a la central de emergencias 109 de Cipolletti denunciando que un menor podía estar ahogandose en la zona de Costa Linda, en Fernández Oro. A partir de ese llamado los operadores del 109 se comunicaron al teléfono de otro adolescente que se encontraba con el menor que está siendo buscado, para tranquilizarlo y pedirle datos sobre lo sucedido.
A partir de los datos que suministraba el joven, que presentaba un elevado estado de nerviosismo, los Bomberos pudieron llegaron al sector en que los dos jóvenes se estaban bañando.
Una camioneta de rescate de los Bomberos orenses más una dotación de Cipolletti llegó a la zona Norte de Oro y allí se sumergieron los buzos para empezar el rastrillaje. Hasta el sector llegó la madre del joven buscado junto a otros familiares, quienes en medio de una profunda y comprensible desesperación comenzaron a llamar al joven buscado, con la esperanza de que estuviera fuera del agua.
Al cierre de esta edición no había resultados favorables.

domingo, 4 de enero de 2009

Accidente de Moto




Accidente entre una moto y un auto Fiat en la ruta que comunica Fernández Oro (acceso Ex Urundel) y la ruta 22.

Aparentemente una joven de 30 años hizo una mala maniobra en el canal llamado "puente 14". Según versiones, la joven salio del agua se subió a la moto y no se percató cuando un Fiat Duna se adelantó o estaba ahí. Con el paragolpes trasero "enganchó" la rueda de la moto. Con esa maniobra o arrastre de la misma quedo tendida en la ruta con hematomas y rasguños en el rostro y fuertes golpes que la dejó tendida en el asfalto. Se vivió el dramatismo y nerviosismo que la ambulancia local no llegaba. La ambulancia Orense la traslado para su observación y control.

Más detalles tendremos...

viernes, 2 de enero de 2009

Un joven de 17 años murió en accidente de moto

Extraido del Diario Rio Negro.

El adolescente habría perdido el control y chocó contra un poste del alumbrado. En otro hecho, un nene de 4 años sufrió una fractura tras caer de una moto.


El joven orense fue trasladado al hospital Moguillansky pero nada pudo hacerse para salvar su vida. Aparentemente no llevaba casco.

FERNÁNDEZ ORO y CIPOLLETTI (AC).- Un joven perdió la vida y un niño de 4 años sufrió fractura de fémur, en dos accidentes con motos que se produjeron en Fernández Oro y Cipolletti, durante las primeras horas del 2009.

El más grave se produjo en la ciudad orense donde falleció un adolescente que vivía en la localidad. De tan sólo 17 años, la víctima se desplazaba en una moto cuando por razones que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra un poste del alumbrado público. No llevaba casco, según informaron en el hospital Pedro Moguillansky donde fue trasladado.

En tanto, en Cipolletti, la guardia del nosocomio atendió con fractura de fémur a un niño de 4 años que se cayó de una moto en la que iba junto a sus padres. Debió ser intervenido quirúrgicamente.

El accidente fatal ocurrió en la esquina de la avenida Cipolletti y 9 de Julio de Fernández Oro, alrededor de las 5:30 de la mañana. Ricardo Federico Luna fue asistido por personal médico pero, a raíz del fuerte impacto, no logró sobrevivir.

La policía de la localidad tomó intervención en el hecho luego de una llamada anónima que, al parecer, también dio aviso a la ambulancia del hospital cipoleño que llegó hasta el lugar para asistir al joven.

El fuerte impacto y la falta del casco reglamentario jugó en contra de Luna que sufrió traumatismo severo de cráneo.

El adolescente se desplazaba sólo en un rodado de 110 centímetros cúbicos cuando impactó de lleno con un poste del alumbrado público. Tomó intervención en el hecho el juzgado 2 de turno y personal de Criminalística se constituyó en el lugar para realizar las pericias que permitirán determinar fehacientemente cómo sucedió el accidente.

En tanto, en Cipolletti, un niño de sólo 4 años ingresó al hospital alrededor de las 9:30 de la mañana con una fractura de fémur. Fue llevado por sus padres.

Al parecer, el menor se cayó en la cinta asfáltica cuando viajaba en la moto y sufrió las lesiones que obligaron a los médicos a someterlo a una cirugía. Cerca del mediodía ingresó al quirófano.

La médica de guardia, Sabina Garrido, manifestó su preocupación por la falta de respeto a las normas de tránsito que generan accidente fatales como el que le produjo la muerte al joven de Fernández Oro. Informó que en este caso, la ausencia del casco reglamentario fue uno de los motivos centrales del traumatismo severo que le causó la muerte a Luna.

Tan grave aún consideró el hecho del niñito en Cipolletti ya que era trasladado por sus propios padres en la moto. Los accidentes en este tipo de rodados fueron durante las fiestas, los hechos que ocasionaron las consecuencias más graves. El 24 de diciembre, una persona perdió la vida y otra resultó con heridas graves al chocar contra un camión ladrillero en la Ruta 65. En esa ocasión, murió el conductor de la Honda de 150 centímetros cúbicos, Jesús Santos Soto (33).

martes, 30 de diciembre de 2008

El Deliberante de Fernández Oro determinó la suba de impuestos

El Deliberante aprobó la suba de tasas para el 2009. Es la primera actualización de valores desde 2001.

El 2009 llegará con suba de tasas para los vecinos de Fernández Oro. El Concejo Deliberante votó la reforma a la ordenanza tributaria y los valores serán actualizados por primera vez desde el 2001. La medida había comenzado a discutirse en julio, pero no se había debatido sobre los montos de incremento, por lo que lo actuado hace algunos días «cerró» las reformas.
A pesar de que había consenso en la actualización de los montos, la votación suscitó un nuevo cruce entre el bloque oficialista (PJ) y la oposición (Concertación). La suba de tasas se concretó con un cambio en el sistema de cálculo de las mismas. A partir de ahora, los vecinos pagarán diversos importes debido a la zona en la que residan, teniendo en cuenta las distintas categorías previstas en el Código de Planeamiento: centro, residencial 1, 2, 3, transición urbana, entre otras.
«Antes los vecinos pagaban de acuerdo a la cantidad de metros de frente de su vivienda», explicó Raúl Villarroel, presidente del bloque opositor. Esto permitía que «el sistema fuera más justo y equitativo». La UCR intentó evitar la modificación, pero el oficialismo impuso la mayoría para aprobar la ordenanza en esos términos.
Así, habrá subas diversas y en algunos casos, leves bajas, en el monto a pagar por los servicios municipales. «El promedio ronda el 200 por ciento de aumento», dijo Villarroel, quien expresó que «no estábamos en contra de la suba de tasas».

Presupuesto
Por otro lado, hoy se aprobará el presupuesto 2009, en la última sesión del año. Será por «mayoría o unanimidad», dijo Villarroel, sin adelantar el voto de su bloque, pero asumiendo que si la UCR no acompaña el PJ hará valer la mayoría.
Villarroel realizó algunos cuestionamientos al proyecto del Ejecutivo. «Hay muchas obras anunciadas que debe hacer el gobierno nacional y que inflan el presupuesto. Rondan los 2,7 millones de pesos», expresó. El edil agregó que «algunas quedaron pendientes de este año», como sustento de sus dudas respecto de la concreción de las mismas.
El presupuesto municipal de Fernández Oro para el 2009 rondará los 9.750.000 de pesos.

Fuentes extraidas de la mañana de cipolletti.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Receso administrativo en Oro

Se extenderá entre el 5 y el 30 de enero. No afectará la prestación de servicios públicos.

El municipio de Fernández Oro iniciará su receso administrativo el cinco de enero y lo extenderá hasta el 30 de ese mes. Durante ese lapso de tiempo, habrá una guardia permanente de 10 a 11, de lunes a viernes. En ese horario, los vecinos podrán efectuar pagos de impuestos o comunicar alguna situación de urgencia.
Por otro lado, seguirán funcionando con normalidad las áreas de servicio. Por esto, no habrá variaciones para los trabajos de barrido, limpieza, riego de calles y recolección de basura. En este sentido, para los vecinos es llamativo el descuido de la parquización de la céntrica plaza San Martín.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Boxeo «Roña» Castro, todo un lujo en Fernández Oro

Estará como invitado en el festival boxístico en el Polideportivo local.

Además estará presente el ex campeón Argentino y Sudamericano «Pajarito» Hernández. La noche tendrá nueve combates.

Esta noche desde las 21.30 se desarrollará un festival boxístico en el Polideportivo Municipal de Fernández Oro que contará con la presencia estelar del ex campeón del Mundo Jorge «Roña» Castro que llegará a nuestra región al mediodía de hoy. Una vez que pise suelo valletano se trasladará hasta la ciudad orense, allí ofrecerá una conferencia de prensa (prevista a las 12.30) en instalaciones del sindicato de la Fruta ubicada en la avenida Cipolletti.
Además desde el Puente 83 hasta la Oro se ha organizado una caravana para darle la bienvenida a Castro. El «Roña» no será parte de la velada, pero será un observador de lujo para los púgiles que estarán boxeando.
Invitado por la Escuela Municipal Ring de Oro y con el apoyo económico de varios comercios de a localidad, la comunidad pugilística de la región tendrá un brindis de fin de año más que convocante.
Seguramente recibirá la ovación de los presentes en algún momento de la velada, pero la posibilidad de verlo al menos en una breve exhibición ha sido descartada.

Programa
El festival despedida del 2008 tendrá una presentación profesional, que sin embargo, no irá de fondo. La pelea estelar estará a cargo del local, Nicolás «Chipita» Bustos ante Diego «Pajarito» Hernández.
Un cipoleño subirá antes al cuadrilátero, Martín «Látigo» Molina que se medirá con el crédito de Villa La Angostura, Luis «Mano de piedra» Hernández.
«Maravilla» Godoy será el regional en la divisional profesional ante un rival correntino que ya ha sido contratado.
En las semifondos: Miguel el «Sureño» Rosa (Oro) irá ante Maximiliano Navarro (La Angostura) y Claudio Romero (Vista Alegre) versus Emiliano Flores (el tercero de la villa neuquina).
Por el lado de las preliminares: Sebastián Martínez (Oro) cruzará guantes con Germán Flores de Cipolletti, Oscar Raninqueo (Oro)-Gino Godoy de Centenario. Además Alejandro Jara (Oro)-Daniel Cisterna (Villa La Angostura) y las mujeres también tendrán su espacio con el enfrentamiento de Marina Bargas (Bariloche) y Mirta Figueroa (La Angostura).

extraido desde la Mañana de Cipolletti.

ENTERAR

ENTERAR