miércoles, 17 de abril de 2013

TOMENSE 10 MINUTOS NADA MAS

TOMENSE 10 MINUTOS NADA MAS... Y DIFUNDAN ESTA BARBARIE!
MUY IMPORTANTE PARA LEER, EN SU CONTENIDO OBTENDREMOS DATOS MUY INTERESANTES Y DESCONOCIDOS, QUE PASA EN EL SUR?? 
Cuando se unen la estupidez con la ignorancia....


Algo muy llamativo está sucediendo en Argentina desde hace varios años.

En el final de este comentario introductorio daremos a conocer una cifra que se desprende de esta historia que a más de uno va a dejar helado.

Se trata de un tema poco difundido en los medios masivos.

En realidad, es más probable que aparezca en el National Geographic que en nuestra TV abierta.

Por estos días, la prensa argentina e internacional se ocupa extensamente de lo que está ocurriendo en Punta Tombo, Chubut, donde miles y miles de pingüinos llegan hasta esas playas cercanas a la Península de Valdez.
Los llamados pájaros bobos son la atracción para visitantes argentinos y extranjeros.
De todas formas, desde hace ya varias temporadas a estas pequeñas criaturas de 50 cm de alto les surgió una "competencia" que está alterando el mapa de las aves patagónicas.

Los albatros y las gaviotas se han multiplicado de tal forma en esa geografía nacional que algunos biólogos del CENPAT (Centro de Estudios del Medio Ambiente Patagónico) están estudiando de dónde proviene semejante cantidad de ejemplares alados.
A lo largo de todo el gigantesco golfo San Jorge y en localidades pesqueras aledañas de Chubut y Santa Cruz, los habitantes del lugar ven el cielo oscurecerse cuando las bandadas terminan literalmente tapando al sol.
¿De dónde salieron?
¿Por qué son tantos?, se preguntan.

Usted, con razón, también se puede preguntar:

¿Y esto que tiene que ver con nuestra realidad?
Ya llegamos, esté atento a la cifra que le vamos a revelar.
Estos gigantes del aire despegan hacia el mar en busca de comida...
Los científicos dicen que cada día encuentran más comida, por eso se reproducen tanto, por eso son cien veces más que en los cercanos años noventa; cien veces más.
Resulta que tanto los albatros como las gaviotas encuentran flotando cientos de toneladas de peces muertos muy cerca de la costa…
¿Es la contaminación?
¿Es un fenómeno natural?
No, es simplemente Argentina. El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo una desastrosa idea:

Retirar los inspectores que iban a bordo de los pesqueros y los fresqueros que buscan langostinos, cambiándolos por meros "observadores", con un casi nulo poder de policía.

Este hecho coincidió casualmente (o no tanto) con otras dos situaciones desgraciadas:


1. La Comunidad Económica Europea expulsó de sus mares a los buques congeladores que eran altamente depredadores.

Ante la imposibilidad de trabajar en el viejo continente, las grandes empresas españolas emigraron hacia Argentina, donde la depredación es una palabra desconocida, casi sin uso.

2. Las autoridades provinciales de Santa Cruz y Chubut en los noventa completaron el círculo permitiendo a las naves factorías foráneas a tirar (sí, a tirar por la borda) aquel pescado que no les conviniera.

Desde entonces, los buques que buscan langostinos sólo se interesan por esta especie, que cuesta en el mercado internacional 18 dólares el kilo.

Leyó bien, casi 60 pesos el kilo.

Por ello, arrojan al mar la merluza, el cazón, el abadejo, las rayas y hasta el salmón que caen en sus redes.

Como la merluza es un predador del langostino, ejemplares de muchísimo kilaje quedan atrapados, son llevados a la cubierta y luego arrojados al mar.

Como estos peces viven a 80 o 90 metros bajo la superficie, una vez subidos al barco mueren por una normal diferencia de presión.

Aunque sean devueltos al océano, ya están muertos.

¿Quién se los come?

Acertó: los albatros y las gaviotas...

¿Sabe cuántas toneladas de merluza tira al mar cada uno de estos barcos de 40 o 50 metros de eslora? 10 toneladas diarias; 10.000 kilos.

Siga sumando con nosotros.

10.000 kilos por día, sólo de merluza (no estamos contando centolla, ni abadejo, ni cazón, ni salmón, ni nada de eso) hay que multiplicarlos por la cantidad de barcos que salen a buscar langostinos.

¿Sabe cuántos son, cada día, sólo en esa zona?

Nunca menos de cien.

Multiplique, cien barcos, que tiran diez mil kilos de merluza, son un millón de kilos de pescado arrojados al mar cada vez que sale el sol.

¿Sabe cuántos argentinos podrían comer estos manjares gratis cada día?

Un millón de compatriotas, que dejarían de tener hambre, porque un kilo de excelente pescado es un regalo de los dioses.
¿Sabe cuál es el país que tiene la mejor educación y la tecnología más avanzada del mundo?

Japón. ¿Y sabe cuál es la base de la comida nipona?

No es el arroz como nos hacen creer, es el pescado.

¿Hace falta detallar las virtudes que les traería a nuestros chicos alimentar sus cerebros con fósforo de nuestros mejores ejemplares marinos?

Estos números que causan vergüenza fueron denunciados una y otra vez por los marineros no nucleados en el SOMU, el sindicato que dirige el impresentable "Caballo" Suárez, ese irresponsable titular del gremio marino que se emborrachó en el medio de una gira de Cristina Kirchner por Europa, generando un escándalo que motivó que lo sacaran de la delegación.

La oposición a Suárez les ha implorado a los empresarios, a los gobernadores patagónicos y a las autoridades nacionales, que terminen con esta depredación del recurso y que alimenten a la gente pobre, que también existe en el sur de nuestro país.

¿Saben cuál fue la respuesta de los dueños de las pesqueras españolas?

Tratan de no contratar personal de a bordo argentino, optando por peruanos y bolivianos que no se quejan de la depredación; porque, total, la plataforma continental no la sienten como propia.

¿Saben qué contestan los políticos argentinos?

Les bajan los impuestos a las ganancias para que ganen más y no sigan protestando.

Hace pocas semanas, los marineros opositores se rebelaron y quemaron varias plantas de procesamiento en Puerto Deseado.

Uno de los pedidos, además del salarial, era que dejaran de tirar pescados muertos al mar.

Los científicos extranjeros que analizan la multiplicación de gaviotas y albatros señalan con resignación:

"La causa de semejante mutación en la población de aves no es otra que la enorme riqueza de los argentinos, casi tan grande como su propia estupidez." Por Alicia Jardel Profesora y Colaboradora de Investigacion de Bélgica Ahora ya lo sabés.

En lugar de amargarte, nada más, difundilo. Este es otro de los interminables negociados que hacen los políticos a expensas de la riqueza de nuestro suelo, la apatía de nuestro pueblo, (y lo que es muchísimo peor) el futuro de nuestros hijos ...


DORA GRIGERA - DOCTORA EN BIOLOGIA - INVESTIGADORA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE BARILOCHE - UNIVERSIDAD NAC.DEL COMAHUE

Y cuando dudes en divulgarlo, pensá en el futuro de tus nietos ...



Título del Mundo en Fernández Oro: se cayó la Brasilera y viene una Pantera desde México


La rival de Betiana Viñas será la mexicana  Cynthia “la pantera negra” Muñoz. 

Lo confirmó el Promotor Leonardo Ledda hace unos instantes. Por decisión de su representante, la brasilera Simone Da Silva Duarte renunció a pelear con Betiana Viñas, y firmó para pelear en Sudáfrica. 
"Rápidamente nos movimos, y O.R. Promotions nos confirmó con seguridad a la mexicana Cynthia “la pantera negra” Muñoz, de Tacubaya, DF, México como la rival de Betiana Viñas". confirmó Ledda
En cuanto a esta nueva rival Ledda señaló que "Es boxeadora muy complicada que tiene un récord de 9 peleas, 6 ganadas (3 KO) 2 perdidas y 1 sin decisión".
 El promotor de la pelea que se llevará cabo el Sábado 18 de Mayo en Sthimpra de Fernández Oro ofreció sus "disculpas por lo sucedido, pero el boxeo es asi, y lamentablemente escapa a nuestras posibilidades".
Mientras tanto en Las Heras, Mendoza, Betiana Viñas sigue entrenando en doble turno en el gimnasio de su entrenador Pablo Chacón.



                                           Miguel Ángel Parra Prensa Noticias de Oro

viernes, 12 de abril de 2013

La Brasileña Simone Da Silva será la rival de Betiana Viñas por el titulo Mundial


Finalmente la brasileña Simone Aparecida Da Silva Duarte (30) será la rival de Betiana Viñas (27) para disputar el título Mundial Plata pluma que posee la boxeadora nacida en Fernández Oro. Así lo confirmó hace instantes desde Mendoza, el promotor Leonardo Ledda quien lleva adelante los detalles del espectáculo boxístico que tendrá lugar el Sábado 19 de Mayo en Sthimpra  y donde se prevé un lleno total.
Simone Da Silva nació un 6 de Agosto de 1983 en San Paulo, Brasil. Mide 1,62 y tiene un récord de 11 peleas ganadas, 4 por Ko y 4 perdidas. Ha peleado en 3 oportunidades por títulos del mundo y contra Viñas sería la 4ta  Sus enfrentamientos más importantes los tuvo con rivales de nivel como Jésica Marcos, Locomotora Olivera y la uruguaya Colmenares.
Leonardo Ledda destacó que la brasileña "es algo mañosa y de mucha experiencia. Tiene pegada y eso es un dato a tener en cuenta"
También señaló que habrán cinco peleas profesionales y que todo iniciará desde las 21,00 hs. La transmisión televisiva estará a cargo de TyC Sport quién llevará adelante las alternativas hacia todo el país y a gran parte de Latinoamérica. 
Por otro lado, la actual campeona Betiana Viñas sigue entrenando en tres turnos diarios en el gimnasio que su entrenador Pablo Chacón posee en las Heras, Mendoza. La nativa de Fernández Oro registra 7 triunfos (1 por Ko) 4 derrotas y 3 empates.
Los organizadores arribarán a la zona en los próximos días para el lanzamiento de la pelea donde estarán presente Pablo Chacón y Betiana Viñas en una conferencia que se ofrecerá a todos los medios de la región.







                                                 Miguel Parra de Noticias de Oro

domingo, 7 de abril de 2013

OPERATIVO Y ALLANAMIENTO EN FERNANDEZ ORO


 Fuerte operativo policial y de Tránsito en Oro

Un fuerte operativo Policial y de Tránsito se realizó en la jornada del Viernes en la localidad. Además de secuestros e infracciones se llevó adelante la identificación de personas. El control y la coordinación estuvo a cargo de personal de tránsito del municipio, Unidad 26 y motoristas de la Regional V y local. En total se identificó a 80 personas, control sobre 50 vehículos, 19 motos secuestradas por falta de documentación y un Fiat Duna blanco que no poseía ninguna acreditación del titular. La tarea se desarrolló desde las 15,30 hasta las 22 aproximadamente y los lugares fueron amplios como los primeros accesos, Avenida Cipolletti, Primeros Pobladores, Puente Madera y otros.
El comisario Héctor Pérez señaló que hay 10 detenidos, dos contraventores y 5 por averiguación de antecedentes, la mayoría proveniente de otras ciudades. Por otro lado se detuvo a 2 menores que circulaban motos y no poseían documentación de las mismas, horas más tardes fueron retirados por sus padres.
En la jornada de este Sábado, Pérez manifestó que su personal habría efectuado alrededor de 5 allanamientos por orden de la Regional V buscando protagonistas de hechos perpetrados en la zona.


Allanamiento y detención en Oro

Una persona de unos 40 años fue detenida en calle Roca al 700 en el marco de un operativo de allanamientos que se está dando en Cipolletti y en nuestra localidad. La orden fue impartida por la Regional V y el detenido tiene antecedentes por robos calificados que se han dado en los últimos tiempos. En el momento de la detención este individuo arrojó una pistola 9 mm por un ventiluz de un local comercial que se encuentra en la misma arteria. Participaron personal de la Unidad 26 de Fernández Oro a cargo del Comisario Héctor López y el Subcomisario Albornoz. También arribaron peritos de criminalística de Cipolletti para trabajar en el lugar donde se encontró el arma. Otros puntos de allanamientos donde colaboró la Unidad 26 fueron, además de la calle Roca, Puente 83 y María Elvira








                                                          Fuente: Noticias de Oro

martes, 2 de abril de 2013

Resumen de este fin de semana largo

Fernández Oro: Otro accidente en la ruta chica

Es el segundo en 24 horas. El Viernes fue un triple accidente y el de hoy un conductor intentó nuevamente subir a la ruta lo que provocó el choque con una familia de Allen. Una beba y su madre heridas.

Sucedió cerca de las 15 hs de este Sábado a la altura del ingreso al Predio Empleados de Comercio y a unos 200 metros del puente 83. Del accidente participaron un Fiat Strada gris que ingresaba a la ruta y un Renault 19 blanco que provenía de Allen. Ambos autos con sus respectivas familias se dirigían hacia Cipolletti y aparentemente la camioneta Fiat no midió los tiempos y se subió de manera imprevista a la ruta. Esta maniobra provocó el encontronazo con el Renault 19 que quedó muy cerca de la ciclo-vía  Ambos vehículos sufrieron roturas en sus partes delanteras. Una beba de 15 días y la esposa del conductor allense debieron ser trasladadas al hospital de Cipolletti ya que tenían algunos golpes de consideración. Mientras tanto, los protagonistas, que también poseían lesiones leves en sus cabezas y rostros, aguardaban en el lugar para ofrecer datos al personal de Caminera que trabajaba en el lugar.

                                           


 
 
 
 
Ladrones no se toman descanso ni en Pascuas: robaron otra vivienda



Robaron vivienda en Oro. A un par de cuadras se encontraba el Gobernador de Rio Negro pasando Pascuas con su familia. 

Ladrones ingresaron a una vivienda de Moreno y Villegas y además de romper los accesos por donde ingresaron, revolvieron todo y se llevaron varios elementos de importancia. Fue alrededor de las 15 horas y  la familia no se encontraba en el lugar, por cuanto los mal-vivientes se manejaron de manera paciente y se llevaron dos computadoras, una cámara fotográfica, una campera y un maletín con objetos y papeles importantes. "Para ingresar, lo hicieron por atrás y sacaron minuciosamente los vidrios de las ventanas" manifestó el propietario de la casa, "eso si, rompieron las rejas de las mismas y una vez adentro, destrozaron muebles y revolvieron todo buscando dinero" apuntó el hombre que cerca de las 19 hs volvía de realizar la denuncia de la Unidad 26. Trabajaron peritos en el lugar para tratar de levantar huellas que posibiliten identificar a los verdaderos autores. A metros de allí, sobre calle Primeros Pobladores se encontraba el Gobernador de Rio Negro Alberto Weretilneck pasando Pascuas con su familia.
 


 
 
 
Violento asalto en Fernández Oro; se llevaron 45 mil pesos



Eran tres ladrones. Uno estaba vestido de policía. Golpearon a la víctima y se llevaron 45 mil pesos.

Un asalto violento sufrió el vecino José Riquelme conocido propietario de colectivos de la localidad cuando fue sorprendido por tres maleantes que luego de propinarle una feroz golpiza, lo esposaron y le llevaron la suma de 45 mil pesos más unos artículos de computación. Según Riquelme "fueron solo diez minutos de calvario, yo les dije que se llevaran todo pero que no nos lastimen"
Justamente estaba arreglando un micro a metros de su vivienda cuando los ladrones, uno de ellos vestido de policía, lo apuntan con dos armas y le piden el dinero. Riquelme comienza a huir pero es alcanzado cerca del canal que está enfrente de su casa, es decir, en Islas Malvinas y Bahía Blanca. Una vez que es capturado, le colocan unas esposas y le atan los pies con cables del colectivo.
Una vez reducido, los mal-vivientes ingresan a la morada de su víctima y se encuentran al paso con dos amigos que venían a visitarlo y también son maniatados. Una vez en el interior, revisaron todo hasta que dieron con el botín; unos 45 mil pesos más dos computadoras.
Según Riquelme, "los ladrones tenían entre 35 a 40 años, actuaron a cara descubierta y portaban dos armas".
"Llévense todo, pero no nos lastimen les repetía". Se supo que uno de ellos estaba vestido de uniforme policial y que llevaba un juego de esposas que habitualmente usa la policía.
Una vez que lograron su cometido y con el dinero en su poder, caminaron unos metros y se fueron en un Renault 12 gris que había estado estacionado durante la tarde, antes del hecho. "A mi me encerraron en el colectivo, y cuando pude aflojar de las ataduras pedí auxilio a una vecina que llamó al 101" seguía contando el damnificado.
Trabajaban peritos en el lugar y hasta la noche, no se había recibido denuncia por la situación vivida. Los vecinos de Oro están preocupados por la serie de robos en la comunidad..
 

 

                                       Noticias de Oro por Miguel Parra


 

martes, 26 de marzo de 2013

Martes a las 20 hs convocatoria de vecinos en la Cámara de Productores

Este Martes a las 20 hs convocatoria de vecinos en la Cámara de Productores de Fernández Oro. El motivo es dar información acerca de las respuestas obtenidas a través del gobierno provincial en materia de seguridad. Compartir por favor y pasarlo de boca en boca. Gracias.


lunes, 25 de marzo de 2013

Gatti se reunió con Reggioni y acercó soluciones por la inseguridad


El jefe de la Policía de Rio Negro Fabián Gatti se comprometió que a corto plazo Fernández Oro poseerá 2 móviles más dentro de los que el gobierno tiene pensado otorgar a las distintas localidades, ocho (8) uniformados, la confirmación del Comisario Héctor Pérez al frente de la Unidad 26 y los fondos para terminar la obra edilicia en la comisaría de calle Sarmiento. Gatti también señaló que comenzará la construcción del destacamento prometido hace un tiempo y que se ubicará en la zona norte de la ciudad. A la reunión asistieron además de Gatti y Reggioni, el Jefe de la V Regionalcomisario Inspector Gustavo Antonio Pérez, el comisario Héctor Pérez de la Unidad 26  y los Concejales Pedro Cid, Dina Migani, Wálter Soto y Mariano Lavín.
Según Gatti manifestó que "enviaremos ocho efectivos en corto plazo, dos se quedarán por una emergencia trabajando en en el sector del puente 83 y compartiremos entre las dos localidades la labor en conjunto para prevenir cualquier tipo de inseguridad desde ese sector. La ratificación del comisario Pérez en su lugar y que era una necesidad imperiosa que había planteado la comunidad, además de los arreglos de manera contínua y efectiva de los móviles que se rompan por cualquier circunstancias". 
El Jefe de la Policía rionegrina apuntó que estará habilitando una oficina en el Alto Valle para estar más cerca de las consultas y las respuestas inmediatas que sean beneficiosas para tratar algunas cuestiones administrativas. Gatti dijo que "todo el mundo que me conoce sabe que soy de ir al lugar donde haga falta y en forma personal dar solución a los requerimientos, asi que estaré visitando muy seguido a los intendentes" finalizó.
En tanto, Reggioni agradeció "la respuesta rápida y concreta del Jefe Policial y dijo que estas cosas necesita la provincia, acciones rápidas en pos de colaborar y aportar básicamente de in tema que preocupa a todos; la inseguridad"
Finalmente se convocó a los vecinos en general a la reunión de mañana Martes a las 20 hs en el salón de la Cámara de Productores para dar a conocer estos avances dispuestos por la provincia.



                                Noticias de Oro por Miguel Parra

Urgente: Reggioni recibe a Gatti en su despacho

El Jefe de la Policía de Rio Negro trae importantes novedades para dar respuestas por la inseguridad.  A las 11,30 del Lunes habrá conferencia de prensa con medios zonales

El intendente Juan Reggioni confirmó en las últimas horas la visita en su despacho del nuevo Jefe de la Policía de Rio Negro; Fabián Gatti. El motivo será anunciar importantes aportes  relacionados con el tema inseguridad y que los vecinos, junto al Consejo de Seguridad venían solicitando desde hace tiempo. El encuentro pactado entre Reggioni y Gatti está pautado para las 10,30 hs y una vez que finalice, darán una conferencia a los medios para informar sobre los avances.
El intendente orense y el jefe de la policía habrían mantenido algún contacto personal y telefónico durante el fin de semana  que sucedieron dos hechos violentos y que afectaron tanto a Oro como a Cipolletti. El primero de ellos los casos de de la nena violada en el Rucha Che donde los vecinos enardecidos golpearon al padrastro y fueron hasta la seccional y el restante, la muerte en la clínica de Carla Milla que tuvo como protagonista a un travesti desencajado.
Reggioni no quiso dar precisiones sobre las novedades, pero en principio se habría deslizado que no se removerá al comisario Héctor Pérez de la Unidad 26.

Nena violada en Oro: Vecinos del B° Ruca Che se reunieron el Sábado cerca del mediodía para continuar con el repudio y la exigencia de que el presunto violador de la nena no lo dejen en libertad, pués se había corrido ese rumor. Alrededor de unos 50 vecinos dialogaron con el comisario Héctor Pérez y el subcomisario Mauro Albornoz para expresarles todo su malestar por lo sucedido.
"Nosotros agradecemos el acompañamiento de la policía, ellos no pueden hacer nada pero por lo menos nos escuchan. Dónde está el Fiscal o el Juez, quién nos garantiza que este tipo siga preso o lo larguen en unos días"? preguntaba en voz alta un vecino.
 Conocidos de la persona detenida  y señalada como el padrastro de esta menor confiaron que "no cabe en la imaginación que este hombre haya hecho esto, lo conocíamos todos acá, no se puede creer el daño que ha provocado".
 


                                         Fuente:  Noticias de Oro 

sábado, 23 de marzo de 2013

Técnica bioquímica asesinada en una toma de rehenes



Un episodio de violencia se vivió esta mañana cuando una persona armada ingresó a una clínica privada de la ciudad y realizó disparos dentro de el lugar.






Una travesti que pretendía que un médico le pidiera perdón por una supuesta mala praxis en el tratamiento de su madre, mató esta mañana a una técnica bioquímica de 22 años en la clínica de la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén de Cipolletti, de Mengelle e Yrigoyen. La agresora había entrado a los tiros al sanatorio y tomado de rehén al médico; la víctima había pasado más de una hora con ella tratando de calmarla.
La tensión dentro de la clínica fue mayúscula porque la travesti, identificada como Héctor Ruiz, de Neuquén, efectuó al menos 30 disparos al piso con su arma y tenía municiones para seguir así varias horas más. El sanatorio tuvo que ser parcialmente evacuado desde el segundo piso mediante la escalera de la autobomba de los Bomberos.
Cuando finalmente el grupo especial de la policía COER redujo a la agresora y la condujo esposada y en silla de ruedas, a la salida por la calle Yrigoyen, la gente que se había agolpado frente al edificio, sobre Mengelle, quiso abordarla en medio de insultos; la Policía lo impidió y eso generó más bronca, en una sociedad que aún está tocada por el crimen de Claudio Araya a manos de un suejto que estaba preso y gozaba de salidas transitorias.
La técnica bioquímica, cuyo nombre es Carla Milla, fue rápidamente asistida en la clínica pero murió en el quirófano.
Hay gran cantidad de gente en inmediaciones de la clínica, preocupada por el estado de los pacientes internados.

Fuente: Rio Negro

Violador detenido en Oro: furia de vecinos y familiares


No fue una noche tranquila en Fernández Oro en la jornada del Viernes por la noche. Gran cantidad de vecinos del B° Ruca Che quisieron hacer justicia por mano propia e ingresar a la comisaría donde estaba el violador de una nena de unos 12 años, que aparentemente sería el padrastro. En las afueras de la Unidad 26 esperaban por alguna máxima autoridad, tanto de la justicia como de la policía misma. Hubo que acordonar con uniformados los accesos de calle Sarmiento y desviar a los automovilistas hacia otro sector. El Subcomisario Mauro Albornoz trataba de apaciguar los ánimos de la gente que estaba enardecida, mientras se esperaba la llegada del Comisario Héctor Pérez quien una vez en el lugar, se puso al frente y dialogó con ellos por un par de minutos "el sujeto de unos 45 años está detenido pero fue trasladado a otra comisaría, acá no está" les dijo.
Extraoficialmente se mencionó que el padrastro había abusado en reiteradas ocasiones de la nena y no solo eso, también de sus hermanitas en los últimos tiempos. Algunos contaron que los mismos vecinos alcanzaron al abusador y le propinaron una feroz golpiza hasta que la policía lo trasladó en calidad de detenido. "No queremos que vuelva a salir, que vaya preso y pague esta bestia" gritaban desaforados los vecinos . Mientras tanto, se radicó una denuncia en la misma institución y este Sábado al mediodía se volverían a reunir todas las partes para ver como sigue el caso y que se le pueda brindar la asistencia necesaria a las menores involucradas. 
Cerca de la medianoche, algunos funcionarios de la comuna orense, seguían de cerca el tema interiorizándose de los hechos y brindando apoyo a la familia. Esta tarde, el intendente Juan Reggioni será recibido por el nuevo jefe de la policía de Rio Negro; Fabián Gatti, para buscar salida a los hechos de inseguridad en la localidad.

                                                 Fuente: Noticias de Oro

ENTERAR

ENTERAR