domingo, 12 de febrero de 2012

Informatica y Técnologia


5 Razones por las que se debería adoptar el software libre

 


5 Razones Políticas por las que Argentina debería adoptar el Software Libre


La gente de Solar, ha escrito importantes criterios y explican por que Argentina y su gobierno deberían de adoptar el Software Libre. Veamos aquí cuales son:

1) PROMOVER LA INTEGRACIÓN REGIONAL
Brasil (Lula) adoptó Software Libre en 2003 y es referente a nivel mundial. Venezuela (Chávez) lo decretó en 2004, Ecuador (Correa) lo decretó en 2008. En Paraguay, los asesores de Lugo están trabajando para su adopción, en sintonía con la región.

El Gobierno Argentino, acorde a la estrategia de integración regional,debe programar la adopción de Software Libre a través de una política clara y articulada con las iniciativas de revalorización de la ciencia y la tecnología.

2) OPTIMIZAR EL GASTO ESTATAL FORTALECIENDO EL DESARROLLO LOCAL

Adoptar Software Libre redirige el dinero que hoy va hacia grandes empresas multinacionales, hacia otras empresas locales de servicios. Así se impulsa la industria local especialmente con los gastos operativos del Estado, principal cliente del sector. En la propuesta del Software Libre, cualquier persona con conocimientos puede ofrecer servicios, lo que promueve la libre competencia de proveedores.

El Gobierno Argentino debe contribuir al desarrollo local a través del uso de Software Libre evitando gastos innecesarios y transformándolos en inversión para la Industria de Software y Servicios informáticos del país.

3) IMPULSAR LA INNOVACIÓN LOCAL

Una adopción de Software Libre estimula un mayor conocimiento técnico en informática en el Estado, en universidades y empresas locales; incentiva a trabajar en red con pares internacionales, y acelera el posicionamiento de emprendimientos y profesionales locales en el escenario internacional de la innovación en informática.

El Gobierno Argentino debe proveer las condiciones necesarias para la innovación -y por ende desarrollo- local, articulando Estado, Universidad y Empresas.

4) ASEGURAR SOBERANÍA TECNOLÓGICA

Adoptar Software Libre permite acceder a los programas informáticos sin requerir autorización especial del fabricante para adaptar o modificar las soluciones utilizadas. Por ello, permite cambiar de proveedor de servicios informáticos en cualquier momento, pudiendo optar por prestadores públicos, privados o universitarios -por ejemplo- evitando quedarse atado a un fabricante, muchas veces extranjero. Un caso paradigmático es el de la petrolera estatal PDVSA de Venezuela, que era controlada por computadoras desde el exterior durante el paro petrolero en 2002/2003. Se pudo retomar el control gracias a hackers locales que aplicaron herramientas de Software Libre.

El Estado Argentino debe controlar su propia información y sus sistemas informáticos, accediendo al código de los programas que la administran; situación que sólo es posible a través del Software Libre.

5) FACILITAR LA INCLUSIÓN DIGITAL

El Software Libre puede copiarse y distribuirse legalmente, garantizando acceso igualitario a todas las personas. No es conveniente aceptar donaciones de empresas de software para planes de educación masiva o inclusión digital porque eso produce usuarios cautivos, que luego deberán comprar los productos de la "filantrópica" empresa donante. Usando Software Libre para inclusión digital la penetración en la población es mayor e igualitaria, y no alimenta modelos de negocio socialmente injustos.

El Gobierno Argentino debe elegir la opción más integradora de software para resolver el problema de la inclusión digital, teniendo en cuenta que esta brecha se imbrica en otras históricas y evitando la informatización de la pobreza como resultado de planificaciones teñidas de intereses empresariales. 


Fuente: http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2102 

"La Fuga" le colocará ritmo al Verano Cultural en Oro

El Verano Cultural sigue deparando sorpresas y expectativas en el público de Fernández Oro a través de los espectáculos al aire libre que se realizan en el anfiteatro. Este Domingo 12 de Febrero desde las 20,30 hs comenzarán a presentarse los distintos artistas de la región que traerán ritmos y estilos muy variados.
Los cantantes convocados por la Dirección de Cultura serán; Ariel "La Voz romántica de San Pedro"(Bs As), "El Gorrión entrerriano", Ricardo "Falú" Guzmán, Joselo Castro y "sus parranderas de Oro" y el cierre a toda orquesta con el grupo "La Fuga" de Cinco Saltos. La invitación está dirigida a todos los vecinos de la localidad para pasar un rato agradable. Como de costumbre, se podrán saborear exquisitos panchos y choripanes. También se destaca la presencia de artesanos de la zona con sus respectivos stand.

 https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=1356980ba4eaaa63&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_g1AQy_EGwX8B81JjPBNoG&sadet=1329065243055&sads=GJ7xEhj6h6baOcdqhaxKEqQumVk&sadssc=1




https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=1356980ba4eaaa63&attid=0.2&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_g1AQy_EGwX8B81JjPBNoG&sadet=1329065262847&sads=I2jDWvIVsDkx61bPNMuJJtLtNu0Fuente: Difusion y prensa del Municipio

miércoles, 8 de febrero de 2012

Defensora oficial atenderá mañana Miércoles en Fernández Oro

La defensora civil Marissa Palacios anunció que estará mañana desde las 09,00 hs atendiendo por orden de llegada a los vecinos en la oficina de Acción Social del municipio de Fernández Oro. La Defensora se refirió "que hay gente que no tiene conocimiento sobre sus derechos y que muchos no pueden llegar a los Tribunales por falta de recusos y movilidad". El equipo de la Defensoría 1 de Cipolletti retomará la actividad con el objetivo de acercar el servicio de justicia a la gente que no tiene el tiempo o recursos para llegar hasta los juzgados civiles.
El objetivo es asesorar a las personas que desconocen sus derechos y están en situaciones de riesgo. Lo más habitual, según explicó, son las demandas por regímenes de visitas, alimentos y filiaciones. Además, la funcionaria se mostró preocupada por los casos de violencia familiar. "Cada vez hay más mujeres en riesgo y la Justicia se debe ocupar de esta cuestión de género", opinó.
La defensora atenderá los segundos miércoles de cada mes en la dependencia de Acción Social de la municipalidad de Fernández Oro.

 Noticias de Oro

martes, 7 de febrero de 2012

En Fernández Oro se secuestra una moto por día

Una moto diaria se secuestra en Fernández Oro según el dato del área de Tránsito del Municipio orense. También constataron que el valor es de $750 (150 uman) para recuperar el rodado.
Los operativos son constantes y se hacen con presencia policial y en forma conjunta. Orlando Corbalán, jefe del sector confirmó que en los últimos cinco meses se realizaron 162 multas que van desde falta de licencia de conducir, documentación de la moto y ausencia de casco. En el mes de Enero, Corbalán apuntó que se labraron 78 multas de autos y motos por las mismas infracciones mencionadas. Destacó que se entregaron 89 licencias de conducir en lo que va del 2012 y que la gente está tomando conciencia de a poco en lo que se refiere a las normas para circular en la localidad. En cuanto a los valores, se señaló que el precio del secuestro y acarreo, más las multas, están emparentados con el valor del litro de nafta súper, es decir $5;00. Desde hace un tiempo, los rodados secuestrados ya tienen un espacio en la Unidad 26 y pueden ser retirados, previo pago de multa y retención.
Todos los trámites de pago se realizan en el juzgado de faltas del municipio a cargo del Dr Pablo Agabios.
   

Fuente Noticias de Oro

jueves, 12 de enero de 2012

La Cámara de Productores de Fernández Oro y Edgar Artero aclaran y desmienten

La Cámara de Productores Agrícolas de Gerneral Fernández Oro quiere aclarar que el frigorífico ubicado sobre la ruta Nacional  22, construido  con fondos  provenientes del Ministerio de Agricultura gestionado por la Municipalidad de lalocalidad, comenzó a funcionar en marzo del 2011 con fruta de los productores locales. En ningún momento el frigorífico se paralizó por falta de aportes económicos, pues la fruta de los chacareros permaneció en le frío hasta que se comercializo. Si es cierto que el servicio de energía eléctrica fue interrumpido por falta de pago porque se necesitaba cambiar la contratación de la potencia para el funcionamiento del mismo. Este  año el complejo volverá a reactivarse cuando comience la cosecha, aunque  se espera un nuevo aporte para la culminación de la segunda etapa del proyecto. Más aún: a mediados del 2011 compramos y refaccionamos una máquina para embalar, que será inaugurada en pocas semanas más. La misma se adquirió gracias al apoyo del intendente  de General  Fernández Oro Juan Reggioni y del Ministerio de Agricultura de la Nación. No es cierto, como afirmo el diario Rio Negro en la publicación del día  08/01/2012 , que no se cuenta con equipo de frio y menos aún que nunca se hubiera inaugurado, pues el mismo medio asistió al acto convocado por la municipalidad, el Ministerio de Agricultura y la cámara de productores. Si es cierto que la habilitación de SENASA está en trámite. Es llamativo que la nota del 08/01/2012 hubiera salido un día después que uno de los directivos de una exportadora de la localidad de General Roca, cuestionara  por LU 5de Neuquén , la construcción del frigorífico y del resto de los proyectos realizados con fondos de nación.

https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=134cd95925208a85&attid=0.2&disp=inline&zw

Malestar por dichos de Artero y del Concejal Lavín en Fernández Oro

El Concejal Wálter Soto respondió a comentarios vertidos por su par Mariano Lavín, acerca del funcionamiento del frigorífico de los productores en Fernández Oro. Lavín habría tildado de "picarones" a los funcionarios que prometieron ayuda a ese sector. "Este muchachito ni sabe donde está montada la obra. Que se dedique a trabajar en el Deliberante que para eso lo votó la gente" manifestó hace unas horas Soto. Por su parte Reggioni dijo "me siento muy molesto con esta actitud. El frigorífico siempre estuvo funcionando".
 
Todo desencadenó en los dichos de Edgard Artero de la Cámara de Productores de Fernández Oro quién habría manifestado que la obra del frigorífico montado sobre la ruta 22 está en "estado vegetativo" y que sigue esperando la ayuda que resta de Nación. Uno de los que opinó de inmediato en su sitio que posee en facebook fue el nuevo y único Concejal por la Concertación, Mariano Lavín quién señaló;" Claro ejemplo de cuando la propaganda política va por un lado y la realidad por otro, investigando un poquito sobran casos. Se expuso mediaticamente hasta que quedara grabado en cada conciencia y aún no funciona, que picarones, lo volverán a inaugurar cuando llegue lo que ya debería estar?".
Al cruce de ésta manifestación que enojó hasta el propio jefe comunal Juan Reggioni, se despachó el otro integrante del Honorable Concejo, Wálter Soto del FpV y señaló en un comunicado de prensa;  "
Este muchacho se piensa que a  esta altura del año se puede empezar a hacer política y a criticar ¡ me parece que tiene que aprender un poquito , si en su primera sesión se abstuvo de votar un presupuesto, sin contar que el presupuesto lo realizo su propio hermano, si le pregunta a sus correligionarios un presupuesto  nunca se puede abstener , solo se vota en negativo o positivo, abstenerse significa que no participa del debate, ósea que a punto de empezar ya se hace a un lado , y para eso lo puso la gente ? para abstenerse en todo?

De estas clases de personajes ya estamos acostumbrados, hablan sin fundamentos, sin ni siquiera  averiguar o asesorarse, en verdad si se asesoro pero por los seudos concejales salientes, los mismos que el año pasado se abstuvieron de votar la llegada del Banco Provincia del Neuquén  a Fernández Oro o los que no dieron quórum para ampliar el loteo social IV, como dije antes, ya estamos acostumbrados a estos personajes y ahora se hace eco de la nota sobre el Frigorífico instalado en Fernández Oro, cuando ni siquiera sabe donde está ubicado!!!   Como fue el proyecto o en cuantas etapas se va a llevar a cabo.
Mejor yo le sugiero que empiece con perfil bajo, humildad y ganas de aprender y no se copie de sus anteriores concejales que se caracterizaron por poner palos en la rueda, o se deje llevar por opiniones de gente que él cree que lo aconsejan, esos! más  tarde lo acompañaran? o lo dejaran dejarán solo!   mejor que ponga en práctica los proyectos que el manifestó a los medios que iba a presentar en nombre de su partido". finaliza el parte escrito por Soto.
Por su lado, el intendente Juan Reggioni también se sintió molesto por las declaraciones de Artero con quién dijo tener una excelente relación "Me extraña la actitud de Artero porque él sabe que fuimos el único municipio quién ha respaldado la situación por la que atraviesan y nos jugamos con este proyecto. Ellos colocaron su fruta en cámara de frío y han estado vendiendo en Buenos Aires. No se entiende mucho ésta reacción. Lógico que faltan cosas que se reclaman pero todo vendrá en tiempo y forma. Quiero dejar en claro que la obra siempre estuvo funcionando y hemos sido testigos con el mismísimo Senador Nacional Miguel Pichetto cuando vino de visita a la localidad" declaró Reggioni.
 https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=134c2331c0de5119&attid=0.1&disp=inline&zw
 
                                                    Noticias de Oro

viernes, 6 de enero de 2012

Policia de Fernández Oro; llegaron siete agentes a la Unidad 26

Esta semana se amplió el número de agentes en la Unidad 26 de Fernández Oro. Asi lo confirmó el Subcomisario Hernández a Noticias de Oro en horas de la tarde del Jueves.
En total son siete los uniformados que se sumaron por éstos dias y que pertenecen a la última promoción de egresados de la Escuela de Suboficiales de Cipolletti "Por ahora son 7 jóvenes entre mujeres y hombres que se les a ordenado realizar tareas de prevención y conocimiento de la localidad con el apoyo de compañeros que ya tienen experiencia y antiguedad" aseguró Hernández.
El Subcomisario Hernández señaló que no han tenido mayores problemas, salvo el accidente de fin de año que le costara la vida a dos menores que conducían una moto de alta cilindrada.
También dijo que está a cargo de la comisaria de Fernández Oro hasta tanto retorne su colega Mauro Albornoz quien se encuentra actualmente de licencia. En cuanto a cambios y traslados que se puedan realizar en la policia de Rio Negro manifestó "nuestro destino a futuro es toda una incógnita y debemos estar preparado para los posibles cambios. Por ahora estoy acá y en Cipolletti". En cuanto al tema seguridad, se espera del nuevo gobierno, mucho más apoyo para esta etapa que se inicia, dado el reclamo permanente de la sociedad orense.




Fuente Noticias de Oro

domingo, 1 de enero de 2012

Conmoción por el fallecimiento del gobernador rionegrino Carlos Soria

 

Recibió un impacto de bala en el pómulo izquierdo. El fallecimiento se produjo a las 4.47 del primer día de 2012, en su chacra ubicada en la zona de Paso Córdoba, en cercanías de General Roca. Sus hijos decidieron que no se realicen funerales. 


La noticia del fallecimiento del gobernador Carlos Soria produjo una gran conmoción esta madrugada en toda la provincia. El deceso se produjo a las 4.47 luego de que recibiera un disparo en el pómulo izquierdo en circunstancias que son materia de investigación.
"Sí, el gobernador recibió un tiro en su residencia particular en las afueras de Roca, confirmaba a primera hora de hoy a "Río Negro" el secretario de Información y Coordinación de Río Negro, Julián Goinhex. "Estamos acá, en su chacra con los médicos de Criminalística", agregó. El vice gobernador Alberto Weretilneck se hizo presente en el lugar inmediatamente.
Hasta el momento no se conocen versiones oficiales acerca de como se produjo el disparo, aunque la principal hipótesis que se manejaba extraoficialmente es que el trágico episodio se desató a causa se un forcejeo cuando mantenía una discusión con un integrante de su familia en la que se manipulaba el arma. Los colaborares y funcionarios cercanos a Soria descartaron de plano la hipótesis del suicidio. Las primeras informaciones que se estaban dando a conocer indicaban que el gobernador recibió el impacto de bala en el pómulo izquierdo aparentemente de forma horizontal y que no tendría orificio de salida.
El juez que interviene en la causa es Emilio Stadler quien dispuso inmediatamente el secreto de sumario. En la chacra se hicieron presentes numerosos efectivos policiales de Criminalistica, Caminera y distintos jefes de la Regional Segunda.
Pasadas las 9.30 de la mañana se retiraron de la chacra los allegados políticos como el diputado Oscar Albrieu y el doctor Mario Bartorelli. Albrieu confirmó que diferentes gobernadores ya se habían comunicado y algunos de ellos manifestaron su intención de acercarse a General Roca.
Por otra parte, en declaraciones a LU19 el vicegobernador Alberto Weretilneck aseguró que por decisión de los hijos del gobernador no se realizarán funerales.
La sucesión
Weretilneck sucederá al gobernador Soria hasta el fin de mandato
La Constitución de Río Negro prevé en su artículo 180 inciso 2 que "en caso de fallecimiento, destitución, renuncia o inhabilidad definitiva del gobernador, antes o después de su asunción, lo reemplaza el vicegobernador hasta el término del mandato". El senador nacional Miguel Pichetto estaría viajando de la ciudad de Viedma a Roca. En media arribaría a la ciudad.
"Este momento no es para decir algo, sino para estar acompañando a la familia" aseguró una fuente cercana.
rionegro.com.ar

Fernández Oro; El presupuesto 2012 será de 32.103.757 millones

El Deliberante aprobó presupuesto y el aumento del 20 % en el valor de las tasas para el 2012.
 
El monto para el año 2012 fue fijado en la última sesión del Concejo Deliberante de Fernández Oro y aprobado por mayoría, es decir, por los 2/3 que establece la carta orgánica.
Asi lo manifestó el Presidente Pedro Cid quién también señaló que el único que se abstuvo fue el Concejal Mariano Lavín de la Concertación, quién adujo en lo personal, tener muy poco tiempo para analizar dicho presupuesto. En definitiva, el próximo gasto a utilizar por parte del municipio el año venidero, será de 32.103.757 millones, confirmaron desde el Deliberante.
Otro tema del Concejo fue el tratamiento de los valores impositivos de tasas con un 20 % de aumento para el año venidero y a partir del mes de Febrero de 2012. Ordenanza que fue sacada también por mayoria con la única negativa de Lavín, quién reiteró el escaso tiempo que ocupa su banca y la falta de tiempo para discutir los números en cuestión.
También se aprobó la ordenanza acerca de un seguro que deberán poseer los propietarios o concesionarios de las tres piletas de la localidad. Además se les exigirá contar con servicio de guardavidas con documentación habilitante para la temporada de verano que ya está en marcha.
Pedro Cid se hará cargo del Municipio a partir del dia 3 de Enero de 2012, etapa en la que el actual intendente Juan Reggioni, se tome sus vacaciones correspondientes en el mes del receso.
En cuanto a ésto último, el municipio de Fernández Oro informó que a partir del dia Martes 3 de Enero, el sector administrativo atenderá en el horario de 09,00 a 11,00 hs. Habrá guardias permanentes en varias áreas para permitir la continuación de las obras y la prestación de servicios elementales.
 
                                                                  Prensa- Municipio de Fernández Oro

martes, 27 de diciembre de 2011

Dramática situación vive un policia en Fernández Oro

El agente Gutiérrez sufre de una enfermedad desde hace tiempo y se desmaya en las guardias. Sus compañeros lo atienden como pueden. No cobra hace seis meses por tener su cuenta bloqueada. "Noticias de Oro" se comunicó a Viedma a las oficinas del Jefe de la Policia pero fue imposible obtener una respuesta.

Noticias de Oro se interiorizó hace un par de horas de una delicada situación que afronta Alexis Israel Gutiérrez, un agente de la policia provincial, de 27 años de edad. Gutiérrez comenzó un calvario en el transcurso de este año cuando por consecuencias de una enfermedad debió ser operado y luego de ello, se reintegró a la Escuela de Cadetes donde lo obligaban a renunciar. Previamente, el agente que se recibió en la promoción 2009 en Cipolletti, había viajado a Viedma para consagrarse como oficial de la Policia de Rio Negro.
Se pudo saber que a dicho agente, lo enviaron definitivamente a trabajar a la Unidad 26 de Fernández Oro y que llega diariamente en colectivo desde Neuquén, donde vive con sus padres.
Lo más grave de esta situación es que, desde que se enfermó, no cobra su sueldo ni adicionales desde hace cinco a seis meses. Su cuenta permanece bloqueada y por ende, no tiene el dinero suficiente para poder viajar, pagar sus remedios, vestirse o lo que es muy fundamental, alimentarse. Alexis Israel Gutiérrez se ha desmayado en varias oportunidades en las guardias. Sus compañeros hacen denodados esfuerzos para ayudarlo y recomendarle que se realice un chequeo. Él, ante la necesidad y responsabilidad imperiosa de cumplir con sus tareas, sigue adelante. Según cuentan, para antes de navidad, Gutiérrez se desmayó nuevamente y pasó las fiestas internado en Neuquén. Dicen que no sería el único uniformado que estaría pasando por ésta situación. 




Noticias de Oro. Por Miguel Angel Parra

ENTERAR

ENTERAR