jueves, 25 de octubre de 2012

Reggioni recibió a ATE en su despacho

Protesta de trabajadores municipales en Fernández Oro; Reggioni señaló que "No fueron medidas de fuerza y siempre estuvimos abiertos al diálogo". El representante de los trabajadores, Rodolfo Aguiar dijo" finalmente hubo entendimiento y la reunión fue positiva".


El intendente de Fernández Oro recibió este mediodia a delegados locales de ATE y a su representante a nivel provincial, Rodolfo Aguiar y señaló que "hubo consenso y diálogo. Fue una conversación normal y en buenos términos, avanzaremos en tratar de solucionar algunos reclamos que ellos peticionaron". Mientras, afuera del municipio se manifestaban en forma pacífica alrededor de unas 20 personas afiliadas al gremio mencionado, la reunión entre Reggioni y Aguiar duró aproximadamente unos 50 minutos.
"No hubo ninguna medida de fuerza" dijo Reggioni, "lo que hubo fue una pequeña manifestación con respecto al pedido que habian hecho y el 90% de lo requerido ya estaba cumplimentado. En los próximos meses renovaremos un par de contratos y algunas cositas más, y en otro de los temas, trabajaremos en el nuevo estatuto local del municipio del empleado público". dijo Reggioni.
En total fueron 13 los afiliados a ATE en Fernández Oro que llevaron adelante esta protesta y reclamaban aumento de salarios, pase a planta permanente, ropa de trabajo y otros puntos más. Reggioni también manifestó que el cuestionamiento pertenece a 3 personas que trabajan en los SUM del municipio y que realizan tareas de limpieza, apertura y cierre de esos espacios, y que ganan menos que un empleado que cumple sus 7 horas diarias, es lógico, eso es lo que se discute. Cuando renovemos el contrato de estas personas seguramente veremos estos tres casos que se reclaman".
Aguiar se mostró conforme por la recepción y el buen trato de Reggioni y remarcó que "nos retiramos con optimismo y creo que acciones como la de Reggioni, es pensar que los intendentes deben comenzar a realizar los esfuerzos necesarios para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados municipales y asi también, pensar en la comunidad porque es mejorar la eficiencia y la calidad de servicio que como empleados públicos brindamos".






Fuente Noticias de Oro

lunes, 22 de octubre de 2012

Culminaron Talleres Municipales en Fernández Oro

Con buena participación de alumnos, profesores y vecinos en general, dieron por finalizados los talleres municipales en la localidad. El acto se realizó el Sábado en horas de la tarde en el anfiteatro y participaron de la entrega de certificados los concejales Wálter Soto y Mariano Lavin, además de Beatriz López de Acción Social. La organización estuvo a cargo del Área de Cultura y Educación a cargo de Karem Bartush quien resaltó "la entrega y la responsabilidad de los que enseñan y quienes reciben ese aprendizaje". Alumnos y maestros expusieron sus trabajos en el ingreso del anfiteatro y aprovecharon para ponerlos a la venta. Se podían observar en sus mesas articulos como tejidos, pinturas, alfarería, dibujo, telar mapuche, repostería, peluquería, carpinteria y otros. También hubo un momento agradable con las comparsas de la localidad, donde chicos y grandes le pusieron ritmo y color a la tarde mientras se desarrollaban las actividades. Al finalizar la jornada, las bandas Zeze Tribu y Mil Esquinas se subieron al escenario para interpretar canciones con estilo propio y para el deleite del público orense.











                                                           Noticias de Oro

"Seis años sin Otoño": Actividades y Marcha por Justicia en Fernández Oro

Roberto Uriarte, el padre de Otoño sigue reclamando justicia por su hija y dijo "Ni poniendo 2, 5 o 10 integrantes más en el Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro nos van a dar las respuestas que buscamos"
Con la impotencia y la bronca contenida, Roberto Uriarte sigue dando pelea en la lucha por saber quienes fueron los responsables de darle muerte a su hija;" No voy a parar hasta saber la verdad, no se si fue gente del pueblo o de afuera quienes cegaron la vida de mi hija, tampoco descarto personal de seguridad, hay muchos elementos para seguir investigando" dijo a Noticias de Oro y al periodista Daniel Vico de Lu 19.
Roberto Uriarte, el padre de Otoño, la joven asesinada en 2006, dijo que espera novedades respecto de la causa que investiga la desaparición y muerte de su hija, y cuestionó el proceder judicial: “nadie genera cambios para que los familiares de víctimas puedan tener libre acceso ala Justicia como un derecho humano que nos pertenece”, se quejó, y "ni poniendo más integrantes en la justicia van a darnos las respuestas que buscamos" La joven orense desapareció un 23 de octubre de 2006 y su cuerpo fue hallado el 26 de abril de 2007 junto a una usina del canal del 30 en Cipolletti. Por el hecho, hubieron personas detenidas que residen en la localidad y que continúan bajo sospecha en la causa.
Uriarte especificó que "nos hemos hartado de denunciar la ineficacia de las autoridades politico-judicial que no les duele para nada la pérdida de una joven asesinada y tantas otras atrocidades".Cuando se le consultó acerca de la calificación sobre la muerte de Otoño manifestò "fue violencia de género, femicidio e incluimos trata de persona, teorías que manejamos y que nunca se investigaron como debía ser". Mientras, la familia sigue esperando los resultados de ADN que se encuentran en el nuevo laboratorio de San Carlos de Bariloche.

"Gracias a Dios, y pese al desgaste, hay gente que nos sigue acompañando en esta lucha, estamos firmes, muy enteros" añadió.                                                                                                                                                                                         Al final de la charla, Roberto Uriarte se quebró por un instante cuando se le preguntó sobre la fecha de cumpleaños y la edad que tendría su hija "El 24 de Febrero cumple años pero, me dejan sin palabras, perdón... (la emoción no lo dejaba recordar y ahi terminó la charla). Otoño tenía 16 años al momento de su desaparición y hoy en la actualidad, tendría 22 (nació en 1990).
El programa de actividades para la recordación de estos seis años  prevé que el Lunes 22 se harán charlas en los Centros de Educación Media (CEM) 14 (a las 11) y 115 (a las 20); el Martes una conferencia de prensa de familiares de víctimas de la violencia institucional y policial a las 9 en el CEM 14; el Miércoles 24 un taller de trata en el CEM 14. y el Sábado habrá una marcha y diversas actividades en el anfiteatro de Fernández Oro desde las 17 hs.
 
                                           Noticias de Oro

viernes, 12 de octubre de 2012

Llamado a la Solidaridad

DESAPARECIÓ AYER CECILIA SANDOVAL, es una mujer de 35-40 años, todavía no se sabe nada. por favor difundan y cualquier novedad llamar al 15413709.


palccq@hotmail.com
 

viernes, 5 de octubre de 2012

Nuevos nombres de calles para Fernández Oro


Merecido homenaje a antiguos pobladores en el Loteo de Villa Clementina. La otra semana tratarán el nombre del Dr René Favaloro para que reemplace a la John Kennedy.

En el día de ayer, sesionó nuevamente el Concejo Deliberante de Fernández Oro y por unanimidad se aprobó el  nombramiento de nuevas calles de la localidad. Se utilizó el mismo criterio de anteriores años de colocar nombres de antiguos pobladores y las mismas se llamarán; Juan Santarelli, Pedro Ritossa, Isidora Bruno y Carola Violatto. Dichas personas han contribuido a enmarcar la historia de la localidad y tendrán merecido reconocimiento en el Loteo Villa Clementina.
En la misma sesión ingresó por correspondencia, un proyecto presentado por el concejal Walter Soto para cambiar el nombre de la calle John F. Kennedy por la de René Favaloro, el cual será comisionado y analizado la semana entrante.     
 
La semana pasada, algunos vecinos habían sugerido nombres y apellidos que han calaron hondo en el corazón y en la mente de la sociedad. Horacio y Hugo Santarelli, loteadores de Villa Clementina sugerieron el nombre de calles como el del popular cardiólogo de los argentinos, Dr René Favaloro y otros como el Dr Laureano Maradona, Ceferino Namuncurá y la del ex intendente Julio Pérez. En otra nota enviada el 21 de Septiembre, los Santarelli expresaron a través de la misma, y amparados por el código municipal de planeamiento urbano, la sugerencia para nominar otras calles con los nombres de Juan Santarelli y Benito Croceri, éste último ya tiene una con su nombre en el ingreso oeste del Sindicato del Hielo. Asimismo, también propusieron los nombres de Rosa Verdini y Pedro Ritossa a las plazoletas de ese sector, adyacente a la calle Irigoyen, como también los nombres de Livio Filipuzzi y Carola Violatto a otros espacios verdes lindantes a Av. Rio Negro, todas del mencionado loteo.
Por otra parte, en el Loteo Piedras Blancas, el cual sus propietarios son inversores de Buenos Aires, deslizaron su inquietud y acercaron probables nombres de calles como; Obreros de la Fruta, Trabajadores Municipales, Nahuel Huapi y El Chocón. A tal efecto, y al ser consultado, el Presidente del Concejo Pedro Cid respondió; "Es una muy buena idea, me gusta la idea de colocarle nombre a una calle de alguien como el Dr Favaloro que ha salvado muchas vidas. Pero también soy de los que piensan que hay muchos que hicieron grande nuestra localidad, que debieran ser tenidos en cuenta, asi que será prioridad ésta última" señaló Cid.
La semana venidera, quedará plasmada la propuesta que merodea en la mente de muchos, y es la de un nombre de calle que lleve el nombre del Dr René René Favaloro, alguien que la sociedad argentina recuerda y extraña mucho.
 

lunes, 1 de octubre de 2012

CLASE CON AIDA KEMELMAJER DE CARLUCCI



El Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales informa que la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, dictará una clase sobre "Conflictos en la Liquidación de la Sociedad Conyugal”. Será el viernes 5 de octubre de 13 a 21 horas en el aula 35 de la FADECS, en el marco de la Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia.
TEMÁTICA:   
Efectos de la separación de hecho en la disolución y liquidación de la sociedad conyugal. Liquidación de la sociedad conyugal. Convenios de partición y condiciones de validez. Recompensas: principales casos y su valuación. Bienes adquiridos durante la separación de hecho de los cónyuges. El art. 1306, último párrafo, del Código Civil. Casos de aplicación discutidos. Fraude entre cónyuges. Sociedades de Familia. Insolvencia y sociedad conyugal. La quiebra y el concurso preventivo del cónyuge vigente la sociedad conyugal y durante la indivisión postcomunitaria. Incidencia del concurso en el régimen de gestión de la sociedad conyugal. Petición de quiebra, acreedores excluidos, situación del cónyuge. El fuero de atracción y los procesos fundados en las relaciones de familia; el juicio de alimentos y de liquidación de la sociedad conyugal. Conflictos jurídicos por disolución de la sociedad conyugal por muerte.
Pueden participar del módulo, SÓLO PROFESIONALES del Derecho, Trabajadores sociales o de carreras afines. Costo $500 (mediante depósito bancario: ver en http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/)
Modalidad: asistente o asistente con evaluación.
Inscribirse el mismo día de la actividad, presentando fotocopia de DNI y de TITULO DE GRADO. 
Por consultas comunicarse con Departamento de Posgrado al 298-4433670, int. 12 o bien al correo electrónico postgradofade@hotmail.com


PRIMERA FERIA VOCACIONAL EN GENERAL ROCA

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales invita a la comunidad de la región a participar de la Primera Feria Vocacional de la ciudad de General Roca “Expo Educativa 2012”. Se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en el predio y aulas de la FADECS (Mendoza y Perú- General Roca). Podrá ser visitada ambos días de 9 a 13 y de 19 a 22 horas.

El objetivo de la Expo es acercar toda la oferta de las carreras y oficios de las organizaciones educativas de la ciudad. Está dirigido especialmente a los estudiantes de nivel medio próximos a finalizar sus estudios (4°, 5° y 6° año), egresados y alumnos de academias preuniversitarias. También podrán asistir padres de familia, profesores, tutores, orientadores y toda persona con expectativas de continuar o iniciar estudios superiores y/o de capacitación.

La ciudad de General Roca posee una importante oferta académica y recibe anualmente a miles de jóvenes de diferentes ciudades de la Patagonia, siendo también una opción para estudiantes de otros países.

Han confirmado su participación las 4 organizaciones educativas públicas más destacadas de la región: la Universidad Nacional del Comahue, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes, la Universidad Nacional de Río Negro y el Instituto de Formación Docente Continua. También participarán entidades privadas que promocionarán su oferta de capacitación.
Entre las actividades a desarrollar, se prevé el recorrido de stands, Charlas informativas, Talleres de Orientación Vocacional y actividades culturales. Esta actividad es de carácter libre y gratuito.

La Expo Educativa dará inicio a las actividades del Proyecto de Voluntariado Universitario “Tramas”, que se lleva adelante anualmente. El proyecto consiste en brindar charlas y talleres a estudiantes de nivel medio relacionados a la alfabetización y familiarización con textos académicos.

A los colegios de nivel medio cuyos alumnos deseen visitar la feria, se solicita comunicarse con la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles al teléfono 0298-4433670, interno 26, o por correo electrónico a secextension@yahoo.com.ar

Por consultas e información, comunicarse con la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la FADECS.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Dr René Favaloro podría ser el nombre de una calle en Fernández Oro


La propuesta fue enviada al Deliberante para que se tenga en cuenta junto a otros como Ceferino Namuncurá, Dr. Laureano Maradona y fundadores de la localidad.
 
La semana que viene será tema para analizar y responder a la inquietud de algunos vecinos que han sugerido nombres y apellidos y que han calado hondo en el corazón y en la mente de la sociedad. Es que Horacio y Hugo Santarelli, loteadores de Villa Clementina sugerieron el nombre de calles como el del popular cardiólogo de los argentinos, Dr René Favaloro y otros como el Dr Laureano Maradona, Ceferino Namuncurá y la del ex intendente Julio López. En otra nota enviada el 21 de Septiembre, los Santarelli expresaron a través de la misma, y amparados por el código municipal de planeamiento urbano, la sugerencia para nominar otras calles con los nombres de Juan Santarelli y Benito Croceri, éste último ya tiene una con su nombre en el ingreso oeste del Sindicato del Hielo. Asimismo, también propusieron los nombres de Rosa Verdini y Pedro Ritossa a las plazoletas de ese sector, adyacente a la calle Irigoyen, como también los nombres de Livio Filipuzzi y Carola Violatto a otros espacios verdes lindantes a Av. Rio Negro, todas del mencionado loteo.
Por otra parte, en el Loteo Piedras Blancas, el cual sus propietarios son inversores de Buenos Aires, deslizaron su inquietud y acercaron probables nombres de calles como; Obreros de la Fruta, Trabajadores Municipales, Nahuel Huapi y El Chocón. A tal efecto, y al ser consultado, el Presidente del Concejo Pedro Cid respondió; "Es una muy buena idea, me gusta la idea de colocarle nombre a una calle de alguien como el Dr Favaloro que ha salvado muchas vidas. Pero también soy de los que piensan que hay muchos que hicieron grande nuestra localidad, que debieran ser tenidos en cuenta, asi que será prioridad ésta última" señaló Cid. El próximo Jueves habrá novedades acerca de estos pedidos al Deliberante y que a través de una ordenanza puedan se avaladas y homenajear asi, a personas que se destacaron de distintas maneras en el quehacer social y comunitario en los inicios de General Fernández Oro.


 
                                                             Noticias de Oro

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Doble crimen de Cipolletti: el ataque habría sido con un hacha

Así lo indica un informe que se elaboró después de la realización de la autopsia a los cuerpos del hombre y la mujer asesinados en el barrio Del Trabajo. Hoy el subjefe de la Policía, Roberto Stupniki, confirmó que una comisión trabaja abocada al caso.


El hombre y la mujer que fueron asesinados salvajemente en el barrio Del Trabajo de Cipolletti habría sido atacados con una herramienta similar a un hacha de mano. Así lo revelaron nuevos datos que se conocieron sobre la autopsia realizada a los cuerpo de Vicente Morales, de 83 años y su hija Estela Morales, de 54.
En tanto, el subjefe de la Policía de Río Negro, Roberto Stupniki, estuvo hoy en la ciudad y confirmó que una comisión trabaja abocada al caso. Junto al jefe de la Regional Quinta se pusieron a disposición de la justicia.
Ayer la investigación se orientaba a que la escena del doble crimen fue armada y de desestimó la hipótesis del robo. Según las diligencias, la persona que cometió los homicidios lo hizo entre las 19 y las 21 del lunes. Sospechan que ingresó por la puerta principal y agredió a Estela con un objeto similar a un hacha. Ella se defendió pero no resistió el ataque y murió.
Vicente estaba en otro sector de la vivienda y cuando advirtió lo que sucedía quiso auxiliar a su hija, pero lo redujeron en el garaje, donde también fue brutalmente golpeado. El agresor le tiró una bolsa de cal encima cuando el anciano ya estaba herido.
rionegro.com.ar con información de Agencia Cipolletti

martes, 18 de septiembre de 2012

Accidente entre dos motos: conductores graves

Ambas motos chocaron de frente y sus conductores hospitalizados en gravísimo estado.

Por causas que se tratan de establecer, dos conductores de motos chocaron frontalmente y se encuentran con estado reservado. Fue anoche cerca de las 23 horas en el sector Este de acceso Urundel y en cercanías del conocido galpón "Mitylinos". Por alli circulaban las motos de alta cilindrada que fueron protagonistas de este terrible choque entre una persona de apellido Anduelo de 20 años y Opazo de 34. Ambos tienen domicilio en la localidad y además de presentar fracturas expuestas, el estado de salud de los dos, era sumamente delicado. Anduelo fue trasladado a Roca con edema cerebral y tiene pronóstico reservado, en tanto Opazo fue derivado a Cipolletti con múltiples fracturas expuestas y golpes en su cabeza. Aparentemente una mala maniobra de uno de ellos, ayudado por la calzada resbaladiza(en ese momento llovía) fue lo que provocó el encontronazo entre los dos utilitarios que se encuentran secuestrados en el depósito de la Unidad 26 de Fernández Oro. Al lugar llegaron personal de dicha comisaria a cargo del Subcomisario Mauro Albornoz, Personal de Criminalística de Cipolletti y bomberos del cuartel local a cargo de Cristian Ferrada. "Trabajó planimetría en el lugar para investigar que pudo haber pasado" dijo Albornoz a "Noticias de Oro" y quién brindó detalles acerca de este insólito accidente entre los jóvenes orenses. "Quiero creer que uno se cruza de carril y luego se enfrentan, pero todo será materia de investigación" señaló la autoridad policial quién confirmó que la causa la lleva adelante el juzgado N° 6 a cargo del Juez Gustavo Herrera y la Fiscalía N° 1.

Noticias de Oro

ENTERAR

ENTERAR