jueves, 21 de enero de 2010

Hospital de Fernandez Oro ;Polèmica por cobro de arancel a chicos de Colonia de Vacaciones en Oro

El Director de Deportes del municipio de Fernàndez Oro fustigò la actitud y accionar del Hospital de Fernàndez Oro en querer cobrar un arancel de $10 a cada chico para acceder a un certificado de buena salud. La constancia de buena aptitud fìsica es unos de los requisitos primordiales para anotarse en la colonia que inicia dentro de unos dias en la localidad pero para muchos padres de escasos recursos es un obstàculo "ya que el hospital es pùblico y no deberian cobrarnos nada" dijo una madre muy enojada que se volviò a su casa luego de leer el cartel que decia "Arancel para chicos de colonia de vacaciones $10".
"Esto es un atropello al bolsillo de la gente, acà hay muchos padres que no pueden pagar este arancel, ni hablar si tienen dos o tres chicos y que van a venir a la colonia" dijo Omar Tolosa, Director de Deportes.
Tambièn se escuchò la respuesta de la coordinadora del Hospital orense Beatriz Gutierrez quien dijo que "historicamente siempre se cobrò este arancel para los certificados mèdicos, debemos dejar en claro que estas atenciones no son turnos comunes, que cuando se trata de grupos numerosos debemos cobrar dicho arancel....demàs està decir que si son dos chicos solo paga uno y si los padres tienen obra social deben traer la orden de consulta para que no les salga nada" expresò Gutierrez en diàlogo con Lu19.
Hay que esperar que ocurre en las pròximas horas. Por un lado la queja y el reproche de padres y del Director de Deportes, por otro lado la tajante postura del Hospital en cobrar un arancel al cual muchos no pueden acceder.
coloniatapa
Municipio de Fernàndez Oro

RECESO ADMINISTRATIVO

El Municipio de Gral Fernández Oro está con receso administrativo durante todo el mes de Enero y solo se atienden guardias permanentes de Lunes a Viernes en el horario de 10 a 12 hs. En el sector de Hacienda se retiran boletas de terrenos y se realizan actualizaciones de las mismas. En el sector de mesa de entrada del Municipio se atiende al público por trámites de carnet provisorio o constancia, mientras que en Obras Públicas los vecinos se acercan por consultas, reclamos o solicitud de servicios , lo cual se le extiende un certificado momentaneo. En lo que respecta a Obras Públicas, éste Viernes 15 de Enero vence el plazo para la limpieza de terrenos baldios que estaba inserto en el Programa anual de desmalezamiento y limpieza. Por tal motivo, y a falta de solo unos dias, se les reitera a los vecinos que posean terrenos que deben mantenerlos en condiciones a efectos de evitar que las tareas sean realizadas por el Municipio y asi ,sufrir multas correspondientes.
Asi lo comunico' el Secretario de Obras Públicas Arq. Manuel Rios Scaramutti.

PRESUPUESTO 2010

En la última sesión por parte del Concejo Deliberante de Fernández Oro y por unanimidad se aceptó el presupuesto para el año 2010 en la cifra de $ 20.507.440 pesos lo cual fue recibido en forma aceptable por el oficialismo. Previo a ello "habiamos realizado un encuentro con cada una de las áreas del Municipio y acordar los gastos del presupuesto con cada uno de los coordinadores a sabiendas que Obras Públicas seria quien demande mas gastos, cerca de los $ 12.000.0000 de pesos". Señaló Pedro Cid, Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Por otro lado, el dia Lunes próximo se reintegra a sus funciones el intendente de la localidad Sr Juan Oscar Reggioni.

Municipio de Fernández Oro

miércoles, 6 de enero de 2010

REPUDIO A PINTADAS


Los vecinos de Fernández Oro se vieron sorprendidos esta mañana por pintadas y escrituras políticas en distintos puntos de la localidad. Muchos vieron con desagrado los lugares elegidos, ya que uno de los sitios fue un lugar público como el anfiteatro que se ubica sobre Av Cipolletti, un sitio donde mucha gente concurre y que ha costado mucho poner en condiciones.

Al respecto quién primero alzó su bronca y fastidio fue el Presidente del Concejo Deliberante Pedro Cid quien señaló: " es una falta total de respeto lo que han hecho con el anfiteatro y otros lugares... no les importa nada, es más, se amparan en la oscuridad para pintar y dañar lo que a la comunidad le cuesta tanto" además agregó "Le pedimos a los vecinos que denuncien a esta gente...no es manera de manejarse, estoy muy dolido y con mucha bronca" varios comerciantes y vecinos repudiaron esta actitud de las pintadas porque ellos tambièn han sido blanco de las mismas.



Fuente: Prensa y difución Municipalidad de Fdz Oro.

domingo, 3 de enero de 2010

Carta Anónima, refleja una Red de prostitución y secuestro en Cutral-co

El misterio de las dos mujeres

" Dos mujeres que habrían sido obligadas a prostituirse en Plaza Huincul, Neuquén, pidieron ayuda mediante cartas. La Justicia allanó los cabarets de la ciudad y constató la veracidad de lo que habían relatado. Pero no pudo dar con ellas.

Por Mariana Carbajal

La Justicia federal de Neuquén busca a dos mujeres –una de ellas podría ser adolescente–, que estarían secuestradas por redes de trata en algún prostíbulo de la Patagonia y que pidieron desesperadamente ayuda por distintos medios: en un caso a través de un papelito: “Me secuestraron. Avisá a cualquiera menos a la policía porque son todos cómplices. Ayudame por favor. Llamá a Gendarmería, por favor ayudame urgente”. El escueto texto se lo dejó a una persona que se encontraba esperando auxilio por un desperfecto en su vehículo una jovencita que transitaba con otras más junto con un hombre por la banquina de la Ruta Nacional Nº 22, entre Plaza Huincul y Cutral-Có. El otro pedido llegó a través de una carta anónima enviada al diario Río Negro, despachada en la misma zona, y supuestamente escrita por una mujer paraguaya, que da información precisa sobre el funcionamiento del negocio local de la prostitución y denuncia también la presunta connivencia de la policía con las mafias de tratantes. “Necesito contar todo lo que sé, extraño mucho a mis hijitos, están tan lejos (sic), espero poder salir de este horror y volver a mi país”, dice la extensa misiva, escrita de forma algo confusa, que fue entregada por un periodista a la Justicia. Plaza Huincul, localidad neuquina de la llamada comarca petrolera, es señalada por distintas investigaciones como destino en la ruta de la trata para explotación sexual.

Los dos mensajes abrieron una investigación que lleva adelante la fiscal federal de Neuquén, María Cristina Beute. La persona que aguardaba el auxilio para su vehículo se dio cuenta de que una joven le había dejado un papelito escueto pero claro con el pedido de ayuda una vez que el grupo ya había desaparecido de su vista. Fue el 2 de abril de 2009. Entonces decidió acercarse a una ONG y contar lo que le había sucedido. Después fue a la Justicia y entregó el mensaje. Declaró como testigo de identidad reservada. Recordó que la muchachita, que podría tener 18 años o menos según su descripción, se le acercó, pero que enseguida fue reprendida por el hombre que la acompañaba. Iba junto a otras tres o cuatro chicas.

La carta enviada al diario Río Negro fue despachada el 29 de junio en Plaza Huincul. Está firmada por el nombre de pila de una mujer, que la Justicia prefiere mantener en reserva para proteger su identidad y evitar que pueda sufrir alguna represalia por parte de sus captores. “Me trajeron acá para trabajar de empleada doméstica, pero era todo muy distinto acá. Los boliches de Plaza Huincul son todos uno y la policía de seguridad avisa cuando va a haber operativos (...) el dueño nos retiene el pasaporte (...) cobramos una vez al mes (...) nos hacen recorrer todos los boliches (...) Zapala, Chos Malal, Rincón (de los Sauces), son una gran familia (...) hay dominicanas, brasileñas, uruguayas, paraguayas (...) ayúdenme, quiero volver a mi país Paraguay”, dice otro extracto de la carta. También menciona que a las chicas las drogarían para “trabajar”.

En la misiva se aluden como boliches a “La Barra” y “Kalifornia”, que son dos de las cuatro casas de tolerancia o prostíbulos que hay en Plaza Huincul. En el marco de la investigación para dar con el paradero de las dos mujeres, la fiscalía federal de Neuquén realizó de julio a noviembre tareas de inteligencia en los boliches antes de allanarlos el 28 de noviembre. Durante los procedimientos no encontraron a ninguna de las dos mujeres buscadas. Pero sí hallaron a casi treinta, mayoritariamente dominicanas y paraguayas, que ejercían allí la prostitución. Todas declararon que estaban en los locales por su propia decisión. Intervino personal de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Pero no detectaron situaciones de trata. Todas las mujeres tenían pasajes para visitar a sus familias para las fiestas de fin de año, manejaban su propio dinero y poseían en sus carteras sus documentos de identidad. Ninguna dijo haber visto a las dos mujeres que la Justicia está intentando localizar.

La Justicia tiene sospechas de que no hayan dicho toda la verdad: en la investigación preliminar, realizada previamente a los allanamientos, la fiscalía recogió información que no coincide en muchos casos con la que las mujeres en situación de prostitución dieron. Lo que sí saltó a la vista es que en la comarca petrolera hay una gran circulación de mujeres por distintos prostíbulos, que son llevadas rotadas. Los datos sobre los prostíbulos y sus explotadores brindados en la carta enviada al diario fueron corroborados. Se encontró que quienes regentean los locales se quedan con un porcentaje de lo recaudado por las mujeres. En el marco de la causa todavía no hay detenidos. Interviene el Juzgado Federal Nº 2 de Neuquén, que a pedido de la fiscalía ordenó la clausura de los cuatro prostíbulos de Plaza Huincul, prohibidos por la Ley de Profilaxis, de 1936.

Como se trata de una falta y no de un delito, se le dio intervención a la Justicia contravencional local, pero ya hay presiones fuertes para que el Juzgado de Paz de Plaza Huincul levante las clausuras. El circuito de la trata y la prostitución, por la información recogida por la fiscalía, se extiende además por Rincón de los Sauces, Zapala y Buta Ranquil, entre otras localidades de la comarca petrolera. "


Fuente: Página 12.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Carta de agradecimiento a la sociedad: Por Doris Fernández, mamá de Agostina Mazzina

" El 31 de Diciembre se cumplen 11 meses de que nos quitaron de nuestro lado a un ser, que cuando vino a este mundo, llegó sin nada, pero en su corazón traía un mundo lleno de bondad, alegria, amistad, amor y esperanza. Eso es lo que nos dejó Agostina Yael Mazzina y ante el inmenso dolor que eso sobrelleva, no podemos dejar de agradecer a quienes estuvieron a nuestro lado en aquel momento y aún siguen estando.

* A los amigos y compañeros del CEM 14 y a quien fue, es y sera sostén de todo ese grupo y fue la contención de muchos momentos vividos por ella; su preceptor Ariel Millañanco, a sus profes y padres.

* A los que compartieron esos Sábados en la comunidad Israelita de Cipolletti.

* A los amigos de primaria y de esas vacaciones de dias interminables de picnic y de pileta.

* En lo institucional agradecemos a la Policia de Rio Negro, Comisaria de Fernández Oro, al Comisario Horacio Contreras, al Sub Comisario Dante Bresán y a todo su personal. A las Unidades de de Cipolletti y Allen.


* A las Brigadas de Investigaciones a cargo del Comisario Carrasco, Brigada de Criminalística, al Bora, Sección de Canes de Viedma a cargo del SubComisario César Muñoz y Dr Rosillo.

* Al Dr Aseff, al enfermero Juan Sanzana, al chofer J. Carrizo y demás personal del Hospital de Fernández Oro.

* A la guardia del Hospital Cipolletti, Dr. Cáceres y demás personal.

* Al intendente de la localidad Sr Juan Oscar Reggioni , al Concejo Deliberante y demàs instituciones.

* Al Ministerio de Familia, Sr. José Gonzalez y Nelson Cides.

* A la Justicia, que desde el lugar que le tocó actuar lo hicieron con eficacia y responsabilidad.

* Al señor Juez de Instrucción, Dr. Gustavo Herrera, al Sr Secretario Dr Santiago Márquez Gauna.

* Al equipo de médicos forenses, a los fiscales Dra Silvana Garcia y Dr José Rodriguez Chazarreta.

* A la defensora Dra. Marisa Palacio, a la Psicóloga Lic. Mariela Geldres.

* Al Dr. Jorge Crespo y al Dr Carlos Zaya.

* A la Lic. Patricia Martinez Llenas.

* A la Cámara 2da del Crimen de Cipolletti y a su Secretario Dr J. Pablo Piombo.

* A nuestros amigos y a toda la comunidad de Fernández Oro, porque día a día nos dan muestra de solidaridad y acompañamiento.

* A todos, porque desde ese lugar que cada uno ocupó, hizo que llegaramos rápidamente al esclarecimiento, procesamiento y condena del autor del hecho. A todos...Gracias !!!"

Doris y Patricia Fernández (mamá y tía de Agostina)
Abuelos maternos, Hermanos: Emmanuel y Mariana de Agostina Yael Mazzina.

martes, 29 de diciembre de 2009

Personalidades de Oro 2009

Por una iniciativa de Área de Cultura y Educación - Prensa y Difusión de la Municipalidad de General Fernández Oro, se da a conocer la lista de "Personalidades de Oro 2009" a las cuales se les efectuó la invitación correspondiente en las últimas horas.

El acto se realizará éste Miercoles 30 de Diciembre a las 11,30 hs en la sala de Cultura y Educaciòn que se ubica en calle San Martin casi esq. Roca. Asistirá el propio intendente Juan Oscar Reggioni.

Vale recordar que los reconocimientos otorgados corresponden a habitantes que por uno u otro motivo fueron noticia a nivel local, regional y nacional.

Lista de persona que serán reconocidas son las siguientes:

Rosela Valente (Reina Provincial del Estudiante)
Oscar Padua (Fútbol)
Carlos Martinez (Ciclismo)
Luis Vidal (abuelo que cumplió 100 años)
Alberto Romero (Músico que participó del certamen "Rio Negro canta con Voz")
Cristian Ormaechea (Artista plástico, ganador del premio Salón Nacional de Artes Visuales Ciudad de Cipolletti- Nov. 2009)
Irina González (Presentó un proyecto ante Concejo Deliberante sobre la importancia de contar con una sala de partos en nuestro centro de Salud y dicho proyecto fue aprobado en Mayo de 2009.
Ana Folatelli ( Reconocimiento por su trabajo desarrollado con los adultos en el coro del centro de jubilados)
Raúl Santarelli (Participó de la maratón K42 que se realiza sobre montaña. Obtuvo en Octubre de 2009 el 1er premio en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Ariel Núñez (Artista reconocido por su dedicación en la música,obtuvo su titulo de Prof. de música y hoy es Director de Orquesta Infanto Juvenil en Cipolletti.
Alfredo Folkel (por su esfuerzo y dedicación al continuar estudiando. Hoy con sus 80 años cursa el 3er año de nivel medio.
Agustin Martinez (Campeón Nacional de Patin artistico. Obtuvo el 1er premio en Mendoza, cat. Juvenil)
Iris Delaloye (Reina Provincial del Pelón)
Ricardo Guzmán (mas conocido como Falú; casi 50 años con la música tropical y folclórica)
Ariel Millañanco (preceptor de Agostina Mazzina, reconocimiento a la contención y al compañerismo)
Doris Fernández y Roberto Uriarte( Padres de Agostina y Otoño; reconocimiento y ejemplo de lucha constante en búsqueda de la verdad y la justicia)

Contestación pública a CHUSMA 77

A continuación se hace público una contestación vía e-mail al usuario CHUSMA 77.
La misma se debe a reiterados correos cuyos datos "chismosos" y sin identificación por parte del usuario, y por el último e-mail enviado con exasperación atacó de una forma a Daniel Lopez.

Se cita:

"
Querido Lector

No es lo mismo usar eufemismos que ser irrespetuoso dado que yo o mi compañero cada ves que escribimos algo lo firmamos con nombre y apellido, es irrelevante si yo era boludo o ahora parezco malo por que hay algo bien claro en esta situación si usted me maltrato cuando yo era chico hoy no tiene ni el coraje ni la fortaleza moral para hacerlo esto demuestra que yo que era un boludo crecí con valores y objetivos claros y usted que era un brabucon perdió sus pelotas a mitad de camino y creció para ser simplente en lo que usted se cataloga “un chusma”.

Con respecto a nuestros eventuales socios debo aclarar a usted que es una persona informada que días antes de la asunción del sr Juan Reggioni le solicitamos al mismo que realice una auditoria y denuncie las anomalías que detecte y seria apoyado por el Partido Provincial, no es excusa para nadie hacer las cosas mal por que el otro las hizo.

Para seguirlo ilustrando y con todo el respeto que me merece si usted maneja toda la información contéstese estas preguntas “durante la gestión González” ¿Quién protesto por los transformadores de PCB? y consiguió su recambio ¿quien protesto por la adjudicación de las 40 viviendas? y consiguió su justa distribución ¿quien reclamo ante el mal nombramiento de los inspectores de transito? ¿Quién apoyo la toma del municipio ante la injusta situación de un comedor cerrado? en ese momento del país sumamente necesario ¿Quién se levanto ante el desmedido aumento de los impuestos en el año 2000? cuando quien nos debería haber defendido hoy presidente del HCD se quedaba mudo como un muñeco y le podría seguir mencionando situaciones donde nosotros estuvimos poniendo la cara nuestra firma y nuestro cuerpo Usted ¿puede decir lo mismo?.

La revista es un medio democrático e independiente sus apreciaciones serán publicadas si podemos constatar su veracidad y si son de interés general o si usted junta el coraje de firmar lo que afirma, mientras tanto evaluaremos nosotros que es lo correcto.

Querido lector nosotros apoyamos siempre por convicción y como vera ninguno de nosotros se a enriquecido con estas situaciones podemos estar bien o mal a Usted puede gustarle o no pero algo es real a final siempre le ponemos algo que parece que usted no puede hacer por que seguramente vive de las migajas del estado “LA FIRMA” "


Afectuosamente, LOPEZ DANIEL HECTOR EDUARDO

DNI: 25689481

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Terrenos baldios

La Secretaria de Servicios Públicos de la localidad de Fernández Oro a traves de su coordinador, Arq. Manuel Rios Scaramutti, recuerda que a partir del 25 de Diciembre de 2009 comenzará el "Programa anual de desmalezamiento y limpieza de terrenos baldios".

Se solicita mantener limpios los terrenos para evitar el cobro de las tareas realizadas por el municipio, además de las multas correspondientes y poniendo como fecha limite hasta el 15 de Enero de 2010. Los terrenos deben mantenerse limpios y libres de malezas durante todo el año con el objetivo de evitar la proliferación de roedores y alimañas, como también la situación de inseguridad.

Fuente: Municipalidad de Fdz Oro.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Nuevo edificio para la 314

En un acto realizado en el salòn Gris de la casa de Gobierno en Viedma se llevò a cabo la licitaciòn para la construcciòn y remodelaciòn de la Escuela primaria nº 314 de Gral Fernàndez Oro y 4 escuelas primarias mas de la Provincia de Rio Negro que funcionaràn en el marco del Programa de Jornada extendida. En el mismo estuvo presente el Ministro de Educaciòn Sr Cèsar Barbeito y otras màximas autoridades. El intendente Juan Oscar Reggioni se mostrò muy contento con la novedad y señalò "es un avance importantisimo para la educaciòn y la localidad en si, asi que de mucho valen estas cosas que se realicen ... siempre estamos bregando para lograr obras y mas cuando se trata de la comodidad que debe generar que el chico estudie y tenga instalaciones adecuadas a los tiempos que vivimos...esto le hace muy bien a la educaciòn en Oro". puntualizò Reggioni.

Para la construcciòn de la Escuela primaria 314 se ha estipulado en proyecto la realizaciòn de 5 aulas para nivel primario, secretarìa,vice, direcciòn sala de maestros,sala informàtica,laboratorio,
biblioteca,cocina,despensa,sanitarios comunes y para niños con discapacidad mas salas de usos mùltiples. La superficie a construir es de 1800 m2 y el plazo serà de 12 meses. La empresa ganadora fue dada a conocer hoy en el acto y fue la empresa ECA S.A que cotizò en $ 7.051.420.68 pesos.

Por ùltimo, el objetivo es incorporar màs alumnos a este innovador programa educativo.


ENTERAR

E s sabido que la licitacion para la realizacion de esta obra se a realizado en mas de una oportunidad sin llegar nunca a concretarse es el deseo de esta revista que esta vez si pueda concretarse .-

jueves, 17 de diciembre de 2009

Autorizan 7 puestos de venta de pirotecnia

Desde el área de Comercio indicaron que solo se han efectuado siete autorizaciones a locales de venta de pirotecnia previo pago del canon y que los mismos recibieron en el dia de la fecha las inspecciones correspondientes. Así lo informó el responsable Orlando Corbalàn quien también recordó que al ser comercios minoristas los regula el Municipio.

Para aquellos que no hagan el trámite debido "habrá severas sanciones" y deslizó a manera de recomendación a los comerciantes, no vender pirotecnia a menores de edad y que éstos deben ser acompañados por sus mayores a la hora de adquirir los elementos pirotécnicos.

También desde Comercio se analizó sancionar a los propietarios de negocios que vendan alcohol fuera de los horarios estipulados(hasta las 23 hs) dado que se han recibido denuncias de vecinos, por jóvenes y adultos que compran y beben a cualquier hora provocando ruidos molestos y causando daños en las viviendas linderas del lugar donde les expenden la bebida con alcohol.

ENTERAR

ENTERAR