martes, 31 de julio de 2012

Ayelén Mirensky es la nueva directora del Hospital de Fernández Oro

Ayelén Mirensky es la nueva directora del centro de salud que tendrá en 60 dias, obras de ampliación y remodelación de 325 m2.

El Ministro de Salud de la Provincia de Rio Negro, Norberto Delfino puso en funcionamiento este mediodia, a la nueva directora del Hospital de Fernández Oro, Dra. Ayelén Mirensky.
El acto institucional se llevó a cabo en la sala de dirección del nosocomio de Avenida Cipolletti y asistieron autoridades como el intendente de la localidad; Juan Reggioni, el Legislador Rubén López, el Director del hospital de Cinco Saltos; Fabián Pérez, del hospital de Cipolletti; Maria Luz Riera, concejales y personal administrativo del centro de salud.
Mirensky, próximo a cumplir 38 años de edad y oriunda de San Antonio Oeste contó que "me radiqué hace 6 años en la localidad y estoy muy contenta de asumir en este cargo. Agradezco el ofrecimiento de ponerme al frente del hospital, al principio no fue una decisión fácil por las responsabilidades que implica, pero acepté este compromiso y las acciones que deban realizarse para que el hospital mejore" comentó la nueva autoridad.
El Ministro Norberto Delfino dio la bienvenida correspondiente y alentó a este nuevo equipo a "trabajar con muchas expectativas y esperanzas para una sociedad que reclama de manera urgente, una mejor atención en todos los aspectos". También mencionó avances de obras mediante el expreso pedido del intendente Juan Reggioni quien fue uno de los propulsores que ha gestionado y requerido estos cambios en salud y que será beneficioso para todos los orenses. "Dentro de dos meses comenzarán a edificarse 325 m2 de ampliación, es decir 260 m2 obra nueva y 60 m2 encubiertos de remodelación para dotar de mayor capacidad de infraestructura en pos de atender mejor a nuestra gente y que nuestro equipo de salud pueda trabajar en condiciones de mayor comodidad y eficacia". comentó Delfino. La nueva edificación también tendrá un primer piso, sala de operaciones, de internación, análisis clínicos, rayos x y parto. Los plazos de ejecución será dentro de los 60 dias y se propuso realizarla por administración municipal.
Reggioni participó de este emotivo acto y dijo sentirse "muy emocionado por lo que nos toca vivir, finalmente el gobernador nos escuchó y solo resta esperar el comienzo de las obras. En cuanto a los avances para el nuevo hospital dijo que "será algo histórico para nuestra sociedad, el Ministro Delfino vino a nuestra localidad en tres oportunidades y eso hay que destacarlo. El municipio estará a la par del hospital para que a futuro, podamos brindar todo lo que esté al alcance en materia de salud para nuestros vecinos".
Por último y entre risas, Delfino cerró su discurso diciendo "una vez que terminen los aplausos y el ágape, nos ponemos a trabajar urgente, con miras a rescatar el mejor servicio para la salud de todos".



fuente: N. de oro

domingo, 29 de julio de 2012

Fernández Oro: joven detenido por vender droga en la plaza

Alrededor de las 00,00 hs de anoche Personal de la Unidad 26 sorprendió a un joven en actitud sospechosa y luego de identificarlo y requisarlo, le encontraron 18 envoltorios de droga en su mochila. Se trata de Maximiliano Pérez de 19 años de edad, domiciliado en Fernández Oro y al momento de ser demorado se encontraba en las inmediaciones de la plaza San Martin aparentemente comercializando dicha mercadería. El Comisario Victor Muñoz manifestó que "el joven trató de eludir el control de los policias y que en el interior de la mochila también fue hallada un arma blanca y dinero en efectivo de baja denominación. Fueron en total 150 grs lo que se incautó y la droga estaba fraccionada lista para vender y ser consumida ".
Intervino la Brigada de Cipolletti y se abrió  una causa por venta ilegal de estupefacientes. El detenido quedó a disposición del Juzgado Federal de General Roca.


Preocupación por caño de gas roto en Fernández Oro

Esta mañana causó gran preocupación la rotura de un caño de nicho de gas ocurrido en la intersección de calles Kennedy y Belgrano. Alrededor de las 9 de la mañana una vecina alertó a la policia y a bomberos de la localidad acerca de un sonido extraño que salía desde uno de los loteos lindantes donde estaba trabajando una máquina niveladora y al parecer, sin darse cuenta pisó con una de sus ruedas el caño de uno de los nichos, causando la rotura del mismo. Acudieron al lugar personal de Bomberos a cargo de Cristian Ferrada, Orlando Corbalán de Defensa Civil, Raúl Fuentes de la V Regional y alrededor de las 10,45 hs apareció Camuzzi para solucionar el problema de la pérdida. En ese lapso de tiempo, Ferrada recomendó a los vecinos del lugar, apagar todas las hornallas de las cocinas y todo lo relacionado a fuego en si, hasta que pudiese ser arreglado el problema en el lugar. Tránsito cortó el acceso de los vehículos a unos 300 metros del sitio en cuestión, tratando de alejar todo el peligro que la situación acarreaba. Se tomó declaración por parte de las autoridades al chofer de la pesada máquina quién de inmediato suspendió las tareas en el loteo privado donde se encontraba trabajando.


viernes, 20 de julio de 2012

Feliz dia a todos nuestros lectores...


COMO NACE EL DÍA DEL AMIGO
El creador de esta fiesta fue el profesor, músico y odontólogo argentino Enrique Febbraro, después que los astronautas Neil Amstrong, Edwin Buzz Aldrin y Michael Collins llegaran a la luna un 20 de julio de 1969. Pare este amigo argentino, por encima de la epopeya científica, el alunizaje debía ser también una manera de hacer nuevos amigos en otras partes de nuestro planeta. "Ese día -explicó Febbraro-, todos estuvimos pendientes de la suerte de los tres astronautas. Fuimos sus amigos y ellos, amigos del universo".
Antiguo vecino de la ciudad argentina de Lomas de Zamora -partido bonaerense que en mérito a su iniciativa y por decreto municipal, es la Capital Provincial de la Amistad- fundó allí también la Asociación Mundial para el Entendimiento. Poco a poco fue logrando su cometido, primero fue el Superior Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que con su decreto N: 235/79 autorizó la celebración y le dio un marco legal. Luego se fueron sumando distintas entidades y extendiéndose por toda la Argentina y por algunos países de América Latina.
¿Cómo se hace un amigo? ¿Dónde se lo encuentra? El profesor comentaba que en cualquier parte: en el bar, en la oficina, en otra ciudad, en aquel país, a la vuelta de la esquina, a través de Internet, viajando, entre los animales y las plantas, o en el mundo de las ideas. Sólo hace falta alguna disposición a amar, a escuchar, a comprender, a abrirse al otro, a dar, a sentir placer de compartir su dicha y de acompañarlo en su pena.
¿Cómo se conoce al amigo? "Es fácil, porque no se lo ve, se lo siente", decía nuestro amigo Febbraro. También apuntó que "Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. El me enseña, yo le enseño.

sábado, 14 de julio de 2012

El Foro de Seguridad reclamó más policías a la Provincia


 Se reunió anoche el Foro de Seguridad en Fernández Oro y uno de los principios fundamentales para combatir la inseguridad fue "que la Provincia provea de más agentes del orden, por lo menos unos 15 policías para una localidad que ronda ya los 12 mil habitantes". A la cita llegaron unos 16 vecinos con intenciones de aportar e involucrarse en la cuestión de seguridad y entre todos debatieron distintas falencias e inquietudes que serán tenidas en cuenta y presentadas la semana próxima, a autoridades del gobierno Provincial. Asistieron a dicho encuentro; Raúl Croceri, actual presidente del Foro, Pedro Cid, Dina Migani y Wálter Soto del Deliberante, Carlos Rocha, Marcela Catalini, Cristian Artero de la Cámara de Productores, el Comisario Victor Muñoz y el Subcomisario Mauro Albornoz y otros vecinos que fueron protagonistas de robos en los últimos tiempos y que expusieron su bronca e indignación por los momentos atravesados. Hubo un vecino de apellido Sepúlveda que se quebró hasta las lágrimas cuando contó lo que le tocó vivir hace unos dias en su vivienda particular " entraron hasta el interior de mi casa y me llevaron de todo. Cosas que a uno le cuesta y se gana dia a dia". lamentó tener que dejar su casa para ir a trabajar fuera de su ciudad y sin saber que estará pasando con su familia.
Entre tantos temas, la educación fue uno a tratar. "Hay que buscar herramientas para ayudar a los jóvenes a no equivocarse de camino, a integrarse, que estudien algo, que sepan los valores de la vida y  que se capaciten para que luego puedan tener un trabajo o una profesión digna. La educación es una pieza importante para salvar esta constante realidad de atropellos que viven los argentinos y nuestra localidad no está exenta" señaló un integrante del Foro.
El comisario Victor Muñoz acercó un panorama de situación de la Unidad 26 y dijo que trabajará "fuertemente a la par de los ciudadanos de nuestra localidad, como creemos que lo estamos haciendo. Queremos que los vecinos participen y nos ayuden a denunciar los hechos. Creemos que con las herramientas necesarias podremos accionar de una mejor manera".
Por su lado el Presidente del Foro de Seguridad, Raúl Croceri manifestó su conformidad por la asistencia a la reunión " muchas veces somos dos o tres en los encuentros y solo nos acercamos cuando nos sucede algo. Solicitaremos al Secretario de Seguridad la llegada de policias a nuestra localidad, por lo menos unos 15 más. Durante años venimos solicitando ayuda para nuestra policia pero todo es en vano, todas son promesas". La semana venidera el intendente Juan Reggioni tendrá una reunión clave en Cinco Saltos y allí se aprovechará para presentar una nota con reclamos de puntos específicos al Secretario de Seguridad de Rio Negro, Miguel Bermejo.
 Carlos Rocha otro vecino integrante del Foro aclaró que "solo somos mediadores entre la policia y la sociedad. Nuestra función es preventiva"
Actualmente la Unidad 26 de Fernández Oro posee 5 policias por guardia, entre los que cubren custodias asignadas en casas particulares por disposición de la justicia durante las 24 hs.

miércoles, 11 de julio de 2012

Inician obras de entubamiento en calle Irigoyen

Arrancaron esta mañana los trabajos para entubar el desagüe de calle Irigoyen de la localidad. La empresa que lleva adelante las tareas de remover y colocar piedra bocha en la superficie coordinaba junto al Intendente Reggioni los plazos de la misma "creemos que en un plazo no más allá de mediados de Agosto tendremos culminada la obra" dijo Reggioni.
Durante muchos años el desague fue un obstáculo para los vecinos que tenían que dar una vuelta importante para cruzar la ciudad de un lado a otro. A metros de alli, cerca del Club Fernández Oro, se pueden observar muchos loteos y casas en construcción que requerían de manera urgente, el avance de este entubamiento.
Los caños para tamaña obra, tienen una dimensión de 1,80 mts de diámetro y la superficie a entubar será de 700 mts. Según Reggioni, el costo de esta adquisición es de $ 1.160.000 y se abonó al igual que la mano de obra, con dinero del municipio.
" Los vecinos de ese lugar se verán beneficiados ya que por muchos años sufrieron el olor nauseabundos y además, apuntaremos a embellecer el sector Este de la localidad donde quedará una especie de avenida o Boulevard", señaló el jefe comunal.

                              https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=138719b7b5161197&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_g1AQy_EGwX8B81JjPBNoG&sadet=1342001455041&sads=-wtBm-aJoAPT9D6xIrNX2alhHJw
                           Noticias de Oro

martes, 3 de julio de 2012

Primeras dos estrellas amarillas para recordar a jóvenes orenses

ocurrida hace 6 meses cuando conducían una moto de alta cilindrada. El encuentro se realizó en el mismo lugar del accidente, por acceso Urundel y a unos 700 metros de la ruta Provincial 65. Hubo asistencia de familiares de víctimas de tránsito de Rio Negro y Neuquén quienes llegaron desde distintos sitios para acompañar este sentido homenaje. Fueron las dos primeras estrellas amarillas que se pintaron en el asfalto para estos jóvenes de Fernández Oro, en el marco de la Campaña de Concientización Vial y que se realiza en todo el pais.
Carlos Álvarez y Alejandro Pañilto tenían 15 y 16 años respectivamente al momento del accidente mortal y jugaban al fútbol en las inferiores del Club de la localidad y estudiaban en el CEM 14. "eran muy buenos chicos y muy queridos, fijense la cantidad de amigos y familiares que hoy vinieron" comentaba el padre de uno de los chicos.
Hubieron mensajes en memoria de ellos y el resto de las víctimas, hasta que se procedió a cubrir las dos estrellas amarillas ante una emoción que embargaba a todos los presentes. El frío y el viento entre las chacras, no fue obstáculo para que la gran cantidad de allegados, diera el apoyo moral a los familiares que perdieron a sus seres queridos. Se pudo ver entre otras personas a autoridades del Deliberante; Pedro Cid, Dina Migani, Mariano Lavín y Wálter Soto, a Beatriz López de Acción Social, a Marcelino Oliva(papá de David) de Cipolletti y Roberto Uriarte, papá de Otoño. 

Fuente: Noticias de Oro

https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=13843e1099c20b7a&attid=0.4&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_g1AQy_EGwX8B81JjPBNoG&sadet=1341338894611&sads=EkWKYEDMIkBOWA8AAU7huiBMog8


https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=cc3805e37e&view=att&th=13843e1099c20b7a&attid=0.5&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_g1AQy_EGwX8B81JjPBNoG&sadet=1341338830934&sads=bo-ZT_tDAoj4g3sfz4rDbfHJtPw

Batahola con piedrazos y lesionados en un pub de Fernández Oro

Ocurrió  cerca de las 07,00 hs de la mañana en un pub inaugurado hace poco y uno de los lesionados padeció la rotura de la prótesis dental producto de una terrible golpiza. El Subcomisario Mauro Albornoz de la Unidad 26, tambièn sufrió serias lesiones al recibir una andanada de piedrazos que eran tiradas por sujetos le estaban propinándole una feroz paliza a un joven de Neuquén. "Menos mal que llegamos nosotros, porque sino lo mataban" dijo el Subcomisario. La trifulca comenzó puertas adentro del sitio llamado "Break pub"  que se encuentra en la calle Roca al 700 y donde había parroquianos de Neuquén y otros sitios. Aparentemente se habría producido un altercado que derivó en una pelea de gran connotación, tanto en el interior como afuera del lugar. Un joven orense de unos 40 años de edad y muy conocido en la localidad, fue quién recibió algo de la peor parte; la voladura de sus piezas dentales que quedaron como fiel testimonio esparcidos en la vereda del boliche. Todo no quedó alli, otro grupo quiso hacer justicia por "mano propia" y castigaron severamente a un muchacho neuquino que pedía por favor que no "le peguen más". La llegada de la policía a cargo de Albornoz, pudo descomprimir la situación y pese que eran pocos hombres del orden, solo cuatro(4), pudieron rescatar al agredido. "Son siempre los mismos, las mismas caras y los mismos apellidos los que se portan mal" dijo Albornoz, quién tuvo que lamentar un piedrazo en la cabeza, un corte en una de sus manos y tres agentes con contusiones. También se habló de un arma dentro del pub que había sido disparada, pero el mismo Albornoz negó esa versión. No hubo denuncia de los implicados, pero la policía abrió una causa por atentado, resistencia y lesiones a la autoridad en el juzgado de Cipolletti.

Crecida de los rios: La costa de Fernández Oro sin complicaciones


Esta mañana, Concejales del Deliberante de Fernández Oro recorrieron la zona rivereña del Rio Negro y analizaron la situación de la crecida y las posibles consecuencias.
Pedro Cid, Dina Migani y Wálter Soto se acercaron alrededor de las 11 hs por un acceso que se ubica en el B° ex Isla 10 y allí pudieron verificar que solo un brazo del río había alcanzado a tapar por completo el desague que llega hasta ese sitio, eso provocó el desborde del mismo, causando un olor nauseabundo. Si bien, ese camino no es muy transitado, a 100 metros era imposible llegar caminando o por otro medio hasta la costa. Un poblador dijo que "Acá el problema es cuando venimos a buscar leña o trasladar animales, hasta el rio no podemos llegar" señaló.
En otro lugar de la costa hay viviendas y el agua está al limite de los terraplenes y defensas realizadas después de la gran crecida en el año 2001 cuando se inundó la isla.
Pedro Cid señaló "que por ahora no hay complicaciones y todo está tranquilo. Vinimos a traerle tranquilidad a la gente que vive en este sector alejado del conurbano y muy cerca del rio", mientras que Wálter Soto manifestó que "Todo es cuestión de horas y de dias. Quizás tendremos que volver entre el Sábado y el Domingo ya que si bien el caudal de los rios se intensifica por estas horas, la crecida la vamos a notar con más importancia para este fin de semana".
La costa del rio Negro casi no tiene margen y es utilizada por los lugareños en época de pesca o simplemente por los propietarios de chacras allí existentes.

ENTERAR

ENTERAR