“Un premio que incentiva”. A raíz del concurso de fotografía llevado a cabo por el Bloque
de la Concertación para el desarrollo, la feliz ganadora del concurso recibió una cámara digital
para que pueda seguir practicando esta emocionante actividad. Los organizadores, María
Heredia y Raúl Villarroel, se mostraron conformes con la repercusión y la participación
considerando que es la primera actividad de este tipo que se realiza en la localidad. Las obras
fueron donadas por los participantes para la conformación de un archivo considerando que el
tema era “La Localidad Orense”.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Jardin del Estudiante
Los alumnos de 3o a ño del C EM N o 115 (Turno Noche) com enzaron con el
microem prendimiento que se realizará com o todos los años en es ta ins titución educativa.
Es te año nues tra opción fue la producción de plantines de flores des de el m es de agos to nos
abocam os a preparar un lugar adecuado para lle var a ca bo es te proyecto, a cons eguir las
sem illas, el m aterial para arm ar las estructuras del lugar y conseguir el as esoram iento de
una pers ona idónea en el tema de nues tros con ocimientos aportado por los profesores en las
áreas contabl es y adminis trativas . El s eñor C arlos Scheffer nos ded icó su tiem po y
experiencia para aconsejarnos y ens eña rnos t odo lo que requiere este
microem prendimiento. El res ultado de nuestra labor podrá ser apreciado en el m es de
N oviemb re (en día y fecha a confirm ar) en la ins titución educativa C EM N o 115 donde s e
realizará la exposi ción, m uestra y venta de todos l os productos del m icroemprendim iento
microem prendimiento que se realizará com o todos los años en es ta ins titución educativa.
Es te año nues tra opción fue la producción de plantines de flores des de el m es de agos to nos
abocam os a preparar un lugar adecuado para lle var a ca bo es te proyecto, a cons eguir las
sem illas, el m aterial para arm ar las estructuras del lugar y conseguir el as esoram iento de
una pers ona idónea en el tema de nues tros con ocimientos aportado por los profesores en las
áreas contabl es y adminis trativas . El s eñor C arlos Scheffer nos ded icó su tiem po y
experiencia para aconsejarnos y ens eña rnos t odo lo que requiere este
microem prendimiento. El res ultado de nuestra labor podrá ser apreciado en el m es de
N oviemb re (en día y fecha a confirm ar) en la ins titución educativa C EM N o 115 donde s e
realizará la exposi ción, m uestra y venta de todos l os productos del m icroemprendim iento
Candidatos a Gobernador
Comienzo a nombrar: BAUTISTA, CHIRONI, RINGO, FERREIRA, BARBEITO, SORIA, PICHETTO,
SCALESI, ODARDA y me perdí. Esto es increíble, a un año de las elecciones a gobernador hay más
candidatos de los que una persona normal podría hacer memoria; pero ¿y las propuestas? Bueno: Bautista
propone una gran coalición que garantice su triunfo y se alinea en los antikrisneristas, Chironi de la UCR
orgánica no parece una postulación seria, si no una búsqueda de espacio, Ringo, Barbeito, Ferreira se
muestran como la continuación de Saiz, Scalesi no le perdona a Soria haberlo expulsado del PJ y amaga con
amargarle la elección. En cada entrevista que le hacen, Pichetto no se define pero obviamente está
firmemente apoyando al Gobierno Nacional. Y esta Soria que no tiene el apoyo de los Intendentes pero
parece ser que sí cuenta con el apoyo de las bases. Y por ultimo ODARDA que con Bautista hace alianza pero
con otro radical ”NO”, igual que REDES con Fabián Gatti que en realidad no tiene candidato a Gobernador
pero buscarán una alianza para figurar en la provincia. Ahora ¿las propuestas? De eso nada se sab
SCALESI, ODARDA y me perdí. Esto es increíble, a un año de las elecciones a gobernador hay más
candidatos de los que una persona normal podría hacer memoria; pero ¿y las propuestas? Bueno: Bautista
propone una gran coalición que garantice su triunfo y se alinea en los antikrisneristas, Chironi de la UCR
orgánica no parece una postulación seria, si no una búsqueda de espacio, Ringo, Barbeito, Ferreira se
muestran como la continuación de Saiz, Scalesi no le perdona a Soria haberlo expulsado del PJ y amaga con
amargarle la elección. En cada entrevista que le hacen, Pichetto no se define pero obviamente está
firmemente apoyando al Gobierno Nacional. Y esta Soria que no tiene el apoyo de los Intendentes pero
parece ser que sí cuenta con el apoyo de las bases. Y por ultimo ODARDA que con Bautista hace alianza pero
con otro radical ”NO”, igual que REDES con Fabián Gatti que en realidad no tiene candidato a Gobernador
pero buscarán una alianza para figurar en la provincia. Ahora ¿las propuestas? De eso nada se sab
6-7-8 Orense
Aparece y desaparece un programa de radio algo
extraño que aparece en escena cuando alguien critica al
oficialismo prometiendo jurando y perjurando que dará el
correspondiente derecho a réplica; pero al sábado
próximo desaparece dejando a todos los radioescuchas
esperando por la otra campana del tema.
Muy bien no entendemos el tema pero es claro
que este no es un programa regular y únicamente
apareció al aire en dos oportunidades siempre luego del
programa La Brújula y siempre luego de que se tocara
algún tema polémico para el oficialismo y por esas
casualidades de la vida siempre con invitados oficialistas.
El locutor, que siempre aclara que el no hace
política, como si esto fuera un delito, no tiene muy en claro
que es no hacer política cuando a paso seguido le dice a
su interlocutor invitado “que después de 16 años de
abandono él veía un verdadero progreso en la localidad”.
Tartamudeando trató de salir del entrevero en el
que se metió cuando empezaron a llegar los mensajes
opositores que le pedían que diga todo lo que se expresa.
Se lo notó nervioso y hasta desafiante en un momento con
la gente que mandaba los mensajes. Hasta dijo al aire que
llamaría a uno de los que enviaban los mensajes cuando
terminara el programa pero que no leería más mensajes
al aire; aunque nuevamente (y extrañamente) volvió a leer
dos mensajes de apoyo al gobierno municipal.
Todo el mundo tiene derecho a ser oficialista u
opositor; pero siempre con la tolerancia necesaria y de
Frente
extraño que aparece en escena cuando alguien critica al
oficialismo prometiendo jurando y perjurando que dará el
correspondiente derecho a réplica; pero al sábado
próximo desaparece dejando a todos los radioescuchas
esperando por la otra campana del tema.
Muy bien no entendemos el tema pero es claro
que este no es un programa regular y únicamente
apareció al aire en dos oportunidades siempre luego del
programa La Brújula y siempre luego de que se tocara
algún tema polémico para el oficialismo y por esas
casualidades de la vida siempre con invitados oficialistas.
El locutor, que siempre aclara que el no hace
política, como si esto fuera un delito, no tiene muy en claro
que es no hacer política cuando a paso seguido le dice a
su interlocutor invitado “que después de 16 años de
abandono él veía un verdadero progreso en la localidad”.
Tartamudeando trató de salir del entrevero en el
que se metió cuando empezaron a llegar los mensajes
opositores que le pedían que diga todo lo que se expresa.
Se lo notó nervioso y hasta desafiante en un momento con
la gente que mandaba los mensajes. Hasta dijo al aire que
llamaría a uno de los que enviaban los mensajes cuando
terminara el programa pero que no leería más mensajes
al aire; aunque nuevamente (y extrañamente) volvió a leer
dos mensajes de apoyo al gobierno municipal.
Todo el mundo tiene derecho a ser oficialista u
opositor; pero siempre con la tolerancia necesaria y de
Frente
Redes Durísimo
En su debut estrictamente político la gente de
REDES no se anduvo con rodeos y en el medio de la
polémica por la modificación de los cupos de las 50
viviendas la agrupación política trató de patoteril la actitud
del Sindicato de la fruta. Ni hablar de las Cooperativas de
trabajo que están vinculadas al Municipio. Carlos Arias,
referente de REDES y el FTV, acusó directamente a los
responsables de las cooperativas de trabajo de movilizar
gente a cambio de darles el día libre. El referente de la
agrupación no dejó lugar a duda que la nota recibida del
Senado de la Nación fue interpretada a la medida del
oficialismo y expresó que no era necesario este cambio
de reglas en forma obligatoria.
A su turno la líder de REDES en Fernández Oro,
Inés Ríos, dejó clara la diferencia que hay entre presenciar
una sesión y presionar en una sesión, actitud que ella
había observado en la polémica sesión y las cuales tenían
filmada y fotografiadas. También hizo mención a que un
responsable de un grupo cristiano no podía tener esas
actitudes sin dejar en claro a quien se refería, y manifestó
su malestar por esta forma de hacer las cosas. Ella
expresó que es criada en la Localidad y que lo que acá
hace falta son fuentes de trabajo.
En un momento uno de los acusados, el Señor
Rubén López, llamó al programa pidiendo su derecho a
replica el cual fue concedido de inmediato por el
Conductor de “La Brújula” demostrando el verdadero
espíritu de ecuanimidad que debe tener un medio de
radiodifusión. En su oportunidad el Secretario General del
Sindicato de la Fruta manifestó su derecho como ciudadano a presenciar la sesión del Consejo Deliberante.
REDES no se anduvo con rodeos y en el medio de la
polémica por la modificación de los cupos de las 50
viviendas la agrupación política trató de patoteril la actitud
del Sindicato de la fruta. Ni hablar de las Cooperativas de
trabajo que están vinculadas al Municipio. Carlos Arias,
referente de REDES y el FTV, acusó directamente a los
responsables de las cooperativas de trabajo de movilizar
gente a cambio de darles el día libre. El referente de la
agrupación no dejó lugar a duda que la nota recibida del
Senado de la Nación fue interpretada a la medida del
oficialismo y expresó que no era necesario este cambio
de reglas en forma obligatoria.
A su turno la líder de REDES en Fernández Oro,
Inés Ríos, dejó clara la diferencia que hay entre presenciar
una sesión y presionar en una sesión, actitud que ella
había observado en la polémica sesión y las cuales tenían
filmada y fotografiadas. También hizo mención a que un
responsable de un grupo cristiano no podía tener esas
actitudes sin dejar en claro a quien se refería, y manifestó
su malestar por esta forma de hacer las cosas. Ella
expresó que es criada en la Localidad y que lo que acá
hace falta son fuentes de trabajo.
En un momento uno de los acusados, el Señor
Rubén López, llamó al programa pidiendo su derecho a
replica el cual fue concedido de inmediato por el
Conductor de “La Brújula” demostrando el verdadero
espíritu de ecuanimidad que debe tener un medio de
radiodifusión. En su oportunidad el Secretario General del
Sindicato de la Fruta manifestó su derecho como ciudadano a presenciar la sesión del Consejo Deliberante.
La Cruz de los 16 años
Pasaron tres años desde que el ex
Intendente José González dejo el sillón municipal;
pero en cada discusión o debate político que oímos
siempre se escucha la famosa frase “Ustedes
estuvieron 16 años y no hicieron nada” y bueno:
nobleza obliga. Haremos memoria ¿qué hizo José
González? Cloacas, al menos cuatro Centros
Comunitarios, entregó tierras para el barrio SUYAI,
RUCA CHE, LOTEO SOCIAL I y II, Plan de viviendas
Techos Azules, Brosco, 40 viviendas, amplió
exponencialmente la Guardería Semillitas.
Gestionó: polideportivo, anfiteatro, pista de atletismo
con infraestructura, toma de agua en Puente 83.
Gestionó el nuevo edificio de RENTAS, un Cajero
Automático (el otro es gestión de Magdale Odarda)
ambos con infraestructuras del actual intendente.
Compró el camión recolector, un camión cargador,
una retro excavadora... Y dejo lo demás a su
memoria .
No se ganan tres elecciones por casualidad;
pero ¡¡Sí!! José González hizo cosas malas (porque
esto no es una nota Gonzalista) mantuvo al
Secretario de Obras Públicas durante años, el más
cuestionado de sus funcionaros, se rodeó de gente
foránea, relativizó la importancia de los espacios
verdes, se mudó de la localidad, avaló el cierre de la
calle Brentana... Y dejo lo demás a su memoria...
Pero hay que terminar con esta discusión
poco inteligente ¿¡quién querría ser intendente para
no hacer nada!? ¿Les parece lógico que si hubiera
“abandonado” la localidad podría haber ganado cada
elección que disputó? Todos hicieron algo, eso es
seguro: José María Córdoba, Néstor Méndez, Juan
Óscar Reggioni, José González etc. porque eran y
son todos orenses y no creo que quieran ser
intedente para “paralizar” Fernández Oro.
Intendente José González dejo el sillón municipal;
pero en cada discusión o debate político que oímos
siempre se escucha la famosa frase “Ustedes
estuvieron 16 años y no hicieron nada” y bueno:
nobleza obliga. Haremos memoria ¿qué hizo José
González? Cloacas, al menos cuatro Centros
Comunitarios, entregó tierras para el barrio SUYAI,
RUCA CHE, LOTEO SOCIAL I y II, Plan de viviendas
Techos Azules, Brosco, 40 viviendas, amplió
exponencialmente la Guardería Semillitas.
Gestionó: polideportivo, anfiteatro, pista de atletismo
con infraestructura, toma de agua en Puente 83.
Gestionó el nuevo edificio de RENTAS, un Cajero
Automático (el otro es gestión de Magdale Odarda)
ambos con infraestructuras del actual intendente.
Compró el camión recolector, un camión cargador,
una retro excavadora... Y dejo lo demás a su
memoria .
No se ganan tres elecciones por casualidad;
pero ¡¡Sí!! José González hizo cosas malas (porque
esto no es una nota Gonzalista) mantuvo al
Secretario de Obras Públicas durante años, el más
cuestionado de sus funcionaros, se rodeó de gente
foránea, relativizó la importancia de los espacios
verdes, se mudó de la localidad, avaló el cierre de la
calle Brentana... Y dejo lo demás a su memoria...
Pero hay que terminar con esta discusión
poco inteligente ¿¡quién querría ser intendente para
no hacer nada!? ¿Les parece lógico que si hubiera
“abandonado” la localidad podría haber ganado cada
elección que disputó? Todos hicieron algo, eso es
seguro: José María Córdoba, Néstor Méndez, Juan
Óscar Reggioni, José González etc. porque eran y
son todos orenses y no creo que quieran ser
intedente para “paralizar” Fernández Oro.
martes, 2 de noviembre de 2010
Inician campaña de concientización vial en Oro
Fernández Oro.- El Consejo de Seguridad Local de Fernández Oro ha programado para los primeros días de Noviembre una campaña de concientización sobre normas de tránsito a toda la ciudadanía.
El encuentro se desarrollará en el Club Fernández Oro a través de una conferencia de prensa donde se detallarán todos los pasos a seguir en esta interesante propuesta.
En una de las últimas reuniones del Consejo de Seguridad se estableció que en primera instancia se distribuirán volantes para concientizar el uso de cascos en los motociclistas.
Como segunda medida, se realizarán charlas en las escuelas primarias y secundarias. El motivo que despierta esta iniciativa es la preocupación de innumerables accidentes que ocurren a diario. La campaña estará orientada a todos los automovilistas y conductores de motos a respetar las normas y leyes de tránsito y sobre todo a cuidar la vida de cada uno.
Demás está decir que Fernández Oro ha crecido considerablemente en población y por lo tanto son muchísimos vehículos más que transitan en la localidad. Cabe destacar que el Consejo de Seguridad se sigue reuniendo los días Miércoles para aunar ideas en conjunto y llevar adelante la tarea de prevenir, junto a la policía de la Unidad 26, cuestiones que hacen a la inseguridad.
A las reuniones de esos días se ha podido comprobar la presencia de las siguientes personas; Raúl Croceri (Presidente), Carlos Rocha, Norberto Calvo (Comisario) José Córdoba, Walter Soto, Pedro Cid, Raúl Villarroel, Oscar Irusta, Daniel López, Patricia López, Claudia Riquelme y Alberto González.
sábado, 30 de octubre de 2010
Increible: Oficina Publica que trabaja sin un mínimo servicio de higiene y necesidades.
La Carencia total de las instalaciones del registro y capacidad de las personas,en nuestra localidad de Gral Fernandez Oro.
Esa es la primera impresión de cualquier vecino que se acerca por ahí.En declaraciones del Jefe del citado Registro de Capacidad de las Personas, señor Guaru Daniel Alfredo,mas sus compañeras de trabajo, Sras Guillermina celliz, Claudia molinetro,a cargo de las otras importantísimas tareas que realizan, dicho responsable de este centro Oficial y Público, manifiesta a esta revista las NECESIDADES inmediatas de las Personas que trabajan en dicha oficina, La increíble falta de los Sanitarios,(No cuentan con un baño,para sus mínimas necesidades personales, y circunstanciales de algún vecino que lo necesite,y para todas las personas que trabajan a diario ,las que se acercan a realizar algún tramite de cualquier índole. Realmente es deprimente el estado de las instalaciones, a préstamo, si a préstamo ya que no tiene un lugar físico, para este importante e imprescindible trabajo,las fotos que acompañan a esta nota lo dice todo, nada para agregar? o si!!.
En declaraciones a esta revista, dicho Funcionario especifica la falta de respuestas a nivel Provincial,se a tramitado a quien corresponda dichos pedidos,como resultado,ninguna respuesta Oficial,solo el silencio de los estamentos Publico,el sector gremial U.P.C.N. ESTA AL TANTO DE ESTOS RECLAMOS, como así la Compañía de Seguro Horizonte,que en realidad y a versiones del responsable de esta área, dicha financiera no podría cubrirlos de cualquier contingencia inmediata.
Esa es la primera impresión de cualquier vecino que se acerca por ahí.En declaraciones del Jefe del citado Registro de Capacidad de las Personas, señor Guaru Daniel Alfredo,mas sus compañeras de trabajo, Sras Guillermina celliz, Claudia molinetro,a cargo de las otras importantísimas tareas que realizan, dicho responsable de este centro Oficial y Público, manifiesta a esta revista las NECESIDADES inmediatas de las Personas que trabajan en dicha oficina, La increíble falta de los Sanitarios,(No cuentan con un baño,para sus mínimas necesidades personales, y circunstanciales de algún vecino que lo necesite,y para todas las personas que trabajan a diario ,las que se acercan a realizar algún tramite de cualquier índole. Realmente es deprimente el estado de las instalaciones, a préstamo, si a préstamo ya que no tiene un lugar físico, para este importante e imprescindible trabajo,las fotos que acompañan a esta nota lo dice todo, nada para agregar? o si!!.
En declaraciones a esta revista, dicho Funcionario especifica la falta de respuestas a nivel Provincial,se a tramitado a quien corresponda dichos pedidos,como resultado,ninguna respuesta Oficial,solo el silencio de los estamentos Publico,el sector gremial U.P.C.N. ESTA AL TANTO DE ESTOS RECLAMOS, como así la Compañía de Seguro Horizonte,que en realidad y a versiones del responsable de esta área, dicha financiera no podría cubrirlos de cualquier contingencia inmediata.
Campaña de concientización vial
El Consejo de Seguridad Ciudadana de Fernández Oro ha programado para los primeros días
de noviembre una campaña de concientización sobre normas de tránsito a toda la ciudadanía.
En una de las últimas reuniones del Consejo de Seguridad se estableció que en primera
instancia se distribuirán volantes para concientizar el uso de cascos en los motociclistas,
una de las cuestiones que más preocupa a los vecinos.
Como segunda medida, se realizarán charlas en las escuelas primarias y secundarias.
El motivo que despierta esta iniciativa es la preocupación generada por innumerables
Como segunda medida, se realizarán charlas en las escuelas primarias y secundarias.
El motivo que despierta esta iniciativa es la preocupación generada por innumerables
accidentes de tránsito que ocurren a diario en la ciudad, según plantearon.
La campaña estará orientada a todos los automovilistas y conductores de motos para respetar
La campaña estará orientada a todos los automovilistas y conductores de motos para respetar
las normas y leyes de tránsito y sobre todo a cuidar la vida de cada uno.
Una de las cuestiones contempladas como causante del incremento de accidentes es el
Una de las cuestiones contempladas como causante del incremento de accidentes es el
crecimiento demográfico y del parque automotor que registra la ciudad en los últimos años.
Consejo
Por otro lado, se convocó a los vecinos a participar de los encuentros del Consejo, que se reúne
Consejo
Por otro lado, se convocó a los vecinos a participar de los encuentros del Consejo, que se reúne
los miércoles, para aunar ideas en conjunto y llevar adelante la tarea de prevenir cuestiones que
hacen a la seguridad de la comunidad. Actualmente, participa un grupo acotado de vecinos encabezado por las autoridades electas: Raúl Croceri (presidente), Carlos Rocha, Norberto
Calvo (Comisario) José Córdoba, Walter Soto, Pedro Cid y Raúl Villarroel, entre otros.
jueves, 28 de octubre de 2010
Exitoso censo en zona rural de Gral Fdz Oro. Escuela 40
En el dia de ayer, los integrantes censistas a cargo de la zona rural, concentrados en la escuela 40 de esta comuna. Lograron exitosamente el censo, con mucho sacrificio, por el mal estdo de las calles debida a las fuerte lluvia del dia de la madrugada de ayer.
Según censistas la gente a puesto toda su dispocision y entusiasmos para ser censadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTERAR
