Fabián    Gatti, Legislador de Redes,  solicitó al     Superior Tribunal de Justicia (STJ), al Consejo de la    Magistratura y al Poder Ejecutivo su intervención conjunta y coordinada en la    situación de la Justicia Penal de la IV Circunscripción Judicial. La definió    como una Circunscripción “compleja”, con “alta conflictividad” y acreedora de    una “justicia deficiente”. Sin embargo, destacó el voluntarismo de muchos de    los funcionarios y empleados.
El    parlamentario se refirió a las falencias que contribuyen a una permanente    situación de impunidad y falta de respuesta del sistema ”que en vez de    resolver los conflictos y pacificar, suma al crimen otro factor urticante para    la sociedad cipoleña”, indicó.
Explicó    que la iniciativa “va dirigida simultáneamente al Consejo de la Magistratura,    por todo lo relacionado a la designación del personal del Poder Judicial, de    los concursos para designación de jueces -Ley K Nº 2434- y por su    responsabilidad en la celeridad y eficiencia de estos procesos de selección; y    al Poder Ejecutivo por todo lo relacionado a la conducción de las fuerzas de    seguridad y por la responsabilidad de hacer funcionar eficientemente la    Policía Judicial creada en la Constitución de nuestra Provincia –Art.    233º-".
Aseguró    que “ante el estado de la situación  la respuesta no puede    recaer en simples subterfugios presupuestarios. Si el Estado no puede brindar    las políticas públicas básicas en una provincia próspera como la nuestra, es    que algo no se está haciendo bien, y eso no es producto de una emergencia, es    producto de una trayectoria”.
Gatti    detalló las medidas prioritarias conducentes a “subsanar las falencias”    existentes.
En    materia de recursos humanos citó la necesidad de designar a los empleados en    los tres Juzgados de Instrucción que ya rindieron examen de    ingreso;  la cobertura de dos cargos vacantes de Secretarios    de Instrucción y la resolución del problema deficitario de empleados en las    Cámaras.
La    construcción de la sala de audiencias de la Cámara IIª y la cobertura del    cargo de Juez y Secretario de ejecución; la resolución de la situación del    Juzgado Nº 2 que está dirigido por un Juez “sustituto” y con ambas secretarías    cubiertas por “jefes de despacho” que no son abogados; se suman a la lista    de situaciones a corregir observadas por Gatti.
También    se refirió al cumplimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público en cuanto    a la cantidad de Fiscales por habitante;  la designación de    defensores públicos y la cobertura de cargos en las Fiscalías en las    Comisarías de Catriel y de Cinco Saltos.
Consideró    que urge designar profesionales en el Cuerpo Médico Forense y crear un cuerpo    permanente de detectives para investigar el delito.
Gatti    reclamó la construcción de una Morgue Judicial y espacios físicos para la    Unidad Fiscal de Atención Primaria (UFAP) y para el Juzgado de Ejecución    Penal.
Finalmente    el legislador de Redes consideró muy importante crear una Unidad Fiscal de    Atención y apoyo a la víctima del delito (UFAVI).
Gatti exigió medidas correctivas para la IV Circunscripción    Judicial
Fabián    Gatti, Legislador de Redes,  solicitó al     Superior Tribunal de Justicia (STJ) y al Consejo de la    Magistratura su intervención conjunta y coordinada en la situación de la    Justicia Penal de la IV Circunscripción Judicial. La definió como una    Circunscripción “compleja”, con “alta conflictividad” y acreedora de una    “justicia deficiente”. Sin embargo, destacó el voluntarismo de muchos de los    funcionarios y empleados.
El    parlamentario se refirió a las falencias que contribuyen a una permanente    situación de impunidad y falta de respuesta del sistema ”que en vez de    resolver los conflictos y pacificar, suma al crimen otro factor urticante para    la sociedad cipoleña”, indicó.
Explicó    que la iniciativa “va dirigida simultáneamente al Consejo de la Magistratura,    por todo lo relacionado a la designación del personal del Poder Judicial, de    los concursos para designación de jueces -Ley K Nº 2434- y por su    responsabilidad en la celeridad y eficiencia de estos procesos de    selección".
Aseguró    que “ante el estado de la situación  la respuesta no puede    recaer en simples subterfugios presupuestarios. Si el Estado no puede brindar    las políticas públicas básicas en una provincia próspera como la nuestra, es    que algo no se está haciendo bien, y eso no es producto de una emergencia, es    producto de una trayectoria”.
Gatti    detalló las medidas prioritarias conducentes a “subsanar las falencias”    existentes.
En    materia de recursos humanos citó la necesidad de designar a los empleados en    los tres Juzgados de Instrucción que ya rindieron examen de    ingreso;  la cobertura de dos cargos vacantes de Secretarios    de Instrucción y la resolución del problema deficitario de empleados en las    Cámaras.
La    construcción de la sala de audiencias de la Cámara IIª y la cobertura del    cargo de Juez y Secretario de ejecución; la resolución de la situación del    Juzgado Nº 2 que está dirigido por un Juez “sustituto” y con ambas secretarías    cubiertas por “jefes de despacho” que no son abogados; se suman a la lista    de situaciones a corregir observadas por Gatti.
También    se refirió al cumplimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público en cuanto    a la cantidad de Fiscales por habitante;  la designación de    defensores públicos y la cobertura de cargos en las Fiscalías en las    Comisarías de Catriel y de Cinco Saltos.
Consideró    que urge designar profesionales en el Cuerpo Médico Forense y crear un cuerpo    permanente de detectives para investigar el delito.
Gatti    reclamó la construcción de una Morgue Judicial y espacios físicos para la    Unidad Fiscal de Atención Primaria (UFAP) y para el Juzgado de Ejecución    Penal.
Finalmente    el legislador de Redes consideró muy importante crear una Unidad Fiscal de    Atención y apoyo a la víctima del delito (UFAVI).
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario