En una estrategia muy inteligente la Candidata Magdalena Odarda hizo declaraciones que intentan captar los votos de la enojada UCR orgánica liderada por el ex Diputado Nacional Fernando Chironi quien rápidamente salió a aclarar que si bien no estaban de acuerdo con el candidato impuesto por Saiz; no saldrían a hacer campaña abiertamente por ningún otro candidato.
La candidata ha logrado el apoyo de amplios sectores de la sociedad Rionegrina y se perfila para dar pelea el próximo 28 de junio. En nuestra localidad nada se sabe de la estrategia utilizada ya que no hay una mesa de conducción visible; aunque es sabido que siempre se han organizado para afrontar estos compromisos. Nada se sabe de la actitud que tomará el referente de Fabián Gatti en la localidad, Walter Soto, dado que integra el gobierno local del FPV (concejal)
jueves, 28 de mayo de 2009
PPR “LA JUSTICIA NO AVALA LISTA COLECTORA PERO IGUAL APOYA AL CANDIDATO HUGO CASTAÑON”
Aunque hasta el momento el PPR no podrá tener su boleta en el cuarto oscuro, las autoridades del mencionado partido han declarado que igualmente este sector saldrá a trabajar y a apoyar a Hugo Castañon, idea que también fue dada a conocer en el lanzamiento de campaña por el Gobernador Miguel Saiz quien aclaró que la concertación y el PPR trabajaran juntos por esta propuesta.
A nivel local el Centro Cívico ha marcado su postura en forma clara aduciendo que en Fernández Oro debe haber de parte de la ciudadanía un llamado de atención al actual Intendente para que comience a priorizar la institucionalidad y la búsqueda de consenso en las decisiones que afectan a la comunidad más allá de su gestión.
A nivel local el Centro Cívico ha marcado su postura en forma clara aduciendo que en Fernández Oro debe haber de parte de la ciudadanía un llamado de atención al actual Intendente para que comience a priorizar la institucionalidad y la búsqueda de consenso en las decisiones que afectan a la comunidad más allá de su gestión.
El FPV TIENE CANDIDATO “EDGARDO ABRIEU”
Aplastante victoria del candidato Edgardo Abrieu en las internas del Partido Justicialista relegando así en sus aspiraciones al Sr León. Sin más trámite Edgardo Abrieu se convirtió en el Candidato a Diputado Nacional del FPV y fiel defensor del modelo K quien, en nuestra localidad, obtuvo un contundente triunfo en las internas partidarias. A las que concurrieron a votar aproximadamente 170 personas.
Apoyado por una renovada conducción de la Unidad Básica Local que afrontará las primeras elecciones desde que el partido gobierna la localidad tratando de demostrar así la adhesión de la gente al Intendente Juan Reggioni. Según la estrategia K de ligar a sus intendentes al Candidato a Diputado para traccionar los votos usando la popularidad de sus Intendentes fieles. Esto ya empezó a demostrarse en el discurso aniversario de la localidad.
Apoyado por una renovada conducción de la Unidad Básica Local que afrontará las primeras elecciones desde que el partido gobierna la localidad tratando de demostrar así la adhesión de la gente al Intendente Juan Reggioni. Según la estrategia K de ligar a sus intendentes al Candidato a Diputado para traccionar los votos usando la popularidad de sus Intendentes fieles. Esto ya empezó a demostrarse en el discurso aniversario de la localidad.
HUGO CASTAÑON ES EL NOMBRE DE LA UCR
Con todos los planteos solucionados y ante la no presentación de más candidatos Hugo Castañon se convirtió al fin en el Candidato a Diputado Nacional de la Concertación para el Desarrollo. A partir de este momento comienza la campaña donde el Candidato prometió que de llegar al congreso formará parte del Bloque de la UCR claro opositor a la gestión K. En nuestra localidad, el comité local se apresta para la compulsa de la mano del Ex Intendente, José González, quien pondrá mucho en juego en estas elecciones tratando de cosechar el apoyo de los vecinos descontentos con la gestión Reggioni y que hoy piden su vuelta para el 2011. No es ningún secreto que la tropa radical espera que el ex Intendente retorne y que los resultados en las próximas compulsas serán determinantes y el principio de todo será si logran ganar el 28 de junio.
ESCAPE DE AMONIACO
“Gravísimo” así se debería calificar el escape de amoníaco registrado en una empresa local. Fue rápida la reacción de las autoridades (Bomberos, Policía, Municipio) ante la denuncia de la mencionada situación; aún así se registraron casos de problemas respiratorios en varios vecinos.
Desde la empresa se supo que hubo problemas en una válvula que fue rápidamente solucionado. Esta situación dejó al desnudo la poca información que tienen los vecinos acerca de los riesgos de tener una empresa de estas características emplazada en el casco céntrico. Podemos recordar la poco concurrida audiencia pública llevada a cabo antes de autorizar la expansión de la mencionada empresa; aunque muchos alegan que con tantos cambios de horario para esa reunión pocos pudieron llegar.
Desde la empresa se supo que hubo problemas en una válvula que fue rápidamente solucionado. Esta situación dejó al desnudo la poca información que tienen los vecinos acerca de los riesgos de tener una empresa de estas características emplazada en el casco céntrico. Podemos recordar la poco concurrida audiencia pública llevada a cabo antes de autorizar la expansión de la mencionada empresa; aunque muchos alegan que con tantos cambios de horario para esa reunión pocos pudieron llegar.
Diccionario ENTERAR ( con ayuda de Carlos )
Eufemismo: expresión que se usa para sustituir otra que se considera de mal gusto.
Libelo: escrito difamatorio.
Libelo: escrito difamatorio.
UNA ORACIÓN
Seria libelo contestar a tus críticas porque sabemos que no fuiste vos el responsable y si queremos contestarle al otro Señor deberíamos usar un eufemismo porque es de mal gusto nombrarlo.

ESPACIO CONTRATADO
POR EL BLOQUE DE
CONCEJALES DE LA
CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO
En medio de un año que comenzó con la novedad de que estamos inmersos en una crisis económica de características planetarias, que la misma haría impacto en la Nación, la Provincia y por efecto cascada en los municipios todo se tradujo en prestar atención a la situación financiera.
En nuestro caso, como venimos pregonando desde la asunción al cargo de concejales, decimos que hay otra crisis, no menos importante, y es la crisis institucional. Con señales que vienen desde la presidencia, tales los casos del adelantamiento de las elecciones o las más recientes candidaturas testimoniales (Reality show, No sabes quién se queda o quién se va), en nuestro municipio tenemos cierta tendencia a cercenar los derechos individuales de nuestros ciudadanos.
Por ejemplo se modificó el Código de Planeamiento Urbano haciendo un “atajo” legal a nuestra Carta Orgánica y a toda reglamentación vigente. Ni hablar de la opinión popular. Se compró una fracción de tierras (5,2 hectáreas) para la realización de un loteo social y 50 viviendas del Plan Federal como principal justificativo a la improvisación y desprolijidad de la operación, dejando de lado el llamado a licitación pública, por el monto de 750.000 pesos y se ocultó el trámite hasta que fue realizada la operación. El concejo deliberante se enteró después y ustedes ciudadanos últimos. Hoy de las 50 viviendas no hay noticias.
Se modificó el sistema tributario municipal, rompiendo la proporcionalidad existente. Hoy Uds. saben que todos pagamos igual de acuerdo a la zonificación en que vivimos un monto ($$) sin explicación ni fundamento. ¿No era suficiente con actualizar las variables?
Y si el año empezó mal, para nosotros los radicales y para los defensores del estado de derecho, el 31de marzo del corriente murió el Dr.Afonsín. Un hombre que aún dejándonos físicamente, con su última acción nos dejo un legado “vivir siempre en democracia, defender el estado de derecho y los derechos individuales de cada argentino”.
Estos tres ejes de la visión del ex presidente no se reflejan de la mejor manera en nuestra localidad. No queremos ser alarmistas pero las decisiones tomadas por el actual gobierno municipal cada vez se aleja más de la opinión popular. Es más, ni siquiera se la escucha, y dicen que una audiencia pública es una pulseada política o una cuestión burocrática. Quitando significado a la trascendencia cívica que supone escuchar la opinión popular mediante audiencia pública.
¿Cuándo nos daremos cuenta de que somos un pueblo joven con apenas 78 años recién cumplidos y que debemos construir un futuro mirando errores y virtudes de otras localidades que nos doblan o Triplican la edad; que luego debemos idear nosotros mismos ese desarrollo, ideas frescas, con la opinión de nuestros jóvenes y los consejos de nuestros ancianos? La nueva polémica desatada en la comunidad es una muestra más de lo que se difiere con el gobierno municipal actual. Se trata del canje de una moto niveladora por la sesión a una empresa privada de 7.700 mts2 de reserva fiscal, sujeta la operación a la aprobación del plano de fraccionación propuesto por la empresa. Debe saber la población que la reserva fiscal es la principal herramienta a la hora de hablar del desarrollo de una comunidad. Son tierras que a futuro permiten establecer, de acuerdo a las necesidades de la población: Escuelas, Centros de Salud, Comisarías, Destacamentos de Bomberos, Universidades, etc.
Es por ello el pedido de este Bloque de que la definición del tema se defina por audiencia Pública porque la Moto Niveladora es muy necesaria -estamos de acuerdo- pero las tierras son de Uso Comunitario y Social con directa relación a la comunidad. ¿Qué mejor que escuchar la opinión de los vecinos, hoy que el Ejecutivo Municipal está representado por una minoría? El monto de la operación ronda en 450.000 pesos por lo que todo procedimiento debe ser lo más transparente posible. PERO NO. Ya se salió a decir que estamos perdiendo el tiempo, embarrando la cancha como dicen en la calle. Hasta la FM oficialista salió a criticar un comunicado de prensa de este Bloque que el único fin que tenía era poner en conocimiento a la comunidad de lo que sucede. El Locutor dijo que la máquina se necesita Ya! Y que la audiencia pública no es necesaria, ignorando el Art. 35 de la Carta Orgánica Municipal y otros, desechando la opinión individual. Seguramente también desconocerá que una Audiencia Pública puede ser solicitada y llevada con un carácter de obligatoria cuando la iniciativa cuente con el aval del 3% del electorado. Existe también el Organismo de Planeamiento Municipal, que debe controlar el fiel cumplimiento del Código Urbano Municipal, teniendo en cuenta que en su composición participan dos referentes de la comunidad.
Sin duda la idea del canje es buena, lo que está mal es actuar desmesuradamente y socavando derechos que tanto nos costó conseguir. Reclamamos un procedimiento claro, concensuado con la comunidad y transparente.
EDITORIAL
Rumbo Al Bicentenario
Por estos días hemos cumplido los 199 años de aquella gloriosa gesta revolucionaria que fuera el origen del movimiento libertario que diera como resultado el nacimiento de nuestro país. 199 años del momento en que nuestros patriotas dijeron BASTA. Basta de seguir obedeciendo órdenes de reyes que, a la distancia tomaban decisiones sin importar el bienestar de los habitantes de nuestras tierras. No fue fácil para aquellos hombres de mayo enfrentar al poder y luchar por sus ideales. Así nos legaron el país que hoy tenemos.
No obstante, a lo largo de nuestra historia tuvimos gobernantes que al igual que aquellos reyes, estaban muy lejos de la realidad popular y se sintieron divinos e incuestionables, gobernantes que sólo pudieron ver su propio capricho y que no bregaron por el bien común. Hoy nos toca a nosotros la tarea de luchar por un futuro mejor, participando activamente, opinando aunque ésa opinión no comulgue con la opinión oficial. Cada uno participando en su ámbito y desde su lugar, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal, ya sea en el trabajo, en sus propios hogares, en la escuela o en la calle. Cada uno de nosotros tiene la obligación, como argentinos que somos de seguir con el legado de nuestros próceres. Se lo debemos a aquellos hombres de mayo, en su honor. Y se lo debemos a nuestros hijos, a nuestra posteridad, al proyecto de país que nos merecemos.
Cerca de cumplir los 200 años creo que va siendo hora que como país comencemos a madurar.
Miguel Ángel Costantino
Por estos días hemos cumplido los 199 años de aquella gloriosa gesta revolucionaria que fuera el origen del movimiento libertario que diera como resultado el nacimiento de nuestro país. 199 años del momento en que nuestros patriotas dijeron BASTA. Basta de seguir obedeciendo órdenes de reyes que, a la distancia tomaban decisiones sin importar el bienestar de los habitantes de nuestras tierras. No fue fácil para aquellos hombres de mayo enfrentar al poder y luchar por sus ideales. Así nos legaron el país que hoy tenemos.
No obstante, a lo largo de nuestra historia tuvimos gobernantes que al igual que aquellos reyes, estaban muy lejos de la realidad popular y se sintieron divinos e incuestionables, gobernantes que sólo pudieron ver su propio capricho y que no bregaron por el bien común. Hoy nos toca a nosotros la tarea de luchar por un futuro mejor, participando activamente, opinando aunque ésa opinión no comulgue con la opinión oficial. Cada uno participando en su ámbito y desde su lugar, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal, ya sea en el trabajo, en sus propios hogares, en la escuela o en la calle. Cada uno de nosotros tiene la obligación, como argentinos que somos de seguir con el legado de nuestros próceres. Se lo debemos a aquellos hombres de mayo, en su honor. Y se lo debemos a nuestros hijos, a nuestra posteridad, al proyecto de país que nos merecemos.
Cerca de cumplir los 200 años creo que va siendo hora que como país comencemos a madurar.
Miguel Ángel Costantino
2 DE JUNIO
2 DE JUNIO DIA DEL BOMBERO VOLUNTARIO ¡FELIZ DIA A TODO EL PERSONAL VOLUNTARIO, RENTADOS, RETIRADOS Y COMISION DIRECTIVA POR SU APORTE DESINTERESADO A NUESTRA AMADA LOCALIDAD!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTERAR
