La cuota alimentaria y la violencia familiar son los 
temas más consultados en el ámbito jurídico. Luego, continúan las 
sucesiones, divorcio, guarda, tenencia, régimen de visitas, son 
los puntos más frecuentes que atiende el Consultorio Jurídico gratuito 
de la municipalidad de Fernández Oro. La consulta se efectuó a la 
Defensora Civil Dra. Marissa Palacios a cargo de la Defensoría N° 1 de 
la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en Cipolletti. La 
funcionaria atiende los segundos Miércoles de cada mes en las oficinas 
de Acción Social del municipio y señaló que "escuchamos y atendemos una 
cantidad estimada de 30 a 35 personas, sin distinción de sexos y  la 
mayoría de ellos por problemas de índole familiar, tenencia y cuota 
alimentaria". 
Se constata que la cuota alimentaria lidera el ránquing de consultas, esto, aparejado con los inconvenientes de violencia familiar, después le siguen las sucesiones, el divorcio y la separación, guarda, tenencia y régimen de visitas. Sobre las desavenencias familiares, Palacios dijo que "muchas mujeres denuncian maltrato en sus casas y que los casos están relacionados con violencia física, psicológica y económica. Muchas de ellas, vienen en reiteradas oportunidades y gran parte aguanta el martirio del hogar hasta que la violencia afecta a los hijos", apuntó.
Se constata que la cuota alimentaria lidera el ránquing de consultas, esto, aparejado con los inconvenientes de violencia familiar, después le siguen las sucesiones, el divorcio y la separación, guarda, tenencia y régimen de visitas. Sobre las desavenencias familiares, Palacios dijo que "muchas mujeres denuncian maltrato en sus casas y que los casos están relacionados con violencia física, psicológica y económica. Muchas de ellas, vienen en reiteradas oportunidades y gran parte aguanta el martirio del hogar hasta que la violencia afecta a los hijos", apuntó.
La ley de violencia familiar 
establece que toda persona que sufriese lesiones o maltrato físico o 
psíquico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar podrá
 denunciar estos hechos en forma verbal o escrita ante el juez con 
competencia en asuntos de familia y solicitar medidas cautelares 
conexas. Entre otras medidas el juez puede excluir a la persona violenta
 del hogar y establecer una prohibición de acercamiento. También puede 
ordenar la realización de tratamientos en centros especializados en 
temas de violencia y adicciones.
La Dra. Palacios 
afirmó que existieron dos o tres casos de padres que se llevaron a sus 
hijos a otro pais sin el consentimiento de la madre y hemos tenido que 
actuar a través de la justicia para la restitución inmediata. También 
dijo que reciben consultas por discriminación "por el simple 
hecho de ser mujeres", a las que se suman otras del ámbito 
laboral, en las que se sienten relegadas en términos 
salariales.En cuanto al sexo masculino, son un alto porcentaje de denuncias parecidas, como el régimen de visita pactada para ver a sus hijos, tenencia, reparto de bienes y un dato que no es menor, pero que es real, maridos que dicen ser maltratados fisica y verbalmente por sus parejas y su entorno.
Según la Defensora "La gente está como más animada a sacarse las dudas y tratan de buscar la salida a través del terreno legal". Otro de los temas que averiguan son los laborales, trámites jubilatorios, consultas notariales y discapacidad. Se incluyen también en el informe, los problemas vinculados a la vivienda como alquileres, deudas inmobiliarias, ocupantes sin título y desalojos.
El Consultorio de la Dra. Palacios funciona en el Municipio orense desde hace casi dos años y la atención es de 09,00 a 13,00 hs por orden de llegada. La finalidad es poder brindar el servicio de justicia a los sectores más vulnerados de la sociedad con las problemáticas relacionadas en el fuero civil y de familia.
Noticias de Oro por Miguel Ángel Parra
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario