sábado, 3 de agosto de 2013

Clausuraron predio que ofrecía terrenos en zona rural

El municipio de Fernández Oro procedió a la clausura de un predio rural donde ofrecían terrenos en zona no autorizada.



Desde el área Legal y comercial en conjunto con la policía de la Unidad 26, se acercaron esta mañana para notificar a los encargados de llevar adelante la venta de los terrenos en cuestión y se procedió a colocar la faja de clausura en todos los ingresos al predio. Los encargados de dicho trámite manifestaron que se giró el expediente al Juzgado de Faltas, y por resolución 81/13 de fecha 1 de Agosto del corriente año, éste ordenó la paralización de las obras y clausura definitiva de dicho loteo.
"Tal como se había denunciado publicamente, el loteo Michay, es un loteo que no cuenta con autorización municipal y fue clausurado definitivamente" afirmaron desde el municipio.
En el momento que se llevó adelante la medida ordenada, con auxilio de la fuerza pública, se constató la presencia de obreros de la construcción, operarios viales y un topógrafo, que realizaban tareas de aperturas de calles, y replanteo de lotes según un plano, al que no se accedió.
Notificados todos los presentes, y al no encontrarse a los dueños ni responsables del emprendimiento, se procedió a clausurar el predio, dejándose en el acceso al mismo la documentación de estilo.
Asimismo, se dio intervención al juzgado de instrucción en turno de la IV circunscripción judicial con asiento en Cipolletti


Fuente: Municipalidad de General Fernandez Oro

viernes, 7 de junio de 2013

Situación de los trabajadores Municipales de General Fernández Oro

Desde ATE planteamos que, la situación de los trabajadores municipales de nuestra localidad, no es diferente a la situación general del país, los salarios son muy bajos, hay trabajadores que ganan 1200$ y ninguno de los contratados (los cuales somos más del 80% en la comuna), supera los 3000$ de bolsillo. La indumentaria y herramientas no son las adecuadas para realizar nuestras tareas diarias, sin bien logramos que este año nos compren camperas, falta la entrega a muchos compañeros que realizan trabajos en la calle, con estas bajas temperaturas.
En un país donde la inflación crece día tras día, los precios están en permanente suba, los salarios se devalúan cada vez más, la canasta básica familiar supero ampliamente los 10 mil pesos mensuales, etc., es inadmisible trabajar en estas condiciones, no podemos mantener a nuestras familias con estos sueldos de miseria y de hambre.
Pero esto no es todo, a la hora de reclamar por nuestros derechos para mejorar nuestra actividad hacia ustedes, los vecinos, el Intendente junto a sus funcionarios y encargados, lanzan una campaña de persecución a quienes planteamos esta situación. Llegaron al extremo de que el propio Intendente, el día 2 de mayo del corriente, amenazara a nuestra delegada de ATE, planteándole que si seguía haciendo publico todo esto, se atuviera a las consecuencias. Preguntado sobre si era una amenaza, Reggioni respondió que sí, que “se atuviera a las consecuencias y que no siguiera dándole difusión a los problemas que tienen los trabajadores municipales”.
Todo aquel que decide afiliarse a nuestro gremio, o que simpatiza con nosotros, es perseguido y hostigado. Han llegado a la desvergonzada actitud de ir a apretar a los trabajadores a sus casas!!!
Una actitud que no se condice con su discurso, en el que plantea que son los máximos defensores de los derechos humanos, de la igualdad social, etc., y a la hora de tratar con los trabajadores, recurren a métodos erradicados a hace casi 30 años.
Existe la libertad de expresión, y por lo tanto le hemos dejado claro que no nos someteremos a esta dictadura de Reggioni, todo lo contrario, somos trabajadores que peleamos por mejores condiciones de trabajo, para así poder brindar un mejor servicio a nuestra comunidad. Esto es lo que perseguía el proyecto de estatuto presentado por el FPV el día 18 de abril del corriente, el cual garantizaba, en caso de aprobarse, al intendente y su corte, una herramienta para someter a los trabajadores municipales a mayor explotación y miseria
También padecemos una súper explotación, fiel reflejo de esto es el barrido de calles, donde trabajan 8 mujeres y 3 varones y el Gobierno local pretende que se barra toda la ciudad en un día. Más de 500 cordones diarios, es decir más de 50 cuadras para cada trabajador que sería como barrer y palear más de 5 kilómetros diarios!!! Sinceramente no hay cuerpo que resista semejante actividad, ya que el trabajo que realizan estas compañeras depende solamente de su fuerza física, y producto de esto, ha dejado hasta ahora, dos compañeras con los tendones de los brazos cortados, otra con una vértebra fisurada, algunas con serios problemas en el nervio ciático, una trabajadora con hernia de disco, la cual debe usar cuello ortopédico lo que intentan impedir por el mal aspecto que daría al municipio,
Lo mismo ocurre en otros sectores, y cabe destacar que en función de ahorrar plata, saco las horas extras (por eso se secaron las plazas en el verano), no contrata más personal (entonces tenemos que hacer múltiples trabajos en 7 horas, hasta limpiarles el salón de la Unidad Básica!!!), y nuestro servicio para ustedes es cada vez más deficitario, debido a que hacemos muchas cosas (inclusive para lo que no estamos contratados) en pocas horas de trabajo por un sueldo que está muy por debajo del nivel indigencia.
Ante esta situación, y viendo que nuestra ciudad no es una isla, que está inserta en un contexto social de crisis económica que hoy por hoy, recorre el mundo, la política que se aplica acá en nuestra localidad, no es ajena con las medidas que se implementan en todo nuestros país.
Vemos como este sistema corrompe cada vez más a quienes nos gobiernan, y un ejemplo claro de esto, es lo sucedido en la sesión del Concejo Deliberante del día 30 de mayo, en donde se hace entrega de un terreno por parte del oficialismo al pastor Fabio Huenchunao, quien sin reunir ningún requisito, se apropió de un terreno en nuestra ciudad. Producto de esto, la concejal del FPV, Dina Migani, pidió 6 meses de licencia!!! “Respecto al proyecto debatido en sesión la Concejal Dina Migani (FPV), (…), expresó en duros términos que con este proyecto “estamos estafando al pueblo de Fernández Oro” y “que al pastor no le interesa regularizar la situación de su asociación. Me da toda la idea que este terreno va a aumentar la riqueza personal del Pastor Fabio” según consta en las actas de la sesión. En primera instancia su voto fue de rechazo al proyecto, pero luego se corrigió y decidió abstenerse de la votación.” (Art de la mañana de Cipolletti de 31 de mayo de 2013)
Es claro que ellos integran la clase gobernante y en consecuencia al igual que sus referentes nacionales y provinciales gobiernan para sus amigos empresarios nacionales y multinacionales y para sus propios bolsillos.
En este caso, no debiéramos preguntarnos, si los trabajadores padecemos estas condiciones y no se brindan servicios de calidad y no se invierte en obras públicas de calidad, el entubamiento del canal, por ejemplo, etc., etc. ¿A dónde va a parar la plata de nuestros impuestos?
Porque nos reivindicamos trabajadores, no esclavos, por lo tanto “pelearemos” por mejores condiciones de trabajo, para así poder brindar un mejor servicio a nuestra comunidad.
Rechazamos el estatuto, pero descontamos que aprovechará, el intendente cualquier oportunidad para volver a intentar su aprobación y ante la comunidad expresamos nuestra preocupación por las represalias que pueda tomar con los trabajadores que nos oponemos.
Por todas estas razones es que les pedimos su colaboración, su acompañamiento en nuestros reclamos para exigir al Intendente local:
  • Aumento salarial acorde a la canasta Familiar!
  • Nuestro total rechazo al proyecto de estatuto, la elaboración de un convenio colectivo de trabajo en nuestra Municipalidad.
  • Basta de persecución, hostigamiento y amenazas por parte del Intendente, funcionarios y encargados contra los trabajadores municipales.
  • Basta de discriminación y de violencia contra nuestros compañeros.
  • Por servicios y obras públicas de calidad para nuestros vecinos orenses.
  • Y reclamamos públicamente la intervención de la justicia ante los públicos hechos de corrupción que se han denunciado.

ATE- Municipalidad de General Fernández Oro

jueves, 6 de junio de 2013

AYUDENOS A AYUDAR AVISO A LA SOLIDARIDAD

Se necesita averiguación del paradero y demora de Candela Violeta Jara de 13 años argentina,estudiante, de Ingeniero Huergo, dda. chacra nro 411. quien se ausentó de su hogar el dia 31 de mayo del 2013 a las 20 y 30 hs la misma es de tez blanca,proporcionada, de 1,50 mts cabello castaño oscuro lacio hasta la cintura ojos castaño oscuro,posee piercing en el labio superior lado derecho al momento de ausentarse vestía campera polar color marrón con puños en color negro,pantalón de buzo color gris y zapatillas color gris de tela cualquier información comunicarse al 02984-480023 de esta unidad policial de huergo, o al abonado 101 de emergencias o a la unidad policial mas cercana.





Fuente: Matías CÑQ

lunes, 3 de junio de 2013

ENTERAR - PEDRO CID RESPONDE

EN UNA CHARLA MANTENIDA CON EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE PEDRO CID SE MANIFIESTA CONVENCIDO DE LA ENTREGA DEL TERRENO A LA IGLESIA EVANGÉLICA "HAY VIDA EN JESÚS"
EN CUANTO A LAS POLÉMICAS DERIVADAS DE DICHA CONCESIÓN MANIFIESTA QUE LA CONCEJAL DINA MIGANI HABÍA COMPROMETIDO SU VOTO A FAVOR SI LA SOLICITUD ERA REALIZADA EN NOMBRE DE LA IGLESIA, POR LO QUE EL SEÑOR FAVIO HUENCHUNAO PRESENTO UNA NOTA DE UNA IGLESIA DE BUENOS AIRES QUE LO AUTORIZA A REALIZAR LA TAREA PASTORAL EN SU NOMBRE, YA QUE LA IGLESIA "HAY VIDA EN JESÚS CARECE DE LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE" ES POR ESTO QUE LA CONCEJAL ABSTUVO SU VOTO Y SOLICITO LICENCIA POR RAZONES PERSONALES POR SEIS MESES DEJANDO ESTE PROCESO DE CONCESIÓN EN UNA DUDA EVIDENTE DE DESPROLIJIDADES.
EN CUANTO A LO MANIFESTADO POR EL CONCEJAL MARIANO LAVIN HEMOS TENIDO ACCESO A LA RESOLUCIÓN QUE LE ENTREGABA A LA IGLESIA "HAY VIDA EN JESÚS" UN LOTE EN EL LOTEO SOCIAL UNO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMUNITARIO EL CUAL NO FUE CONSTRUIDO EN NINGÚN MOMENTO Y EL CUAL FUE UTILIZADO PARA UN FIN NO DECLARADO AUN ANTE EL MUNICIPIO YA QUE LA CONCESIÓN AL IGUAL QUE ESTA PAUTABA LA DEVOLUCIÓN EN CASO DE NO CUMPLIR CON LO PACTADO.

sábado, 1 de junio de 2013

Escasez de personal en el correo Argentino de General Fernandez Oro


A continuación detallaremos varios de los Servicios, que presta la sucursal del Correo Argentino:
.1) Jubilaciones y Pensiones.
     Salarios Universales.
     Pensiones Universales.
     Planes Sociales.
     Nacimientos casamientos y asociaciones, Seguro la Estrella.
................................................................................................................................................
.2) Cobro Registro Civil,
Telefonía
Aguas Río Negrinas.
Plan Esco.
................................................................................................................................................
.3) Envíos de Giros Telegráficos Postales.
Wester Unión.
Envíos Nacionales e Internacionales.
.4) Entrega de Boletas de Luz Gas, y Todo lo Nacional Movistar, Claro, Personal, Direct Tv y .
    Muchos mas.
.5  Entrega de Dni, Pasaportes, Cartas Documentos, Certificados, etc etc....................................................................................................................................................
En conclusión, esta sucursal de la localidad de Gral. fernadez oro tiene necesidades urgentes para solucionar, con decirles que el reducido personal tiene que repartir, los siguientes Iten...
Boletas de Luz: 4.700 aproximadamente.
Boletas de Gas, 3.900.
Estamos orillando los 14.000, Habitantes en nuestra Localidad, con casi 8.000 empadronados, ciudadanos con Derecho a Voto, es hora?? y así lo Amerita que las Autoridades Municipales tomen Carta en este asunto, de primera Necesidades  si se quiere ver de esa Manera, ya el Presidente del Consejo Deliberante, El Vecino Pedro Cid, se a preocupado,Junto con algunos Vecinos, para intentar, Convencer a las Autoridades de la Casa Central del Correo Argentino, para revertir esta angustiante situación por parte del escaso, personal, que voluntad no les falta, lo que si les  falta!!! es Jugarse de una buena Ves, a quien Corresponda y ponga las cosas en su Lugar, Muchos Vecinos se ven en la Necesidad de trasladarse a localidades Vecinas ante la imposibilidad de concretar algún Tramite.ni hablar de las barriadas satélites caso costa linda barrio unión, es Isla 10. que se tienen que trasladar como pueden, a pie en bicicleta, a dedo para cumplimentar tramites ya expuestos, en Conclusión la sucursal debería por lo menos contar con( dos )o mas carteros para salir a distribuir las boleta de distinto servicio, ya que mas de una ves, gente enojada, con ellos por que les a llegado las boletas de cualquier servicio, fuera de termino para pagar con el consiguiente recargo...
                                              
Y por ultimo a decir del jefe de esta sucursal, correo local seria bueno, agregar que a la hora de efectuarse    los cobros de cualquier tramite, los mismos tendrían!!! que contar con divisiones, para que el usuario cliente tuviere la suficiente privacidad física, por las razones de seguridad de este momento....aclaramos que este es por supuesto, de total responsabilidad del ente que administra este servicio.

viernes, 31 de mayo de 2013

VENTA DE TERRENO GENERA DIFERENCIAS EN EL OFICIALISMO

FERNANDEZ ORO - La venta irregular de un terreno fiscal, genero el pedido de licencia de la Concejal del Oficialismo Dina Migani (FPV).



  


El jueves 30 de mayo en sesión del Honorable Concejo Deliberante de Fernández Oro fue aprobado un proyecto de venta de un terreno fiscal a la Iglesia “Hay Vida en Jesús” dirigida por el Pastor Fabio Huenchunao. Este pedido fue en primera instancia gestionado a favor de la Asociación “Brisas de Vida”, perteneciente a la Iglesia,  y se le solicitó presentara el registro en Personas Jurídicas y el certificado de Validez de sus autoridades. Nada de esta documentación fue presentada, hasta que finalmente cambiaron el pedido a favor de la Iglesia “Hay vida en Jesús”. En esta nueva situación la exigencia fue la misma, que presente la documentación que avala legalmente el funcionamiento de la iglesia, como su inscripción al registro de cultos. Nada de esto fue demostrado y en cambio se presento una certificación con vencimiento en 2005 y otros certificados sin validez legal, de esta manera queda demostrada la intención del Presidente del Concejo Pedro Cid y el Concejal Walter Soto de aprobar este proyecto de cualquier manera. Existe además un antecedente de venta de un terreno al mismo pastor en el año 2006 para la realización de un centro comunitario con un plazo de un año para iniciar las obras, cuestión que nunca se llevó a cabo hasta la actualidad sin ejecutar la retrocesión por incumplimiento como debe haber sido según la ordenanza.
Respecto al proyecto debatido en sesión la Concejal Dina Migani (FPV) dejó en claro que en base a sus propias averiguaciones que el Sr. Huenchunao no tiene su asociación en regla, que está acéfala, y expresó en duros términos que con este proyecto “estamos estafando al pueblo de Fernández Oro” y “que al pastor no le interesa regularizar la situación de su asociación. Me da toda la idea que este terreno va a aumentar la riqueza personal del Pastor Fabio” según consta en las actas de la sesión.  En primera instancia su voto fue de rechazo al proyecto, pero luego se corrigió y decidió abstenerse de la votación.
El Concejal Mariano Lavin (UCR) voto en contra y fue categórico en el rechazo a la venta de un terreno a quienes no presentan la documentación legal que se exige a quien reciben un beneficio municipal. El edil radical expreso “Los bienes comunales le pertenecen a todos los vecinos de Fernández Oro y es nuestro deber como concejales resguardar este patrimonio, siendo el mínimo requisito que tengan toda la documentación en regla, además del bien comunitario que realicen”.
Con el voto afirmativo del Presidente del Concejo Deliberante Pedro Cid, y el Concejal Walter Soto se aprobó la venta absolutamente irregular de este terreno, sembrando un peligroso antecedente donde cualquier institución podría solicitar el mismo tratamiento no debiendo demostrar su legalidad para recibir un bien del patrimonio municipal.
Como consecuencia de ésta aprobación la Concejal del Oficialismo Dina Migani (FPV) presentó un pedido de licencia por 6 meses aduciendo razones personales, pero reconociendo que el desencadenante fue el tratamiento que tuvo este proyecto, la edil expreso “esto me ha molestado bastante, y quiero tomarme un tiempo para pensar mi futuro dentro de este concejo deliberante”.
Lamentablemente este tipo de manejos son cada vez más frecuentes, recurriendo a excepciones a la legislación para beneficio de unos sobre otros, premiando a quienes incumplen las ordenanzas y por consiguiente perjudicando a quienes si cumplen. La ley solo es justa si es pareja para todos, cuestión que no sucede en el Concejo Deliberante de General Fernández Oro.


ENTREVISTAS:
Concejal Mariano Lavin
UCR
General Fernández Oro

jueves, 30 de mayo de 2013

Continúa el alerta por vientos intensos en la región

Continúa el alerta por vientos intensos en la región

El Servicio Meteorológico Nacional, estima velocidades entre 50 y 80 km/h con ráfagas que podrían alcanzar 100 km/h, previéndose las mayores intensidades sobre el oeste de Río Negro y Neuquén.

Justicia reanalizará denuncia contra el consorcio de riego de Allen y Oro

 


Cipolletti.- Una empresa frutícola denunció al consorcio de riego de Allen y Fernández Oro y a la provincia de Río Negro por un presunto problema de saturación hídrica del subsuelo que le provocó daños y perjuicio que, según estimó, suman 450.000 pesos.
Por este caso, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de General Roca declaró la nulidad de la sentencia -inicialmente a favor de la firma- por “incongruente” dictada por un juez inferior y, de ese modo, las actuaciones serán resueltas por otro Tribunal.
Según el expediente judicial, un representante de la empresa denunció perjuicios en una chacra de su propiedad, concretamente por la “saturación hídrica del subsuelo, con ascenso en el nivel de la napa freática”, lo que genera un “deterioro en el monte frutal; plantas que se mueren y deben ser repuestas, así como una disminución de la producción”.
La firma atribuyó a deficiencias del sistema de riego y drenaje, falta de obras adecuadas y utilización disfuncional, lo que imputó a las demandadas provincia y consorcio de regantes.
La empresa reclamó dos obligaciones de hacer consistentes en “el cierre del canal de drenaje aluvional construido en el predio” y la “impermeabilización del canal principal en el tramo de recorrido del perímetro de la chacra”. A tales obligaciones sumó la pretensión de una indemnización de daños y perjuicios por 450.000 pesos, incluyendo la pérdida del valor venal del inmueble y la “disminución gradual de la capacidad productiva, frutícola anual por períodos anteriores, contemporáneos y posteriores a la demanda, debido a menor cantidad de árboles frutales que se secan”.
Al precisar ese reclamo indemnizatorio, textualmente expuso que “existe certidumbre en cuanto a la existencia del daño presente y futuro por ser gradual y progresivo sin perjuicio de la indeterminación de la magnitud. Es un daño real y efectivo. Para el daño actual se reclama una suma de 450.000 pesos por daño materializado en los rubros pérdida de producción, plantas, y valor productivo de la unidad o parcela”.
Por su parte, el juez Gustavo Martínez reparó en que la firma no discrimina entre lo que reclama por supuesta pérdida de valor del inmueble y lo que correspondería a la posible disminución de la producción. “No allega elemento alguno sobre la producción y las operaciones que ha realizado, como tampoco sobre la cantidad de plantas que tiene y las que se le secarían. Mucho menos algún tipo de precisión o detalle al respecto, como el elemental de los años que computa”.
Martínez recordó que esa situación motivó ya, en oportunidad de las contestaciones de demanda, cuestionamientos de los accionados, en especial del representante del consorcio de segundo grado del sistema de riego del Alto Valle, que objetó algunas argumentaciones expuestas por un juez de primera instancia.
También refirió que en la sentencia de un colega (no identificado en el expediente) si bien se hizo lugar a la demanda, aquél “transita por carriles distintos a los determinados por las partes. Respecto de las obligaciones de hacer, además de rechazar el cierre del canal de drenaje aluvional y condenar a tareas de mantenimiento cuya determinación precisa deriva para la etapa de ejecución de sentencia, señala que también corresponderá condenar en los términos del artículo 513 del CPC yC a realizar las obras necesarias para impermeabilizar el canal principal de riego en la zona de aproximación a la chacra de la actora”.
El juez roquense detalló que el sector al que se alude no es el “tramo de recorrido del perímetro de la chacra” tal como se consignó en la demanda, sino nada menos que un trayecto de seis kilómetros y medio que corre entre la jurisdicción de los municipios de Allen y Fernández Oro. Y señaló que “no se brindan otras precisiones y ni siquiera plazo para el cumplimiento de la condena, lo que sabido es que no puede ser omitido en la sentencia”.
Resumió que “todas las demandadas cuestionan la sentencia que consideran arbitraria y violatoria del principio de congruencia e indiscutiblemente les asiste toda la razón”.
(Fuente: ADN)

martes, 28 de mayo de 2013

Lanzan Cursos de Capacitación con puntaje para docentes

En el marco de un convenio realizado entre el Concejal Walter Soto y el Centro Integral de Asesoramiento Pedagógico ( C.I.A.P ), lanzan cursos de Capacitación con puntaje para docentes con el auspicio del Municipio de Fernández Oro, el cual becará con el 50% a un cupo determinado de inscriptos.

1° CURSO: “Las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje".
Destinado a Docentes de Nivel Inicial, Primario y Medio. 
Declarado de Interés Educativo, en la provincia de Río Negro, a través de la RESOLUCIÓN N° 1469/13, con una carga horaria de 60 horas cátedras. 
MODALIDAD: Virtual
INICIO: Junio

2° CURSO
“Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Fundamentos, adquisición y modelo de intervención".
Destinado a Docentes de Nivel Primario y Medio. 
Declarado de Interés Educativo, en la provincia de Río Negro, a través de la RESOLUCIÓN N° 1469/13, con una carga horaria de 38 horas cátedras. 
MODALIDAD: Virtual
INICIO: Junio

CUPOS LIMITADOS 
La inscripción de los mismos se realizará a partir del día Lunes 27 de Mayo. 
INFORMES: Concejal Walter Soto – Concejo Deliberante de Fdez. Oro
CIAP: Av Alem 1474 – Cipolletti TE: 0299 4776031 – Cel: 0299 154 576234
                             


       Noticias de Oro: por Miguel Parra

ENTERAR

ENTERAR