sábado, 18 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Carta de Reconocimiento para mi padre, amigo y compañero de desafios...

El día 12/02/08 partiste a una nueva vida, donde te ibas a encontrar con tu media naranja "Mi Madre", la personita que te ayudo a crecer, te cuido y protegió con esencia, tus anécdotas, tus chistes, tus consejos, tus retos, el caminar juntos hasta el trabajo en las primeras horas de la mañana viendo el amanecer, nuestros proyectos de vida, los mates del dia y organizar la empresa, que ibas a hacer después de que cumplas los 65 años, jubilarme jamas, me decías, voy a ir de a ratitos para supervisarte, apostaste a ser una persona única, con códigos, humilde y a establecer nuevos desafíos, me decias la base te la prepare, ahora construí las paredes y ponele el techo marce!, entre otras cosas que me decías, nunca voy a olvidar tus dichos;
- El día mas bello? HOY.
- La cosa mas fácil? EQUIVOCARSE.
- El mayor Obstáculo? EL MIEDO.
- El mayor Error? EL ABANDONO.
- La raíz de todos los Males? EL EGOÍSMO.
- La distracción mas bella? EL TRABAJO.
- La peor derrota? EL DESANIMO.
- Los mejores profesores? LOS NIÑOS.
- La primera necesidad? COMUNICARSE.
- Lo que mas te hace feliz? SERLE ÚTIL A LOS DEMÁS.
- El mayor misterio? LA MUERTE.
- El peor defecto? EL MAL HUMOR.
- La persona mas peligrosa? LA MENTIROSA.
- El peor sentimiento? EL RENCOR.
- E l mejor regalo? EL PERDÓN.
- Lo mas imprescindible? EL HOGAR.
- La sensación mas agradable? LA PAZ INTERIOR.
- Una protección efectiva? LA SONRISA.
- La fuerza mas potente del mundo? LA FE.
- Las personas mas necesarias? LOS PADRES.
- Que la vida sin AMOR. NO TIENE SENTIDO.
Por eso me cambiaste la vida y estoy orgulloso de ser tu hijo, donde hoy me miras desde el cielo y te saludo a la espera de que cuando sea mi tiempo de partida volver a sentir tu abrazo, escuchar de nuevo tu voz DON ÁNGEL BLANCO. Con tu sexto grado fuiste mi guía y mi maestro, mejor que cualquier libro y estudio que me brindaste, privándote en muchas ocasiones de infinidades de cosas. Te comento que desde aca sigo peleando tu sueño, tu nombre que cada día va creciendo mas y abriendo nuevos horizontes, brindando trabajo y dignidad a las personas que acompañaron y acompañan tu sueño, donde dejaste vos y mama, la vida, su sangre y sacrificio. Por eso este hombre que creaste y formaste agradecido eternamente, jura ante ti que NO le temblara el pulso, esta vivo tu nombre, en el, late fuertemente en mi corazon y continuara tu sueño de esta empresa familiar, cumpliendo tu historia de lucha. Agradezco nuevamente a vos y a mama el privilegio de poder decirle el ultimo adios antes de su partida final.
Que dios lo bendiga y descansen en Paz.
Tu hijo. Marcelo.
Emocionante relato de un Hijo a su Padre en su memoria...
- Agradecidos por compartir esta carta tan noble y humilde de un vecino. Gracias Enterar.
martes, 14 de septiembre de 2010
Se suicidò hombre en Fernàndez Oro, tomò plaguicida para quitarse la vida
El Comisario Norberto Calvo de la Unidad 26 confirmò hace unas horas , el hallazgo sin vida de un hombre de unos 73 años quien al parecer se habria quitado la vida por su propia voluntad. El cuerpo fue encontrado ayer Lunes alrededor de las 17 hs y estaba tendido en la cama como quien duerme la siesta. La identidad de esta persona la corroborò el propio comisario "Se trata de Cesar Cisterna, un vecino de la calle J. Fernàndez al 200 con algunos inconvenientes de salud que ameritaba un cuidado especial y que lo ha llevado a este desenlace triste y lamentable". Acerca del lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de este hombre, Calvo señalò " cuando se llegò a la casa de este hombre encontramos un fuerte olor a remedio para curar (paratiòn) asi que perimetramos el sitio adyacente a la vivienda para que bomberos y policia puedan trabajar y asi establecer las causas del deceso" dijo el Jefe de la Unidad 26. Intervino personal especializado de bomberos con equipos de oxìgeno para garantizar la salud del personal que intervenìa en el caso y Criminalística de Cipolletti. Ademàs se confirmò la limpieza y permanente guardia de 24 hs para eliminar los residuos tòxicos que hubieran quedado en el lugar.
ROBO EN LA MADRUGADA DE ORO
El comisario Norberto Calvo tambièn confiò a la prensa que "esta madrugada y gracias al llamado al 101 de un vecino pudimos tomar conocimiento de una acciòn delictiva en zona comercial. Acudimos rapidamente a la calle Mitre con personal de peatonal de prevenciòn quienes logran detener a menores y a un mayor que estaban robando un comercio. Los menores fueron demorados y entregados a sus progenitores y la persona mayor implicada para su proceso de imputaciòn. La justicia interviene en ambos casos y se elevò expediente judicial por tentativa de robo dado que se constatò que hubo violencia en el local ". El Comisario Calvo agradeciò la participaciòn de los vecinos en general para que su personal pueda detener brindar ràpida acciòn en casos como estos.
CALVO "LOS HABITANTES DE ORO DEBEN TENER CONCIENCIA AL MANEJAR"
El comisario de la Unidad 26 se mostrò preocupado acerca de las normas y costumbres de los motociclistas y que circulan en la localidad. Hace unos dias se perdiò la vida de un joven de 19 años(Martinez) y ya llevamos 4 accidentes llamados comunmente graves. No usan casco y no cuentan con las mas minimas garantias de seguridad. Pedimos desde esta jefatura " por favor sean inteligentes del uso de casco y demàs. Los accidentes en motos han sucedido dentro de la ciudad,
no se està dando en rutas ni otros lugares...asi que pedimos mucha mesura y precauciòn para conducir estos rodados"-
manifestò el propio Calvo.
no se està dando en rutas ni otros lugares...asi que pedimos mucha mesura y precauciòn para conducir estos rodados"-
manifestò el propio Calvo.
domingo, 12 de septiembre de 2010
La pesadilla de cambiarse a windows

Erase una vez un joven que nunca habia usado un sistema operativo a excepcion de algunas distros de Linux y por consejos de sus ‘amigos’ decide probar windows. He aqui su historia:
He comprendido a un individuo que dijo tener problemas al pasar de Windows a GNU/Linux. Sentí lo mismo al experimentar con Windows. Creí que debía probar Windows desde que todos mis amigos comenzaron a contarme cuan genial era.
Fui al sitio de Microsoft para descargarlo, pero no estaba disponible. Estaba enojado porque perdí mi tiempo tratando de buscar un link de descarga, así que decidí preguntarle a mi amigo y el me dijo donde comprarlo.
Me subí a mi carro y conduje hasta el centro de la ciudad, en donde encontré una tienda que vendía software. Le pregunte al vendedor por un SO Windows y el me pregunto que versión quería.
- “Quiero la distribución mas completa”, dije orgullosamente.
- “599 dls, por favor pase al cajero”, el dijo, poniendo la caja en una bolsa.
Juro que me salí de la tienda en ese instante.
Uno de mis amigos me dio una copia de Windows 7 pero me dijo que no le dijera a nadie. Pensé que era un poco extraño, porque yo copio mi distribución GNU/Linux todo el tiempo para dársela a mis amigos. Como sea…
Tome el CD, lo puse en la bandeja de CD’s, reinicie la computadora y espere a que el Live CD iniciara.
Eso no funciono. El CD solo me preguntaba que si quería instalarlo. Le llame a mi amigo por teléfono y me dijo que Windows 7 no se podía iniciar desde el CD.
OK, decidí que lo instalaría. Seguí las instrucciones de la pantalla, pero me puse nervioso porque no me pregunto si tenia otros sistemas operativos instalados. Se que en cada GNU/Linux que instalo, siempre me pregunta por crear nuevas particiones o cosas por el estilo. Le volví a llamar a mi amigo y el me dijo que Windows 7 elimina cualquier otro sistema operativo previamente instalado. Bien, OK, regrese a GNU/Linux y respalde todos mis datos antes de regresar a instalar mi copia de Windows.
La instalación fue bastante simple, a excepción de la parte en que me pregunto acerca del numero de serie, que era una combinación de letras y números. Ahora mi amigo estaba enojado de que lo llamara todo el tiempo, mejor vino a mi casa y escribió su numero.
El me repitió que no debería decirle de esto a ningún alma viviente. El fue y reinicio la computadora para iniciarla por primera vez.
Me quede en shock cuando me permitio cambiar la configuración del sistema sin preguntarme por mi contraseña. Mi amigo juro que escucho mi voz de nuevo en el teléfono. El me dijo que el acceso de root fue dado desde el inicio. Encontré como crear otro usuario sin acceso a root e inicie sesión. Entonces me encuentro con que si quería cambiar algo, en vez de preguntar por la contraseña, necesitaba salirme y volver a entrar como administrador (que el nombre que aquí le dan a root). Con esto, me di cuenta de que había demasiada gente que iniciaba sesión como administrador y me empezaron a dar nervios.
OK, hora de trabajar. Fui a inicio > programas, para abrir una aplicación de hoja de calculo, pero no pude encontrar nada. Mi amigo me contó que Windows no tiene ninguna aplicación de esas por defecto y que necesitaba descargarla de Internet.
Bien, pensé, es la distribución básica de Windows. Me diriji a añadir/remover programas en el panel de control, justo como en GNU/Linux, pero aquí no había programas para añadir. Solo me permitía remover programas. No pude encontrar ningún botón o menú que me permitiera instalar aplicaciones. Esto es extraño!
Telefonee a mi amigo otra vez, y el me dijo que yo necesitaba encontrar mis propias aplicaciones para instalar, así que después de googlear, encontré a openoffice.org para descargar e instalar. Ahora por fin podría terminar mi trabajo con la hoja de calculo.
Te diré la verdad, no me divertí del todo. No comprendo bien esta tecnología. Porque hay un disco A, y después un disco C, donde esta el B? Esa seria una distribución básica. No encontré aplicaciones para incrementar mi productividad y tuve que gastar mi tiempo para encontrarlas. Mi amigo me dijo que necesitaba una aplicación de antivirus que tampoco venia con la distribución.
No entiendo como es un virus de computadora. ¿Como un objeto inanimado podía contraer una infección?
Encontré a esta distribución de Windows muy difícil de usar. Tal vez pueda ser buena para gente que entiende de computadoras, pero para mi, no gracias. Me devuelvo a mi GNU/Linux.
Pues si, es una historia ficticia que la lei en angelverde pero aparte de que es chistosa para todos los linuxeros que la leemos bien puede ser verdad para algunos. Como por ejemplo en mi caso, uso linux hace varios años y toco un windows solo una vez al mes y siempre es para hacerme mala sangre, ver carteles de antivirus, etc.
Para mi volver a windows seria igual de feo que para el chico del relato. Para ustedes tambien verdad?
jueves, 9 de septiembre de 2010
Se aprobó la sesión de 20 viviendas a los sindicatos locales.
Una peleada sesión del oficialismo impuso la cesión de 20 de las 5o viviendas obtenidas, por el intendente juan riggioni a los sindicatos locales. la cesión estuvo envuelta de un gran presión por la movilización del sindicato de la fruta al consejo deliberante.
Secuestran más de 15 kilos de cocaína en operativos
Se desarrollaron anoche en diferentes barrios de General Roca y Cipolletti. En uno de los domicilios allanados secuestraron cerca de 900 tizas de la droga -13 kilos- que estaría valuada en unos 200 mil pesos. Cinco personas fueron detenidas. Una de ellas, es empleada del servicio de maestranza de la Comisaría Nº 3 de Neuquén capital.
Más de 15 kilos de cocaína fraccionada para su venta fueron secuestradas anoche en fuertes operativos antidrogas desplegados por la Policía Federal entre General Roca y Cipolletti. Cinco personas, cuatro hombres y una mujer todos mayores de edad, quedaron detenidos e incomunicados.
Fuentes de la fuerza federal informaron a "Río Negro" que uno de los operativos se desarrolló en una chacra del barrio Puente Cero donde encontraron la mayor cantidad de droga, al menos 13 kilos. Alrededor de las 21 del miércoles (08/09) efectivos policiales llegaron a un domicilio ubicado en calle Paraná 4795 con una orden de allanamiento del juzgado roquense; allí encontraron la droga, que estaría valuada en 200 mil pesos, y detuvieron a tres hombres -uno con antecedentes vinculados al tráfico de estupefacientes-.
Un segundo allanamiento se realizó en una vivienda de la zona urbana de Cipolletti, ubicada sobre calle Brasil, donde fue detenida una mujer mayor de edad, también con antecedentes. Finalmente, un hombre fue detenido en el control policial que se encuentra a la vera de la ruta 65 en el barrio Puente 83 de Cipolletti. Circulaba en motocicleta y portaba dos kilos de cocaína: aparentemente regresaba de General Roca y era el encargado de distribuir parte de la droga.
Las cinco personas quedaron detenidas e incomunicadas en la dependencia que la Policía Federal tiene en General Roca y a disposición del juez Santiago Inchausti.
Entre ellas, una es empleada del servicio de maestranza de la Comisaría Nº 3, de la ciudad de Neuquén, según informó a este diario una fuente de la Cúpula de la Policía neuquina.
El procedimiento se realizó entre la Policía Federal roquense, a cargo del subcomisario Eduardo Illanes Prada y la división de Drogas Peligrosas de la misma fuerza con asiento en Cipolletti encabezada por el subcomisario Espiñeira. Colaboraron efectivos de Criminalística de la policía provincial.
rionegro.com.ar con información de Agencia Roca
martes, 7 de septiembre de 2010
El PPR frente al problema del campo
Viedma.- El Partido Provincial Rionegrino (PPR) elaboró un documento crítico respecto a la situación que atraviesan los productores agropecuarios en relación al gobierno Nacional. Rescatan los valores del federalismo, la democracia, la participación y el diálogo como mecanismos para lograr consensos y llegar a un acuerdo. Consideran que el reclamo del campo es "justo" y señalan que desde la Casa Rosada, hasta el momento, no se han ofrecido respuestas
"coherentes". Instan a "ser creativos y a abandonar las ideas regresivas, que sólo sirven para enfrentar a los argentinos". El texto completo es el siguiente:
El Partido Provincial Rionegrino y el campo
En la situación actual en que el país se encuentra y sobre todo por los acontecimientos suscitados con el campo, el Partido Provincial Rionegrino (PPR) quiere hacer pública su opinión al respecto:
Porque somos profundamente federales.
Porque creemos en la producción y el trabajo.
Porque consideramos sagrada la dignidad humana.
Porque aborrecemos la mentira y el engaño.
Porque queremos un país integrado cultural, social y económicamente.
Porque la producción agropecuaria constituyo y constituye hoy la mayor riqueza de nuestra provincia y de nuestro país.
Porque nuestros productores contribuyeron y contribuyen a la grandeza de la provincia y del país
Porque la prosperidad y el crecimiento basados en riqueza de la tierra y sus frutos se encuentra en nuestra realidad y en nuestros historia.
Porque creemos en el diálogo y en las solución de los problemas por la vía del entendimiento mutuo.
Porque creemos en los hechos que se corresponden en la palabra empeñada.
Porque no convalidamos las palabras vacías de contenido fáctico
Porque creemos en la igualdad de oportunidades.
Porque creemos en que el esfuerzo se premia con el éxito en todos los aspectos de la vida de las personas.
Porque creemos en la cultura del trabajo.
Porque creemos que el esfuerzo dignifica nuestras acciones.
Porque consideramos que peticionar a las autoridades es un derecho constitucional.
Porque queremos de vuelta un país republicano, representativo y federal.
Porque no queremos que el capricho prime sobre la razón.
Porque no aceptamos discursos disfrazados ni dobles discursos.
Porque estamos en contra de tendencias absolutistas autoritarias.
Porque no aceptamos que la tozudez incontinente afecte profundamente el modo de vida de miles de ciudadanos de pueblos y provincias de nuestro país.
Porque creemos que la concentración del poder promueve la corrupción.
Porque queremos profundizar los valores fundacionales de la Republica Argentina.
Porque rechazamos cualquier intento de cambiar la forma de vida de los argentinos basada en la libertad individual, la libre expresión del pensamiento y la libre voluntad de la acción.
Por todos estos principios irrenunciables y porque el Partido Provincial Rionegrino se identifica plenamente con principios auténticamente democráticos, genuinamente republicanos y profundamente federales,acompañamos al campo y a su gente, nuestra gente, en los justos reclamos y reivindicaciones que se encuentran planteadas desde hace dos meses por parte
de los productores de nuestro país y que hasta hoy no tienen ninguna respuesta coherente y digna del gobierno Nacional.
Pocos son los que se han expresado al respecto, pocos son los que han podido expresarse al respecto y muchos son los que se han querido expresarse y no los han dejado, exhortamos desde el PPR a poner en marcha nuevamente la máquina de la opinión pública con pasión, con esperanza, con valor, a recuperar el protagonismo en la cosa pública, a mirar para adelante, a ser creativos y a abandonar las ideas regresivas, que sólo sirven para enfrentar a los argentinos y a sumirnos en un letargo pasatista funcional a los intereses personales del poder de turno.
Ricardo Alberto Vélez, presidente PPR.
Claudio Lueiro, legislador provincial.
Daniel Pardo, concejal de Bariloche.
Alejandro Esteban Popovici, titular del Centro Cívico del PPR en Bariloche
"coherentes". Instan a "ser creativos y a abandonar las ideas regresivas, que sólo sirven para enfrentar a los argentinos". El texto completo es el siguiente:
El Partido Provincial Rionegrino y el campo
En la situación actual en que el país se encuentra y sobre todo por los acontecimientos suscitados con el campo, el Partido Provincial Rionegrino (PPR) quiere hacer pública su opinión al respecto:
Porque somos profundamente federales.
Porque creemos en la producción y el trabajo.
Porque consideramos sagrada la dignidad humana.
Porque aborrecemos la mentira y el engaño.
Porque queremos un país integrado cultural, social y económicamente.
Porque la producción agropecuaria constituyo y constituye hoy la mayor riqueza de nuestra provincia y de nuestro país.
Porque nuestros productores contribuyeron y contribuyen a la grandeza de la provincia y del país
Porque la prosperidad y el crecimiento basados en riqueza de la tierra y sus frutos se encuentra en nuestra realidad y en nuestros historia.
Porque creemos en el diálogo y en las solución de los problemas por la vía del entendimiento mutuo.
Porque creemos en los hechos que se corresponden en la palabra empeñada.
Porque no convalidamos las palabras vacías de contenido fáctico
Porque creemos en la igualdad de oportunidades.
Porque creemos en que el esfuerzo se premia con el éxito en todos los aspectos de la vida de las personas.
Porque creemos en la cultura del trabajo.
Porque creemos que el esfuerzo dignifica nuestras acciones.
Porque consideramos que peticionar a las autoridades es un derecho constitucional.
Porque queremos de vuelta un país republicano, representativo y federal.
Porque no queremos que el capricho prime sobre la razón.
Porque no aceptamos discursos disfrazados ni dobles discursos.
Porque estamos en contra de tendencias absolutistas autoritarias.
Porque no aceptamos que la tozudez incontinente afecte profundamente el modo de vida de miles de ciudadanos de pueblos y provincias de nuestro país.
Porque creemos que la concentración del poder promueve la corrupción.
Porque queremos profundizar los valores fundacionales de la Republica Argentina.
Porque rechazamos cualquier intento de cambiar la forma de vida de los argentinos basada en la libertad individual, la libre expresión del pensamiento y la libre voluntad de la acción.
Por todos estos principios irrenunciables y porque el Partido Provincial Rionegrino se identifica plenamente con principios auténticamente democráticos, genuinamente republicanos y profundamente federales,acompañamos al campo y a su gente, nuestra gente, en los justos reclamos y reivindicaciones que se encuentran planteadas desde hace dos meses por parte
de los productores de nuestro país y que hasta hoy no tienen ninguna respuesta coherente y digna del gobierno Nacional.
Pocos son los que se han expresado al respecto, pocos son los que han podido expresarse al respecto y muchos son los que se han querido expresarse y no los han dejado, exhortamos desde el PPR a poner en marcha nuevamente la máquina de la opinión pública con pasión, con esperanza, con valor, a recuperar el protagonismo en la cosa pública, a mirar para adelante, a ser creativos y a abandonar las ideas regresivas, que sólo sirven para enfrentar a los argentinos y a sumirnos en un letargo pasatista funcional a los intereses personales del poder de turno.
Ricardo Alberto Vélez, presidente PPR.
Claudio Lueiro, legislador provincial.
Daniel Pardo, concejal de Bariloche.
Alejandro Esteban Popovici, titular del Centro Cívico del PPR en Bariloche
PRÓTESIS FIJAS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
El Centro INTI-Tecnologías para Salud y la Discapacidad participó en el desarrollo de un sistema de implantes dentales de fácil colocación. Se calcula que en el país son tres millones las personas desdentadas.
Este desarrollo se origina en la necesidad de solucionar un diagnóstico que afecta a la mayor parte de los adultos mayores: la pérdida de los dientes. La caída de las piezas dentarias, además de afectar la estética de la persona, provoca disminución en la eficiencia masticatoria, dificultad para hablar y pérdida de soporte de los labios o mejillas, entre otras complicaciones. La movilidad de la prótesis provoca trastornos en la masticación, deteriorando la salud general del paciente, además de afectar la fonación, la deglusión y, por supuesto, la estética. La suma de estos trastornos afecta psicológicamente al paciente quien progresivamente pierde una vida de vínculos óptima.
Si bien el uso de diferentes adhesivos ayudó de manera transitoria a paliar el problema, éstos no resultan del todo efectivos y su aplicación comporta algunas dificultades.
Un sistema más simple y más económico
A partir de este diagnóstico, la firma ABT y el INTI -a través de su Centro Tecnologías para la Salud y la Discapacidad- junto a otras instituciones, desarrollaron un implante dental de una sola pieza autoroscante (miniball), de muy bajo costo, que retiene las prótesis completas inferiores y en la mayoría de los casos se coloca manualmente. Este sistema permite que el paciente pueda salir del consultorio con los implantes colocados y las prótesis fijadas en una sola sesión.
La primera fase de este desarrollo fue posible por un subsidio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y comprendió estudios de bioingeniería a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el apoyo de los laboratorios de la Comisión Nacional de Energía Atómica. También resultó imprescindible la experiencia de la firma Titanec, que desde 1998 se dedica al desarrollo de implantes e instrumental correspondiente. Para el desarrollo, colocación y seguimiento protocolarizado de los miniballs también intervienen la cátedra de cirugía maxilo-facial de la Universidad de Cuyo y la cátedra de prótesis de la Facultad de Odontología de la UBA, donde se están colocando estos implantes desde mediados de 2008 para estudiar sus resultados.

Miniball: implante de una sola pieza que en la mayoría de los casos se coloca manualmente.
Este sistema puede ser usado de manera transitoria o permanente. La diferencia entre ambas modalidades es que los permanentes poseen un tratamiento especial en la superficie del tornillo en la que se produce la oseointegración. A la vez que permite la colocación manual en la zona anterior del maxilar inferior. Para la colocación de estos implantes, el paciente debe tener una prótesis convencional, nueva o en uso, pero que reúna todas las condiciones que se requieren para su correcta dimensión vertical, registros oclusales y contactos, tanto en el lado del trabajo como en el lado del balanceo, tendientes a eliminar las fuerzas laterales tan perjudiciales para cualquier tipo de implantes como para las prótesis fijas o removibles. Una vez localizados los puntos donde se introducirán los cuatro implantes de acuerdo al examen clínico y radiográfico, se marcan con una pequeña perforación y se procede a anestesiar los lugares elegidos para proceder a su aplicación. Para la colocación de los miniballs se desarrolló un instrumental apropiado que fue igualmente aplicado y estudiado en la Facultad de Odontología de la UBA.
En síntesis, este sistema consiste en una prótesis con cuatro cavidades donde se insertan las ex cabezas de los implantes, operación que se hace con la mano y que luego permite poner y sacar la prótesis sin esfuerzo, asegurando su correcta retención. La colocación de los cuatro implantes no lleva más de 40 minutos y no requiere cirugía; en una sola sesión el paciente se retira con los implantes colocados y la prótesis fijada. Por último, el bajo costo de los implantes y la rapidez del procedimiento resultan un verdadero ahorro en costos y tiempos de consultorio.
Contacto: INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad
Rafael Kohanoff, rkoha@inti.gob.ar / discapacidad@inti.gob.ar
Este desarrollo se origina en la necesidad de solucionar un diagnóstico que afecta a la mayor parte de los adultos mayores: la pérdida de los dientes. La caída de las piezas dentarias, además de afectar la estética de la persona, provoca disminución en la eficiencia masticatoria, dificultad para hablar y pérdida de soporte de los labios o mejillas, entre otras complicaciones. La movilidad de la prótesis provoca trastornos en la masticación, deteriorando la salud general del paciente, además de afectar la fonación, la deglusión y, por supuesto, la estética. La suma de estos trastornos afecta psicológicamente al paciente quien progresivamente pierde una vida de vínculos óptima.
Si bien el uso de diferentes adhesivos ayudó de manera transitoria a paliar el problema, éstos no resultan del todo efectivos y su aplicación comporta algunas dificultades.
Un sistema más simple y más económico
A partir de este diagnóstico, la firma ABT y el INTI -a través de su Centro Tecnologías para la Salud y la Discapacidad- junto a otras instituciones, desarrollaron un implante dental de una sola pieza autoroscante (miniball), de muy bajo costo, que retiene las prótesis completas inferiores y en la mayoría de los casos se coloca manualmente. Este sistema permite que el paciente pueda salir del consultorio con los implantes colocados y las prótesis fijadas en una sola sesión.
La primera fase de este desarrollo fue posible por un subsidio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y comprendió estudios de bioingeniería a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el apoyo de los laboratorios de la Comisión Nacional de Energía Atómica. También resultó imprescindible la experiencia de la firma Titanec, que desde 1998 se dedica al desarrollo de implantes e instrumental correspondiente. Para el desarrollo, colocación y seguimiento protocolarizado de los miniballs también intervienen la cátedra de cirugía maxilo-facial de la Universidad de Cuyo y la cátedra de prótesis de la Facultad de Odontología de la UBA, donde se están colocando estos implantes desde mediados de 2008 para estudiar sus resultados.

Miniball: implante de una sola pieza que en la mayoría de los casos se coloca manualmente.
Este sistema puede ser usado de manera transitoria o permanente. La diferencia entre ambas modalidades es que los permanentes poseen un tratamiento especial en la superficie del tornillo en la que se produce la oseointegración. A la vez que permite la colocación manual en la zona anterior del maxilar inferior. Para la colocación de estos implantes, el paciente debe tener una prótesis convencional, nueva o en uso, pero que reúna todas las condiciones que se requieren para su correcta dimensión vertical, registros oclusales y contactos, tanto en el lado del trabajo como en el lado del balanceo, tendientes a eliminar las fuerzas laterales tan perjudiciales para cualquier tipo de implantes como para las prótesis fijas o removibles. Una vez localizados los puntos donde se introducirán los cuatro implantes de acuerdo al examen clínico y radiográfico, se marcan con una pequeña perforación y se procede a anestesiar los lugares elegidos para proceder a su aplicación. Para la colocación de los miniballs se desarrolló un instrumental apropiado que fue igualmente aplicado y estudiado en la Facultad de Odontología de la UBA.
En síntesis, este sistema consiste en una prótesis con cuatro cavidades donde se insertan las ex cabezas de los implantes, operación que se hace con la mano y que luego permite poner y sacar la prótesis sin esfuerzo, asegurando su correcta retención. La colocación de los cuatro implantes no lleva más de 40 minutos y no requiere cirugía; en una sola sesión el paciente se retira con los implantes colocados y la prótesis fijada. Por último, el bajo costo de los implantes y la rapidez del procedimiento resultan un verdadero ahorro en costos y tiempos de consultorio.
Contacto: INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad
Rafael Kohanoff, rkoha@inti.gob.ar / discapacidad@inti.gob.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTERAR
