
En un colectivo y automóviles llegaron los integrantes del piquete que cerró todo ingreso de camiones al sector portuario sanantoniense.
El puerto de San Antonio Este permaneció ayer bloqueado durante              varias horas a raíz de la medida de fuerza dispuesta por el              Sindicato Obreros Empleados de la Fruta de Río Negro y Neuquén              que de esa forma acentuó el conflicto salarial que mantiene              con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI),              por el reclamo de un incremento del 35% en los sueldos de los trabajadores              del sector.
            Una caravana de vehículos con integrantes del sindicato que              había partido la noche desde diferentes puntos del Alto Valle              fue la que desde horas cercanas al mediodía comenzó              a impedir el ingreso de camiones cargados con fruta que tienen destino              del mercado de ultramar.
            El bloqueo se realizó sin que se produjeran incidentes, salvo              la exteriorización de los sindicalistas y trabajadores para              hacer escuchar sus demandas, las que por el momento se encuentran              trabadas en una negociación que aún se presenta con              final incierto.
            La medida destinada a cortar el acceso al puerto se materializó              a unos 5 kilómetros de la rotonda de acceso a la estación              marítima
            Junto con esta medida de fuerza, el gremio presentó en la Delegación              de Trabajo en Roca, un escrito en el que se deja constancia que está              a total disposición para continuar con las paritarias pero              en el Alto Valle y no en Buenos Aires, argumentando que los viajes              le han insumido muchos gastos y que no están en condiciones              de seguir abonando los pasajes, comidas y alojamiento para todos los              paritarios que son parte de la negociación.
Movilizacion en Roca
            En tanto para hoy, trabajadores y dirigentes de la Fruta se convocarán              en uno de los accesos a Roca (Ruta 22 y San Juan), desde donde se              movilizarán hasta le Delegación de Trabajo de esa ciudad              con la esperanza de que sean atendidos por algún funcionario,              advirtiendo que de no ver concretado su deseo, realizaría un              acto en la vía pública. La movilización tiene              también como intención que las negociaciones deben realizarse              en la zona.
            Cabe consignar que en el marco de las negociaciones, CAFI había              ofrecido hasta un 21% de aumento salarial, mientras el gremio se mantuvo              en el reclamo de un 35%, lo que torna por el momento muy distante              la posibilidad de un arreglo inmediato.
            En declaraciones a una radio, titular del gremio de la fruta, Rubén              López, dijo que espera que «los empresarios también              cumplan con al ley» y reiteró que por el momento se descartan              los cortes de ruta.
Preocupación de empresarios
La empresa frutícola Tres Ases anunció que sus directivos              se encuentran en plena evaluación de la actual situación              por la que atraviesa el sector frutícola.
            Según se indicó, uno de los puntos fundamentales es              que no hay posibilidades de rotación de los bines por lo que              la decisión está pasando en estas horas en enfocar el              trabajo en una dirección que provoque el menor daño              posible.
            «Nosotros trabajamos 50.000 toneladas y no podremos hacer la              rotación que se proyecta con el inicio de la cosecha. Es por              ello que comenzamos a barajar las posibilidades de elección              hacia las pérdidas» dijo a este diario el empresario              Gabriel Grisanti.
            Agregó que «estamos viviendo horas de decisiones urgentes,              pero a la vez tenemos que ser inteligentes para hacerlo. Tenemos que              pensar en la pera D´Anjou y la manzana que se nos acercan. Hay              mucho para definir y poco tiempo, por ello digo que se debe ser inteligente».
            Vale recordar que ya está la autorización para el comienzo              de la recolección de manzana, en lo que respecta a la varidad              Gala.
            Ayer, frente a las puertas de la planta de la firma ubicada sobre              Lisandro de la Torre, hubo movilización de algunos trabajadores.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario