sábado, 18 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Programa actividades semana Aniversario General Fernández Oro 2013
Sábado
18
11.00 hs:
Inauguración
Agua, Luz Cordón Cuneta Loteo Pereda
11.30 hs:
Inauguración
ampliación Centro Cuidado de Abuelos
Inauguración
entubamiento calle Irigoyen
Inauguración sendas
peatonales
Tendido eléctrico
Acceso Este Ciudad de Gral. Fernández Oro.
14.00 hs:
Inicio Torneo
de Bochas Club Fernández Oro
15.00
hs:
Muestra de autos antiguos,
clásicos, tunning, motos , etc Anfiteatro Parque Central.
21.00 hs:
Boxeo título Mundial
Betiana “La Terrible”
Viñas Vs Cynthia “La Pantera Negra” Muñoz
Polideportivo
STHIMPRA
lunes, 6 de mayo de 2013
Los jóvenes de hoy: más materialistas y menos esforzados que la generación de sus padres
Suelen privilegiar el ocio y no tienen la idea de sacrificarse por su trabajo. Son más audaces y abiertos al cambio y no dudan en renunciar al trabajo para buscar nuevos horizontes. Más datos de un sondeo científico para conocerlos y entenderlos más.
Trabajar extra para asegurar un buen puesto laboral era una opción para los jóvenes hace 30 años, pero no para quienes están actualmente en sus 20 años.
Así lo muestra un estudio realizado por los psicólogos norteamericanos Jean Twenge, de la Universidad Estatal de San Diego, y Tim Kasser, de la Universidad de Knox, que analizó datos de una encuesta realizada a 355.000 estadounidenses al salir de secundaria, que abarca las generaciones de 1976 hasta 2008.
El sondeo examina la importancia del dinero y los bienes materiales, así como la voluntad de trabajar, entre quienes tenían 20 años a fines de los 70 y a fines del 2000. Los resultados revelan visiones opuestas de la vida que son aplicables a las mismas generaciones en e l resto del mundo.
Si para el 47,8%, de los veinteañeros de los 70 (hoy con más de 50 años) tener mucho dinero era relevante, para los más jóvenes del 2008 esa cifra sube a 62,3%.
Lo mismo pasa cuando se pide evaluar la importancia de bienes materiales. Para el 69% de la actual generación es importante tener una casa propia, en comparación con el 55% de la generación de sus padres.
¿Trabajar duro para alcanzar los logros? Puede ser que ningún veinteañero quiera hacerlo, pero la cifras son reveladoras: un 25% de los jóvenes en los 70 no quería hacerlo, contra un 39% de la generación actual.
Desconexión y publicida
Los autores dicen que la brecha revela dos cosas claramente: los veinteañeros de hoy son más materialistas y menos esforzados que la generación de sus padres. ¿Por qué? La desconexión social, la publicidad y el narcisismo son algunos de los factores que influirían en sus valores.
Tim Kasser, autor del estudio, explica que existen dos razones principales en ese fenómeno. La primera es el nivel de desconexión de la sociedad en la que estos adolescentes crecieron, con sólo uno de sus padres o ambos trabajando todo el día. "Eso los hace sentirse más inseguros, una sensación desagradable a la que la gente trata de hacer frente a través de la obtención de los bienes de consumo que la sociedad les dice que van a hacer su vida feliz y plena", dice. A eso se suma, la publicidad. "Los anuncios suelen fomentar el consumo, pero casi nunca discuten sobre el trabajo duro necesario para conseguir el dinero", dice.
Aunque pueden incidir varios factores afirma que una de las que tiene más fuerza es la cultura del consumo. "Recibimos más de tres mil mensajes publicitarios al día que hablan sobre lo importante de tener dinero, apariencia y fama. Ese bombardeo en las generaciones más jóvenes, menos preparadas sicológicamente, las hace más materialistas", asegura.
También jugaría un rol importante la falta de empatía y el narcisismo. Sara Konrath, psicóloga de la Universidad de Michigan estudió a más de 14 mil estudiantes universitarios en EE.UU. y al compararlos con los universitarios de la década de los 70, comprobó que los de hoy son menos empáticos. "Y en todos los test, la gente que registra puntuaciones altas en narcisismo obtiene baja puntuación en empatía".
Por eso no sólo valoran más el dinero que sus padres, sino también tienen una mirada diferente sobre el trabajo, dice María Angélica Zulic, gerente general de Laborum.com. "Suelen privilegiar el ocio y no tienen la idea de sacrificarse por su trabajo. Son más audaces y abiertos al cambio y no dudan en renunciar al trabajo para buscar nuevos horizontes", afirma.
A diferencia de sus padres, dice Zulic, trabajan pensando en resultados a corto plazo. "No tienen una permanencia mayor a un año en las empresas", concluye.
Fuente: La Tercera
Sindicato de Prensa del Alto Valle de Río Negro Comunicado de Prensa
El Sindicato de Prensa del Alto Valle repudia actitudes
antisindicales y se declara en "estado de alerta y movilización" ante
el despido de la compañera María Eugenia Aliani de la Casa de la Cultura de Río
Negro.
Ante la situación planteada días pasados con la integrante del
Sindicato, María Eugenia Aliani, quien realiza trabajo de prensa en la Casa de
la Cultura de General Roca, exigimos su inmediata reinstalación en sus tareas
habituales, que viene desarrollando desde abril de 2011.
El Sindicato de Prensa del Alto Valle hace conocer que se
declara en "estado de alerta y movilización" ante la dura realidad a
la que está siendo sometida nuestra compañera. Reclamamos de manera urgente el cese
de la persecución y la actitud antisindical contra Aliani además de sumar
nuestro respaldo a los trabajadores del gremio hermano ATE que desempeñan
funciones en la Casa de la Cultura y que también enfrentan una difícil
situación laboral.
Repudiamos las acciones protagonizadas por ciertos dirigentes y
funcionarios, especialmente el señor Santos Riera, coordinador de dicha
institución, que han conducido al actual conflicto, aprovechando para agradecer
las innumerables muestras de apoyo que estamos recibiendo de muchos sectores de
la sociedad.
Oscar Cares Leiva
Secretario General
Malena Frettes
Secretaria Adjunta
Miguel Parra
Vocal a cargo del área de Difusión
COMUNICADO DE PRENSA
COMUNICADO
DE PRENSA
Cipolletti,
4 de mayo de 2013
2º
encuentro regional de docentes autoconvocados
En
el día de la fecha docentes de Cipolletti, Allen, Gral Roca, Fdez. Oro, Sgto.
Vidal, Ing. Huergo, Barda del Medio, Cinco Saltos, Villa Manzano, Mainqué,
Campo Grande, nos reunimos para seguir debatiendo temáticas enmarcadas en las
resoluciones 350/13, 1185/13 y documento preliminar sobre Régimen de
Asistencias que están atentando contra el derecho a la educación de nuestros
jóvenes y contra los derechos de los trabajadores de la educación de Río Negro.
Luego
de un extenso debate, propuestas y acuerdos se resolvió:
-Difusión
del acta-documento de la reunión con el Gobierno en la Ciudad de Cipolletti del
3 de mayo que expresa UN ROTUNDO RECHAZO A LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS INCONSULTAS
DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN expresadas a través de resoluciones que solo
pretenden avasallar el derecho a enseñar y aprender, flexibilizar el trabajo
docente y no crear las condiciones materiales para un efectivo cumplimiento del
derecho social a la educación.
-Solicitar
por localidades que la jornada institucional del día 14/5 sea unificada para
todos los colegios de nivel medio y poder discutir en conjunto las propuestas
que en reiteradas oportunidades hemos elevado al ministerio y aún no tenemos
respuestas.
-Concentración,
el mismo día de la jornada institucional, en las distintas supervisiones del
Alto Valle para firmar y presentar el Recurso Administrativo contra las
resoluciones 1185/13 y 350/13.
-Radio
abierta y volanteada el sábado 11/5 a las 10:30hs en Plaza San Martín de la
ciudad de Cipolletti con la participación de los compañeros de las distintas
localidades del Alto Valle.
-Debate
público el día sábado 18/5 en Cipolletti con invitación a los padres,
estudiantes, gobierno, sindicato, supervisores, equipos directivos y planta
docente que permita discutir y difundir la realidad educativa en la provincia.
Docentes autoconvocados del Alto Valle.-
Contactos:
Pablo
Krahulec 2994138130
Eugenia
Cavallin 2994594679
Bessie
Canale 2996335695
Ruth
de Fazio 2995404770
Fabian
Epulef 2996332825
LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
..."Urgente!
Amigos desapareció el domingo 5 de mayo cerca del mediodía de Ingeniero Huergo
Río Negro, Valeria Anahi Cañuqueo 30 años vestía campera blanca con rayas verde
y azul en puños marca Mistral calzas negra y calzado negro. Necesitamos urgente
tener información si alguien la vio o puede aportar datos acercarse a la
Comisaria mas cercanas o Comunicarse al celu 298 154734957 o fijo 298
4480112"...
viernes, 3 de mayo de 2013
Reggioni pretende implementar un estatuto para garantizar el control absoluto de todos los trabajadores municipales
“Reggioni pretende implementar un estatuto para garantizar el
control absoluto de todos los trabajadores municipales, lo que implica más
persecución y sometimiento a su política de ajuste”
Los trabajadores de la Municipalidad de General Fernández Oro afiliados
a ATE, rechazamos el proyecto de estatuto que ha presentado el bloque del FPV
para ser tratado y aprobado por los miembros del Concejo Deliberante.
Dicho estatuto regiría la vida de todos los trabajadores de
nuestra Municipalidad, y solo tiene como finalidad, el control absoluto por
parte del Intendente local, sin contar que fomenta la discriminación,
restricciones en el ámbito gremial y por supuesto todos los organismos que este
proyecto propone de calificación, evaluación y disciplina, estarían integrados
en su mayoría, por los representantes directos del ejecutivo.
Cabe destacar que el escalafón, tiene una infinidad de
agrupamientos para una municipalidad de solo 130 trabajadores, y con todas las
imposibilidades de poder ascender en categorías, y lo más importante para
destacar, es el tema de la estabilidad, en donde este proyecto plantea que
recién al año adquirirías estabilidad laboral, siempre y cuando obtengas
calificaciones satisfactorias en las evaluaciones, a las cuales te someterían,
a los 3 y 5 meses de haber ingresado a la Municipalidad.
Hasta ahora, la ley que nos rige es la Ley provincial 811, y a
pesar de haber sido sancionada en plena dictadura militar, esta plantea que
después de 6 meses de trabajo adquirís la estabilidad laboral, y a contra cara
de esto, este “nuevo” proyecto, pretende tener a los trabajadores 1 año
trabajando, con el permanente peligro de despido.
Por esta razón, este jueves 02 de mayo a las 10 hrs., nos
movilizaremos al Concejo Deliberante para exigir a sus miembros la
implementación de un Convenio Colectivo de Trabajo en esta Municipalidad. Pero
para esto, entendemos que se debe fomentar un ámbito democrático de discusión
en donde todas las partes estén representadas, y sobre todo los afectados, es
decir, los trabajadores de esta Municipalidad.
Por esto, hacemos público el método con el cual se quiere aprobar dicho
proyecto, que es a espaldas de quienes sostenemos la labor diaria de esta
comuna. A la vez también, exigimos que los miembros del concejo, se pronuncien
en contra de la persecución que estamos padeciendo los trabajadores municipales
afiliados a ATE, ya que no solo los encargados de los distintos sectores se han
dado la tarea de perseguir y hostigar a nuestros afiliados, sino que hay
funcionarios que también han optado por esta actitud.
CUERPO DE DELEGADOS-
Municipalidad de Fdez. Oro.
Claudia Rojas- Delegada de ATE- Municipalidad de Fdez. Oro- tel
299-155246440
jueves, 2 de mayo de 2013
ATE FDZ ORO INFORMA
Comunicado de prensa
“Reggioni pretende implementar un estatuto para garantizar el control absoluto de todos los trabajadores municipales, lo que implica más persecución y sometimiento a su política de ajuste”
Los trabajadores de la Municipalidad de General Fernández Oro afiliados a ATE, rechazamos el proyecto de estatuto que ha presentado el bloque del FPV para ser tratado y aprobado por los miembros del Concejo Deliberante.
Dicho estatuto regiría la vida de todos los trabajadores de nuestra Municipalidad, y solo tiene como finalidad, el control absoluto por parte del Intendente local, sin contar que fomenta la discriminación, restricciones en el ámbito gremial y por supuesto todos los organismos que este proyecto propone de calificación, evaluación y disciplina, estarían integrados en su mayoría, por los representantes directos del ejecutivo.
Cabe destacar que el escalafón, tiene una infinidad de agrupamientos para una municipalidad de solo 130 trabajadores, y con todas las imposibilidades de poder ascender en categorías, y lo más importante para destacar, es el tema de la estabilidad, en donde este proyecto plantea que recién al año adquirirías estabilidad laboral, siempre y cuando obtengas calificaciones satisfactorias en las evaluaciones, a las cuales te someterían, a los 3 y 5 meses de haber ingresado a la Municipalidad.
Hasta ahora, la ley que nos rige es la Ley provincial 811, y a pesar de haber sido sancionada en plena dictadura militar, esta plantea que después de 6 meses de trabajo adquirís la estabilidad laboral, y a contra cara de esto, este “nuevo” proyecto, pretende tener a los trabajadores 1 año trabajando, con el permanente peligro de despido.
Por esta razón, este jueves 02 de mayo a las 10 hrs., nos movilizaremos al Concejo Deliberante para exigir a sus miembros la implementación de un Convenio Colectivo de Trabajo en esta Municipalidad. Pero para esto, entendemos que se debe fomentar un ámbito democrático de discusión en donde todas las partes estén representadas, y sobre todo los afectados, es decir, los trabajadores de esta Municipalidad. Por esto, hacemos público el método con el cual se quiere aprobar dicho proyecto, que es a espaldas de quienes sostenemos la labor diaria de esta comuna. A la vez también, exigimos que los miembros del concejo, se pronuncien en contra de la persecución que estamos padeciendo los trabajadores municipales afiliados a ATE, ya que no solo los encargados de los distintos sectores se han dado la tarea de perseguir y hostigar a nuestros afiliados, sino que hay funcionarios que también han optado por esta actitud.
CUERPO DE DELEGADOS- Municipalidad de Fdez. Oro.
Claudia Rojas- Delegada de ATE- Municipalidad de Fdez. Oro- tel 299-155246440
martes, 30 de abril de 2013
Desilusión de Vecino por incumplimiento en la entrega de su vivienda del Lote N2 De Gral Fernandez Oro
Escuche la entrevistas que le hizo ENTERAR al vecino RUBEN Fernandez
VIDEO ENTREVISTA (Clic en la imagen)
lunes, 29 de abril de 2013
Reggioni estuvo en Viedma y Buenos Aires por obras en la localidad
Reggioni estuvo en Viedma y Buenos Aires por obras en la localidad
El intendente de Fernández Oro Juan Oscar Reggioni estuvo en Viedma y luego se trasladó a Capital Federal para el seguimiento de algunos expedientes y tratar de destrabar fondos para la construcción de algunas obras de la localidad.Reggioni habló desde su despacho con algunos medios de la zona y señaló que "firmamos en Buenos Aires un convenio para 12 viviendas más por sistema de cooperativas. Activamos la realización de la obra de toma de agua propia que estaba estancada. Si Dios quiere, en Mayo y antes de nuestro aniversario queremos tener todo terminado. En unos días la empresa retomará esa tarea".En cuanto al gas en la Isla 10 dijo que "solo falta que Gamuzzi nos de la autorización para continuar con el respectivo zanjeo y la colocación de los caños para terminar esa obra".También se refirió a la continuación del gas en la zona del triángulo, frente a la guardería "Semillitas" y en el Loteo Social 2.Con relación al asfalto, Reggioni comentó que el día Martes tendrá una importante reunión con la nueva dirigencia de Vialidad Rio Negro (ex Viarse) por el tema de asfalto. El jefe comunal destacó que "se completará todo el contorno que va desde Primeros Pobladores hasta Avenida Cipolletti y desde Irigoyen a Iguazú, lo que harán 12.500 m2 y además, hemos solicitado una ampliación a futuro de 10.000 m2 más".En cuanto a Salud, Reggioni estuvo reunido en Viedma con ese Ministerio y prometieron iniciar a corto plazo la promesa de remodelación y ampliación del Hospital de Fernández Oro.
Noticias de Oro por Miguel Parra
El intendente de Fernández Oro Juan Oscar Reggioni estuvo en Viedma y luego se trasladó a Capital Federal para el seguimiento de algunos expedientes y tratar de destrabar fondos para la construcción de algunas obras de la localidad.Reggioni habló desde su despacho con algunos medios de la zona y señaló que "firmamos en Buenos Aires un convenio para 12 viviendas más por sistema de cooperativas. Activamos la realización de la obra de toma de agua propia que estaba estancada. Si Dios quiere, en Mayo y antes de nuestro aniversario queremos tener todo terminado. En unos días la empresa retomará esa tarea".En cuanto al gas en la Isla 10 dijo que "solo falta que Gamuzzi nos de la autorización para continuar con el respectivo zanjeo y la colocación de los caños para terminar esa obra".También se refirió a la continuación del gas en la zona del triángulo, frente a la guardería "Semillitas" y en el Loteo Social 2.Con relación al asfalto, Reggioni comentó que el día Martes tendrá una importante reunión con la nueva dirigencia de Vialidad Rio Negro (ex Viarse) por el tema de asfalto. El jefe comunal destacó que "se completará todo el contorno que va desde Primeros Pobladores hasta Avenida Cipolletti y desde Irigoyen a Iguazú, lo que harán 12.500 m2 y además, hemos solicitado una ampliación a futuro de 10.000 m2 más".En cuanto a Salud, Reggioni estuvo reunido en Viedma con ese Ministerio y prometieron iniciar a corto plazo la promesa de remodelación y ampliación del Hospital de Fernández Oro.
Noticias de Oro por Miguel Parra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTERAR
